El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la exposición “El viaje más largo, la primera vuelta al mundo” que acoge el Archivo de Indias hasta el 23 de septiembre

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

106 originales pretenden recrear desde el clima de tensión entre las coronas de Portugal y España que contextualizó el proyecto hasta el retorno de 18 de los 239 tripulantes que protagonizaron la mayor gesta marítima de la historia y todo un cambio de mentalidad en la época

La apertura coincide con la celebración en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano en el que participa el Ayuntamiento junto a instituciones y entidades locales, regionales y nacionales y que presiden los Reyes de España

El Archivo General de Indias acoge desde este jueves y hasta el 23 de febrero la exposición “El Viaje más largo: la primera vuelta al mundo”, una de las citas de referencia del calendario de actividades de la conmemoración del V Centerario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, tras la inauguración de este jueves en la que han participado los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizicia, junto a la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; los ministros de Cultura y Deporte, José Guirao; de Defensa, Margarita Robles y de Hacienda, María Jesús Montero; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Fernández Delgado, entre otras autoridades. La apertura coincide con la celebración esta semana en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano, cuya presidencia de honor también ocupan los Reyes.

Esta muestra está considerada como la mayor y más importante sobre la epopeya de la circunnavegación y se encuentra distribuida en seis secciones diferentes denominadas Sueño, Partida, Exploración, Destino, Regreso y Transformación. Parte del contexto de tensión entre las coronas de Portugal y España en el que surgió el diseño de la expedición con el objetivo de establecer una ruta alternativa a la portuguesa hasta la Isla de las Molucas, conocida por la riqueza de sus especias. Recoge 106 originales y piezas que se presentan en orden cronológico desde el Tratado de Tordesillas o las capitulaciones de Carlos I pasando por otros documentos como La Historia General de Indias de Fray Bartolomé de las Casas, las cartas de Antonio Pigafetta, Albo, Mafra y Genovés, o el testamento de Elcano. Se suman la talla original de la Virgen de la Victoria procedente de la Iglesia de Santa Ana de Triana, venerada por la expedición en la salida y en la llegada, o una escultura del joven Carlos I junto a documentos como cuadernos, narraciones, y objetos originales de los más de mil días de viaje.

Documentan la experiencia de los 18 hombres que lograron regresar de entre los 239 tripulantes de diversas nacionalidades que zarparon y que recorrieron 32.000 millas marítimas para retornar con 27 toneladas de clavo. La mayor parte de estos originales proceden del propio archivo sevillano a los que se suman documentos del Archivo Nacional Torre do Tombo, la Biblioteca Nacional de Francia, o la Biblioteca Nacional y la Real Academia de la Historia de España entre otros. Se incluyen modelos navales del maquetista Antonio Hierro, siete esculturas de Javier Romero Abrio y 25 piezas de orfebrería singulares.

Esta exposición está destinada a todos los públicos, particularmente el escolar, e incluye materiales audiovisuales, aparejos de los barcos y reproducciones a escala de las cinco embarcaciones que partieron y de las que sólo logró retornar la Nao Victoria. Además, el Ayuntamiento ha distribuido una guía didáctica en los centros educativos sevillanos donde se explica la gesta así como las claves principales de la muestra. La exposición intenta además definir el cambio de mentalidad que supuso en la época la gesta de la circunnavegación además del esfuerzo y sacrificio de sus protagonistas.

La muestra está comisionada por el director del proyecto Antonio Fernández Torres y los archiveros Guillermo Morán Dauchez y Braulio Vázquez Campos, quienes han destacado su coincidencia con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, con la que comparte “el espíritu explorador del hombre y su actitud hacia lo desconocido”. Está organizada por Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Tras el periodo expositivo de Sevilla, pasará posteriormente al Museo San Telmo de San Sebastián entre julio y septiembre de 2020.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Repiquen las campanas de El Salvador

El viernes día 10 de enero, horas antes de que en la Iglesia Colegial del Divino Salvador se iniciase la novena del Señor de Pasión, falleció a los setenta y dos años de edad Antonio Mendoza Vázquez

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz apuesta por la sostenibilidad como estrategia turística en FITUR

La Diputación de Cádiz, a través del Patronato de Turismo

Leer más
Andalucía

El chipionero Santiago Escalante inicia el rodaje de la docuserie sobre COSTUS y presenta el proyecto en Jerez

La Fundación Caballero Bonald, en Jerez de la Frontera, acogerá el día 6 de febrero, a partir de las 19:30 horas, un acto en el que el actor y dramaturgo chipionero Santiago Escalante presentará su libro ‘Costus. La movida inédita’

Leer más
Chipiona

Laura Román informa de las obras de mejora en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona está ejecutando unas obras de mejora

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona repartirá bolsas a los propietarios de mascotas que acudan a la celebración de San Antón

Este próximo domingo se celebra el día de San Antón

Leer más
Chipiona

Apoyo a Afanas para reparar su centro en Sanlúcar dañado por la Dana

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, se ha reunido con la dirección de la Asociación Afanas de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Juntar líneas, una historia de amistad

Juntar líneas, una historia de amistad

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona incorpora un nuevo vehículo al servicio de limpieza

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y los delegados municipales de Planificación y Limpieza, Laura Román y Eduardo Lorenzo

Leer más
Chipiona

Este domingo se celebra en Tánger la primera sesión de la Causa de Beatificación y Canonización del Padre Lerchundi

La Catedral de la Inmaculada Concepción y el Espíritu Santo de la ciudad marroquí de Tánger es el lugar elegido

Leer más
Chipiona

‘Peta Zetas y los Pica Pica’, una nueva formación hace crecer la escena musical chipionera

‘Peta Zetas y los Pica Pica’ es el nombre de una banda con aires ‘ochenteros y noventeros’ se presenta en el mundillo musical chipionero

Leer más
Andalucía

*El alcalde Sanz apoya a Melody en su participación en el Benidorm Fest 2025*

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido este miércoles en la Casa Consistorial a la artista sevillana Melody

Leer más
Andalucía

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

Leer más
Andalucía

ROCÍO VICENTE, DIRECTORA DE DESARROLLO DE PROYECTOS De MEDINA MEDIA

Rocío Vicente se ha incorporado hoy como Directora de Desarrollo de Proyectos de la productora audiovisual andaluza Medina Media

Leer más
Andalucía

El libro ‘La Sastrería II’ (Páginas del Sur) del periodista Carlos Navarro está a la venta en la sede central de Caja Rural en Sevilla

El libro ‘La Sastrería II’ (Páginas del Sur) del periodista Carlos Navarro está a la venta en la sede central de Caja Rural en Sevilla

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, en Cofrademania

'Esperanza Macarena, Rosa de Oro', es el título de un nuevo libro que acaba de salir al mercado

Leer más
Chipiona

Firmados los convenios de subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Chipiona a clubes y deportistas individuales

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto de firma de los convenios que regulan las subvenciones concedidas a clubes durante 2024 y a deportistas individuales de la localidad por sus actividades durante el año 2023

Leer más
Chipiona

La Peña La Cruz del Mar propone un amplio y diverso programa de actividades en el Carnaval de Chipiona 2025

La Peña Cultural Carnavalesca La Cruz del Mar ha presentado su programa de actividades para el Carnaval de Chipiona 2025

Leer más
Chipiona

Fiestas da a conocer los nombres de las Piconeras y los Piconeros Infantiles del Carnaval de Chipiona

El Carnaval de Chipiona sigue con su proceso hasta llegar al primer acto oficial que será el de la presentación oficial y tendrá lugar el viernes 31 de enero

Leer más
Chipiona

El libro ‘Cádiz para comérselo’, del chipionero Sebastián Tirado y el chef Dani Martínez será presentado en Fitur 2025

La edición de este año de la Feria Internacional del Turismo va a acoger la presentación de ‘Cádiz para comérselo’

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona contará con casi 170.000 euros para ampliación y equipamiento de la Escuela Infantil Pepita Pérez

La Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Chipiona ha informado que el Ayuntamiento de Chipiona ha sido beneficiario de dos subvenciones que servirán para mejorar significativamente la Escuela Infantil Pepita Pérez

Leer más