El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la exposición “El viaje más largo, la primera vuelta al mundo” que acoge el Archivo de Indias hasta el 23 de septiembre

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

106 originales pretenden recrear desde el clima de tensión entre las coronas de Portugal y España que contextualizó el proyecto hasta el retorno de 18 de los 239 tripulantes que protagonizaron la mayor gesta marítima de la historia y todo un cambio de mentalidad en la época

La apertura coincide con la celebración en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano en el que participa el Ayuntamiento junto a instituciones y entidades locales, regionales y nacionales y que presiden los Reyes de España

El Archivo General de Indias acoge desde este jueves y hasta el 23 de febrero la exposición “El Viaje más largo: la primera vuelta al mundo”, una de las citas de referencia del calendario de actividades de la conmemoración del V Centerario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, tras la inauguración de este jueves en la que han participado los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizicia, junto a la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; los ministros de Cultura y Deporte, José Guirao; de Defensa, Margarita Robles y de Hacienda, María Jesús Montero; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Fernández Delgado, entre otras autoridades. La apertura coincide con la celebración esta semana en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano, cuya presidencia de honor también ocupan los Reyes.

Esta muestra está considerada como la mayor y más importante sobre la epopeya de la circunnavegación y se encuentra distribuida en seis secciones diferentes denominadas Sueño, Partida, Exploración, Destino, Regreso y Transformación. Parte del contexto de tensión entre las coronas de Portugal y España en el que surgió el diseño de la expedición con el objetivo de establecer una ruta alternativa a la portuguesa hasta la Isla de las Molucas, conocida por la riqueza de sus especias. Recoge 106 originales y piezas que se presentan en orden cronológico desde el Tratado de Tordesillas o las capitulaciones de Carlos I pasando por otros documentos como La Historia General de Indias de Fray Bartolomé de las Casas, las cartas de Antonio Pigafetta, Albo, Mafra y Genovés, o el testamento de Elcano. Se suman la talla original de la Virgen de la Victoria procedente de la Iglesia de Santa Ana de Triana, venerada por la expedición en la salida y en la llegada, o una escultura del joven Carlos I junto a documentos como cuadernos, narraciones, y objetos originales de los más de mil días de viaje.

Documentan la experiencia de los 18 hombres que lograron regresar de entre los 239 tripulantes de diversas nacionalidades que zarparon y que recorrieron 32.000 millas marítimas para retornar con 27 toneladas de clavo. La mayor parte de estos originales proceden del propio archivo sevillano a los que se suman documentos del Archivo Nacional Torre do Tombo, la Biblioteca Nacional de Francia, o la Biblioteca Nacional y la Real Academia de la Historia de España entre otros. Se incluyen modelos navales del maquetista Antonio Hierro, siete esculturas de Javier Romero Abrio y 25 piezas de orfebrería singulares.

Esta exposición está destinada a todos los públicos, particularmente el escolar, e incluye materiales audiovisuales, aparejos de los barcos y reproducciones a escala de las cinco embarcaciones que partieron y de las que sólo logró retornar la Nao Victoria. Además, el Ayuntamiento ha distribuido una guía didáctica en los centros educativos sevillanos donde se explica la gesta así como las claves principales de la muestra. La exposición intenta además definir el cambio de mentalidad que supuso en la época la gesta de la circunnavegación además del esfuerzo y sacrificio de sus protagonistas.

La muestra está comisionada por el director del proyecto Antonio Fernández Torres y los archiveros Guillermo Morán Dauchez y Braulio Vázquez Campos, quienes han destacado su coincidencia con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, con la que comparte “el espíritu explorador del hombre y su actitud hacia lo desconocido”. Está organizada por Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Tras el periodo expositivo de Sevilla, pasará posteriormente al Museo San Telmo de San Sebastián entre julio y septiembre de 2020.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más