Dice un refrán que de la familia y del doctor, cuanto más lejos mejor pero si todos los médicos son como Francisco Gallardo, lleno de humanidad, el refrán pierde todo su sentido. A Paco Gallardo lo conocí no hace tantos años, cuando publicó La última nocheallá por 2012 (Algaida) y sin embargo tengo la sensación de conocerlo de toda la vida. Inspira confianza, se conduce siempre con una gran amabilidad y respeto, es buen oyente y tiene una conversación cercana e inteligente. Más de media ciudad lo conoce. Muchos, por cuestiones médicas y dejan constancia de su gran profesionalidad. Otros, por el mundo literario del que él disfruta, sin prisas, y con el que nos regala grandes historias. Y es que ya van tres las novelas publicadas hasta el momento. La última fue Áspera seda de la muerte, con la que consiguió el Premio de Novela Ciudad de Badajoz en 2018. No obstante, Gallardo lleva un tiempo haciéndonos regalos casi a diario. Un buen día comenzó a llenar un espacio virtual de palabras hechas recuerdos, o de recuerdos hechos palabras, eran letras de las buenas y no garabatos de médico con prisa que nadie entiende.Sin darse cuenta estaba escribiendo el libro que siempre quiso escribir y del que ya podemos disfrutar, en una preciosa y cuidada edición, y bajo el título Cuadernos de San Lorenzo (Algaida).
Francisco Gallardo ha conseguido llevar su barrio a toda Sevilla, hacer de una plaza el epicentro de esta ciudad donde hoy, con esta lectura, cualquiera puede volver a su niñez y trasmutar los escenarios de su infancia, para correr y jugar al balón en las calles del barrio de San Lorenzo o para comprar el mejor pan en la tienda de Amparo y Felipa. Gallardo regresa con este libro a aquellos años en los que 'padre' y 'madre' aún pisaban los adoquines de la calle Santa Ana, para volverse a encontrar con la vida de entonces, una vida pequeña, exenta de grandezas y sin embargo, feliz.
Y con este trasfondo lleno de nostalgia, acudimos hace unas semanas al Palacio de los Marqueses de la Algaba donde Cuadernos de San Lorenzo vería la luz. La presentación corrió a cargo de dos periodistas muy conocidos en Sevilla, Paco Correal y Paco Robles. El primero apuntó que este libro suponía la consagración de la plaza de San Lorenzo como escenario literario, un espacio que él mismo compartió con el autor cuando llegó a Sevilla siendo muy joven para iniciar su carrera periodística. Correal señaló certeramente que este libro es 'un retrato en sepia de un tiempo en el que había muy pocas cosas y muy pocas bastaban para ser felices'.
Por su parte, Francisco Robles nos habló de los grandes nombres de la literatura que siempre han estado vinculados al barrio de San Lorenzo. Mencionó los magníficos artículos de Bécquer sobre la ciudad y enumeró varios títulos como Sevilla del buen recuerdode Rafael Laffón, Sevilla en los labios de Joaquín Romero Murube o Los años irreparables de Rafael Montesinos. Añadió además La ciudad de Chaves Nogales y recordó que Cernuda escribió Ocnos desde Glasgow, con la añoranza en la piel. A este rosario de volúmenes imprescindibles, se une ahora Cuadernos de San Lorenzo, 'de altísima calidad literaria y humana'. Destacó la prosa poética y la constante contención del autor a la hora de escribir. Con este volumen el lector puede descubrir o redescubrir un barrio, 'un microcosmos, una plaza hecha mundo donde radican las pasiones, los deseos, la realidad, la tristeza de la posguerra y la esperanza de un tiempo nuevo', señaló el periodista. Afirmó además que Gallardo hace un ejercicio de costumbrismo en este libro, que a su juicio es algo muy denostado en nuestros tiempos. 'Leyendo el libro de Paco Gallardo, nos encontramos con la Sevilla de las radios de cretona, con las peinadoras,...', pinceladas de otro tiempo que, a pesar de la dureza, era feliz. Terminó su intervención con unas palabras que resumen perfectamente lo que podemos encontrar en este libro y que no es otra cosa que, 'la prosa sin edulcorar, los sentimientos auténticos, como el propio Paco'.
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...