¡Marina Bernal! periodista total, popular por moverse desde hace no pocos años en canales de televisión nacionales, autonómicos y locales como experta en crónica social, pero trabajando también la radio, las revistas y los diarios, Marina Bernal Guerrero (Sevilla, 3/10/1968) acaba de publicar "Anónimos infinitos. Microrrelatos de la vida" (edición de Sevilla Press), una gavilla de historias breves de personas reales aunque ella haya preferido ocultar su identidad. Sus microrrelatos son vidas cotidianas que Marina, atenta observadora de lo que pasa en la calle, nos cuenta en retazos muy concretos y sorprendentes. ¿Hay algo más interésante este mundo que la vida? Nada. De ahí que comienzo el libro con "La vida, la mejor historia" dejándonos muy claro que "vivir es mucho mejor que soñar... aunque duela". E insiste al describir a otra mujer que descubre su capacidad iluminada de adaptación a las circunstancias, eso si, manteniendo que "mi aspiración es llegar a vivir despacio, estoy cansada de correr, llegar a todos sitios deprisa, marcharme corriendo y volver a correr, creo que ha llegado el momento de empezar a vivir despacio". Oyeme, Marina, bien podrías aplicarte la reflexión a ti misma ¿si? Porque en el ejercicio de nuestro oficio de periodistas siempre te recuerdo, sin cámaras o con cámaras al hombro, con prisas para dar la primera tus informaciones y tus fotos, ¿o no? Lógico, ¡una profesional! Y jamás con cara de enfado, sino con esa sonrisa alta y rubia, que bien podría una de "esas sonrisas, tan bonitas, que parecen tatuadas.." de persona que va disfrutando por doquier" y con unos "ojos verdes" de los que nos dices, y nadie mejor que tu eterno compañero de faena en Sevilla Press para atestiguarlo, que "mirar sus ojos era encontrar la felicidad". Al pasar de tus microrrelatos anónimos a los "con nombre propio", confieso que me he emocionado al evocar vivencias con Rocío Jurado, la Chipionera, bien sé que tú eres casi de Chipiona, con Jesús Quintero "el loco de la colina", con Nieves Herrero, con Juan Tortosa, con Cristina Morató, con Maria Jiménez "Se acabó y aquí abrimos otras puertas". Para terminar tu libro nos das unas pinceladas "Y Sevilla.." con ese color especial que lleva "el perfume de Sevilla, el olor a azahar al que todos cantan, el que todos buscan..." Y corto no sin decirte que leer tus "Anónimos infinitos" es uno de esos tus "abrazos recetados" de "corazón con corazón, calor humano" que siempre te hacen sentir mejor. ¡Ah! ¡Gracias, Marina, por tu "excesiva" dedicatoria! (Fotos de Sevilla Press).
¡Marina Bernal! periodista total,
"La vida, la mejor historia"
Lugares
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
