La nueva exposición del Museo Pintor Amalio (Granada 1922- Sevilla 1995), Retratos del Alma, ofrece la oportunidad de ser testigo de la verdad oculta de la vida de las personas: el sufrimiento, el dolor, la pena y la muerte. Muestra a gente común, gente sencilla, que son testimonio único de una época en la que vida y lucha van de la mano.
La lucha en contra de la desigualdad de género viene reflejada en cuadros como La novia u Oscura soledad en el paisaje. El drama entre la vida y la muerte podemos verlo en Mi muerte nace conmigo, retrato del torero gitano con su propia calavera en la parte posterior de su cabeza. La reivindicación de un pueblo por la libertad que no tenía en los años 70 está reflejada en el cuadro El cartel que pide libertad.
La mirada profunda y lejana del poeta Joaquín Márquez nos traslada a la creatividad literaria del pueblo andaluz y el campo que recorta el perfil de la cabeza de Esperanza mujer que se identifica con su tierra.
Para cerrar el discurso de esta exposición se han colgado los doce cuadros del Apostolado Proletario con los que Amalio sublima a las doce personas que predican desde su profesión de albañil, vendedor ambulante, peón o jornalero el mensaje de sus propias vidas vividas desde abajo. No obstante, siempre hay un lugar para la esperanza simbolizada en la vela encendida del cuadro Cuajos del alma.
Podemos hablar del Realismo Simbólico que da vida a los miedos, preocupaciones y sueños más comunes de toda persona a través de la pintura de Amalio. El artista fue testigo de una época que quedó para siempre grabada en su obra.
Enlace a más información y obra:
https://www.fundacionamalio.com/index.php/museo-sevilla- gratuita/
Retratos del alma,
Amalio García del Moral del 12 de febrero al 6 de marzo 2018

Lugares
Personas
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...