Según la RAE, el carnaval es una fiesta popular que consiste en mascaradas, bailes y otros regocijos bulliciosos. Para un gaditano es mucho más que eso. En el sur, durante tres semanas, se le pone música a los problemas y se canta (año tras año) para rendir homenaje a una práctica centenaria que durante algún tiempo estuvo prohibida: la chirigota. Te damos las claves para disfrutar, entender y vivir los Carnavales de Cádiz como un auténtico local.
Un fin de semana (y solo uno)
Para muchos, no eres un auténtico andaluz si no has disfrutado, al menos un día, del carnaval de Jerez de la Frontera. Este año será el artista Joaquín Sabina el encargado de dar el pregón del 2 de marzo en la Plaza de San Antonio. Una fiesta que se prolongará hasta el domingo 10 y que terminará con fuegos artificiales.
Disfrázate
Te vas a sentir ‘un bicho raro’ si no vas disfrazado (especialmente el primer fin de semana). Mientras que en otros lugares se llevan la purpurina y las lentejuelas, en Andalucía gusta lo típico: es el día y lugar para ponerte el disfraz de médico, pitufo o rosquilla que tienes en el armario (sin ninguna vergüenza).
Come (bien)
Que la comida de batalla sepa a gloria escuchando chirigotas, no es excusa para dejar a un lado la buena gastronomía gaditana. En este campo, el rey es el atún. El mejor lo encontrarás en ATUNANTE (por amor), un restaurante ubicado en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri que tiene al atún rojo de la almadraba como elemento clave. Allí se renueva la tradicional cocina gaditana y se eleva a su máximo protagonista gastronómico de una manera original en un recorrido por novedosos platos y multitud de sensaciones. De esta manera, el Carámbano de Toro del Mar (tartar de atún toro y lomo crudo), las Columnas de Hércules (lingotes de atún moruno) o el Templo Helado en Calma (carpaccio de atún con esfera de yuzu) forman parte de una apuesta diferente, donde este pescado es el protagonista.
La guía definitiva para entender los Carnavales de Cádiz (como un local)
Según la RAE, el carnaval es una fiesta popular que consiste en mascaradas, bailes y otros regocijos bulliciosos.
Organizaciones
Personas
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
