El primer diario digital independiente de Sevilla

Exposición del cuarto centenario de la hechura del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón de la Hermandad de Montserrat

Antonio Rendón
hace 6 años
Sevilla

El fin de semana tuvo lugar en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la Calle Sierpes 65, la Inauguración de la XIII edición de Circulo de Pasión que protagonizó la Hermandad de Montserrat con una magna exposición, para homenajear al genial imaginero Barroco cordobés Juan de Mesa y Velasco que en 1619 entregó la talla ya terminada del Crucificado con el nombre del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, a la corporación penitencia de la Hermandad de Montserrat. Y también un paseo por las distintas salas y patio, la muestra de su rica historia y por el valioso patrimonio atesorado a lo largo de los siglos de esta Hermandad.

Un acto al que asistieron un nutrido grupo de representantes civiles y militares, como el General Director y el Subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire, Enrique Jesús Biosca y Francisco Javier López Cillero, respectivamente; el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera; el diputado al Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano; el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano Viches; y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez, entre otros.

El presidente de la entidad, Práxedes Sánchez Vicente, dio la bienvenida a este acto recordando la importancia de este ciclo cofrade para el Mercantil “por la vinculación de nuestra institución con la Semana Santa y las hermandades a lo largo de nuestros ciento cincuenta años de historia”, señalaba en sus palabras de apertura. “Con mucha ilusión, mucha determinación y mucho trabajo, pero también con mucha humildad y con la siempre necesaria colaboración de todas las hermandades nos hemos ido convirtiendo en la Casa de las Cofradías de Sevilla”, reconocía el presidente de esta entidad que cada año en el mes de enero desde 2007 da comienzo a Círculo de Pasión: un evento firmemente consolidado en nuestra ciudad que permite conocer, aún más si cabe, la historia de las hermandades y la importancia de nuestra Semana Santa, y que este 2019 contará hasta con seis exposiciones de temática cofrade.

La muestra protagonizada por la Hermandad de Montserrat, con motivo del cuarto centenario de la hechura del Cristo de la Conversión del Buen Ladrón, pondrá de relieve la riqueza histórica y artística que conserva la cofradía y que además de ser un homenaje al genio imaginero, Juan de Mesa, servirá para poner en valor el valioso patrimonio atesorada a lo largo de más de cuatro siglos de historia. “La historia de una devoción llegada de tierras catalanas que, con suma originalidad, llena de simbolismo y romanticismo la tarde del Viernes Santo”, como dijo el presidente de la entidad, antes de extender un agradecimiento profundo a todos los que han hecho posible, un año más, este inicio de año en el Círculo Mercantil.

Tras él, intervino el hermano mayor Antonio Vera, quien agradeció al “Círculo Mercantil habernos dado la oportunidad de exponer nuestro patrimonio material e inmaterial para que sea conocido tanto por los sevillanos como por todo aquel que quiera visitar estos días la exposición”, señaló en su discurso.

También tuvo palabras de agradecimiento para el padre Juan Dobado, comisario de la muestra, el ayuntamiento y todos los hermanos y voluntarios que “han trabajado intensamente para que podamos disfrutar de esta exposición, preámbulo del Año de la Conversión, que iniciaremos el próximo 11 de marzo con el Vía Crucis del Consejo General de Hermandades y Cofradías y finalizará con nuestra estación de penitencia del año 2020”, explicaba Antonio Vera Recio, hermano mayor.

A continuación, el prior del Santo Ángel y comisario de esta muestra, el padre Juan Dobado Fernández dio detalles de la exposición que podrá visitarse hasta el próximo 27 de enero a las 14:00 h. Como dijo en sus palabras, recordando una cita de San Juan de la Cruz, “el alma que anda en amor, ni cansa, ni se cansa, así lo demuestra esta exposición, en homenaje al genio imaginero del barroco, Juan de Mesa”. En ella se podrán conocer documentos tan curiosos “como el finiquito del momento en que entregó el Cristo de la Conversión a la hermandad”, hace ya cuatro siglos.

También asistió el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano quien, como representante eclesial, dirigió unas breves palabras a los asistentes a esta muestra en la que, como expresó, el “Cristo de la Conversión se hará presente en la mirada de cada elemento”.

Para finalizar, el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, clausuró este acto de inauguración, agradeciendo al Círculo Mercantil esta invitación a un acto tan solemne, que ya “comienza a ser un hito en el calendario de Sevilla”, aseguró.

“Como delegado y concejal de nuestro ayuntamiento, tenemos que estar muy agradecidos al Círculo Mercantil por abrir cada año sus puertas, ser un estímulo para potenciar la Cultura en nuestra ciudad y mostrar el importante trabajo que hay detrás de las hermandades”, comentaba en sus palabras Cabrera, “tanto en lo referente a la conservación de la riqueza patrimonial y devocional como la riqueza de generaciones que han ido apostando a través de los años en que la hermandad sea lo que hoy es”

En lo referente al contenido de la muestra, los visitantes podrán encontrar en la primera sala documentos conservados sobre el encargo y el pago de la talla a Juan de Mesa, así como la presencia de algunas obras de su catálogo, como el San Juan Bautista de Bormujos o el San Marcos de su parroquia sevillana, junto con otras piezas vinculadas a su taller.

En el patio central podrá contemplarse el histórico manto de salida de la titular mariana de la corporación y que da nombre a la hermandad, conocida precisamente por la advocación de Montserrat. Las imágenes de San Vicente Ferrer y San Isaías recuerdan su pasado procesional también en la cofradía.

Diferentes vinculaciones con la historia de la ciudad, como la defensa de la Inmaculada o la agregación a la abadía de Montserrat nos sumergen en la última sala para deleitarse en piezas históricas del patrimonio de la hermandad como el Crucificado de marfil, la pintura del Niño Jesús o el magnífico Sagrario de Plata del Rosario, sección que cobra un valor especial de recuperación de esta parte de la historia un tanto ignorada. La exposición también tratará el auge que la hermandad alcanza en la centuria decimonónica gracias a los Montpensier y otras grandes personalidades históricas del momento. Un hecho que se traduce en las magníficas piezas del patrimonio del paso de palio y los enseres que con tanto mimo ha cuidado en el seno de la hermandad y que también se podrán apreciar de cerca.

Como programa complementario a la muestra el 21 de enero se emitirá desde la misma sede del Círculo Mercantil el programa radiofónico “El Llamador” de Canal Sur Radio; el martes 22 de enero a las 20:30 h. Concierto a cargo de la Camerata Sacro Bel Canto, con el acompañamiento al piano de D. Emilio Fco. Bautista, a las 20: 30 h. en el patio; el jueves 24, a las 20:30 horas, Rocío “la Serrana” llevará a cabo una exaltación saetera y el 25, a las 20:30, D. José Carlos Pérez Morales, experto en Juan de Mesa, será el ponente de una conferencia sobre el insigne imaginero cordobés. Todos los actos se celebrarán en el patio y serán de acceso libre hasta completar aforo.

Horario exposición.

De lunes a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.

Domingo 27 de enero. Hasta las 14:00 h.

Los días que haya actos se tendrá que cerrar 30 minutos antes de su comienzo por motivos de organización.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más