El próximo día 19 de enero a las 20,00 horas, el Teatro de la Maestranza acoge una reunión de alto voltaje barroco: la soprano argentina Veronica Cangeni y el contratenor español Carlos Mena, dos voces aclamadas del universo barroco, junto a la Orquesta Barroca de Sevilla, garantía de calidad instrumental y hondura expresiva, al frente del concertino Andoni Mercero.
El recital, que bajo el título Un bello rayo de esperanza, está compuesto por obras de A. Vivaldi y G. F. Hanedel, ofrece una inyección de energía, belleza y virtuosismo barroco.
Veronica Cangemi es una de las sopranos más versátiles de la escena musical actual. Comenzó su educación musical, inicialmente, como cellista. Luego, y tras ganar el Concurso de Canto Francisco Viñas de Barcelona, amplió su formación con Heather Harper y arrancó una carrera internacional que, en el terreno barroco, le ha llevado a colaborar con maestros como Harnoncourt, Christie, Minkovski, Koopman, Malgoire, Gardiner, Biondi…, pero también con Claudio Abbado o Zubin Mehta.
Por su parte, Carlos Mena, formado en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea con Richard Levitt y René Jacobs, es uno de los grandes contratenores de su generación y, aunque es conocido fundamentalmente por su formidable trabajo con repertorio del Barroco, en realidad su repertorio abarca hasta la música contemporánea. Es director artístico y musical de la Capilla Santa Maria y ha dirigido a la Orquesta Sinfónica Portuguesa en el Teatro Sao Carlos de Lisboa Der Messias de W. A. Mozart y a la Orquesta Ciudad de Granada el Apollo e Dafne de Händel.
La Orquesta Barroca de Sevilla se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Fue creada en 1995 por Barry Sargent y Ventura Rico, y desde 2001 su director artístico es Pedro Gandía Martín.
El recital cuenta con el patrocinio de Teknoservice, empresa sevillana fundada en 1991 por Manuel Ibáñez Caballero, especializada en la fabricación de ordenadores, en el desarrollo de 'hardware' y en las soluciones para la eficacia de los equipos informáticos.
Desde el año 2015, Teknoservice apoya y colabora con el Teatro de la Maestranza. En la temporada 16-17 patrocinó el recital de la soprano Julie Fuchs; y en la temporada 17-18 el recital de las mezzos Ann Hallenberg y Vivica Genaux, ambos junto a la Orquesta Barroca de Sevilla.
Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 26€ para Paraíso y los 40€ para Patio, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro o bien enwww.teatrodelamaestranza.es
Verónica Cangemi y Carlos mena, arropados por la Orquesta Barróca de Sevilla, inaguran el ciclo de recitales líricos.
El próximo día 19 de enero a las 20,00 horas, el Teatro de la Maestranza acoge una reunión de alto voltaje barroco: el recital cuenta con el patrocinio de la empresa sevillana Teknoservice
Personas
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
