El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Cine de Sevilla propone una programación especializada, talleres, charlas y actividades paralelas para acercar el cine a los más jóvene

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Una veintena de películas, entre ellas, diez animadas y tres españolas, participarán en estas secciones competitivas del #15FestivalSevilla, que se celebrará entre el 9 y el 17 de noviembre.

‘Jaulas’, ópera prima del sevillano Nicolás Pacheco, se integra en la Sección Jóvenes Cinéfilos y en la selección de Panorama Andaluz del Festival.

El IES Murillo ha acogido hoy la presentación de la propuesta del festival de Cine de Sevilla para los más pequeños y los jóvenes, un evento en el que han participado más de un centenar de estudiantes del centro, así como la delegada de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales, Adela Castaño, y el director del Festival, José Luis Cienfuegos.

Comprometido con el desarrollo en las nuevas generaciones de espectadores, el Festival de Sevilla mantiene una apuesta firme que le singulariza en el universo de certámenes de cine europeos y mundiales. Educar y estimular la cinefilia de los más jóvenes mediante una programación especializada, talleres, charlas y actividades paralelas que recorren de forma transversal el día a día del festival es, también, una necesaria estrategia que mira al futuro.

Durante su intervención, Castaño ha destacado la importancia de llevar el cine a los más pequeños y pequeñas a través de sus colegios, diseminados por toda la ciudad. “Hay muchos niños y niñas que tienen los cines alejados de sus barrios y, sin conocer este arte, es imposible amarlo. Gracias a programas como el que desarrolla el Festival de Cine de Sevilla mantienen un primer contacto con el séptimo arte y esto les abre un nuevo universo muy enriquecedor”, ha añadido.

La redefinición que el pasado año llevó a cabo el Festival, disociando la Sección Europa Junior en Cinéfilos del Futuro (para un público de entre 12 a 19 años) y Europa Junior (para espectadores de 3 a 12 años), fue un éxito con más de 26.000 jóvenes participantes, que pudieron profundizar en el lenguaje cinematográfico gracias a estas proyecciones, dirigidas a colegios e institutos, pero también a los más de 180 talleres formativos y a los encuentros entre los chicos y los cineastas que presentaron sus películas en ambas secciones.

Ambas secciones constituyen un festival en sí mismas, por el número y la calidad de títulos, y por todas las actividades que se llevan a cabo a su alrededor. Las dos llegarán tras el récord de asistencia del año pasado, que triplicaba la concurrencia a las mismas desde 2012. Para este incremento de público fue clave la participación de centros escolares, más de 180, y la labor del Departamento de Programas Educativos (áreas de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales) del Ayuntamiento de Sevilla, y la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

En estas iniciativas, el Festival de Sevilla cuenta, además, con la colaboración de FILMIN, la plataforma de cine online, que pone a disposición de profesores y alumnos las películas ganadoras y nominadas a las últimas ediciones de los Premios de Cine Europeo.

El cine se mueve

Una de las novedades de esta 15 edición reside en la colaboración del Festival de Sevilla con la ECAM (Escuela de Cine de Madrid), a partir de varias actividades educativas dentro de su programa de alfabetización audiovisual a nivel nacional. El cineasta Fernando Franco (Goya por 'La herida') ha diseñado un taller de narrativa y montaje audiovisual que impartirán Amanda Rodríeguez y Pablo Barce, y que contará con varias sesiones, con el objetivo de hacer un análisis fílmico de la narrativa, montaje y puesta en escena del cortometraje 'Cachorro' (producido por la ECAM, y premiado en festivales como el de Málaga).

El Festival de Sevilla, por otro lado, es pionero en España en poner en marcha el programa europeo Moving Cinema, con la colaboración de la asociación A Bao A Qu. En su cuarto año da continuidad a la creación de un grupo de Jóvenes Programadores, una docena de chicos de entre 15 y 18 años, a los que se da un taller formativo en narrativa audiovisual y la responsabilidad de decidir uno de los títulos incluidos en la programación del Festival. Después, ellos mismos difunden la proyección, la presentan y moderan un encuentro con el director del filme durante el Festival. De esta forma se acercar la producción europea de autor a los adolescentes, definiendo metodologías y estrategias para que sean capaces de apreciar las manifestaciones cinematográficas más diversas, ofreciendo herramientas para convertirles en espectadores autónomos y con criterio.

Cine para bebés en las sesiones para toda la familia

Como gran novedad del Festival de Sevilla, la programación infantil en 2018 se ocupa de los espectadores más pequeños con la incorporación de dos programas de cortos muy especiales -uno para espectadores de 0 a 3 años, y otro para espectadores de 3 a 6- en sesiones a las que acudir acompañados de sus padres y madres los dos fines de semana del Festival.

En este sentido, el #15FestivalSevilla estrenará piezas especiales dirigidas a público de 0 a 3 años, proponiendo un camino hacia la narrativa audiovisual a partir de patrones musicales y rítmicos. Algunos de los cortos que programa el Festival no tienen argumento. El programa comienza con piezas animadas donde lo importante es el ritmo y la repetición para ir desarrollando ideas más argumentales hasta derivar en la fábula.

En lo que respecta al público de 3 a 6 años, se ofrece un ecléctico programa que busca descubrir que la animación es muy variada en cuanto a técnicas (pixelación, collage, ilustración, plastilina, combinación de imagen real y sintética...) y que el contenido para niños no necesariamente tiene que ser cómico.

Una programación muy completa

Además de los cortos ya comentados, más de 20 largometrajes formarán parte de la programación que el Festival de Sevilla dirige a los niños y adolescentes andaluces, que decidirán con sus votos los premios de Europa Junior y de Cinéfilos del Futuro; dos secciones que, además, crean un lugar de debate, formación y convivencia, a partir de herramientas didácticas de que se ponen a disposición de profesores y alumnos.

Seis largos formarán las propuestas para niños de 3 a 12 años: en esta selección de títulos de Europa Junior predomina la animación en distintas vertientes. Desde Dinamarca llegará 'La increíble historia de la Pera Gigante', dirigido por Amalie Næsby Fick, Jørgen Lerdam y Philip Einstein Lipski; y 'Next Door Spy', de Karla Bengtson. En la primera, con un Premio Robert (de la Academia Danesa) en el bolsillo, reina la imaginación, con piratas, fantasmas, islas desiertas... y una pera gigantesca. La segunda, ópera prima de su directora, sigue los pasos de una detective de 10 años, y llega tras su paso por varios festivales especializados en animación.

El reino animal como espejo de nuestra realidad vehicula otras cuatro películas: la alemano-belga 'Marnie's World', de los hermanos Christophe y Wolfgang Lauenstein (ganadores de un Oscar por el corto 'Balance'), versiona el cuento de los Grimm 'Los músicos de Bremen'. La británica 'Strike', de Trevor Hardy, convierte a un topo en el líder de un equipo de fútbol. La francesa 'Ernest y Célestine en invierno', de Jean-Christophe Roger y Julien Chheng, recupera a dos personajes ya conocidos en los libros de Gabrielle Vincent y en una película previa ('Ernest & Célestine' fue premiada en Cannes, nominada al Oscar y ganadora del Cesar a Mejor Película de Animación), y ofrece las nuevas aventuras de un oso patoso y una inteligente ratita que viven una insólita amistad. Lejos de la animación, la también francesa 'Gastón el Gafe', de Pierre François Martin-Laval, adapta el cómic de André Franquin, el creador de Spirou, y cuenta las peripecias de un joven, becario en una empresa a la que lleva sus peculiares inventos en compañía de su gato y de su gaviota.

El futuro es de los adolescentes

Pensada para jóvenes de 12 a 19 años, Cinéfilos del Futuro, por su parte, incluye 17 largometrajes, algunos de los cuales participan también en otras secciones competitivas del #15FestivalSevilla. Son títulos opuestos a la idea del cine para adolescentes más convencional, no diseñados para ellos, alejados de todo paternalismo, y que les ayudará a esforzarse para disfrutar desde una mirada adulta.

Con estrenos en la programación, los adolescentes se podrán sentir más o menos reflejados o representados en los personajes protagonistas de 'Old Boys', de Toby MacDonald (que reinterpreta 'Cyrano de Bergerac' en una love story adolescente); 'Two for Joy', de Tom Beard (o el viaje que debe unir a una madre depresiva, a la que interpreta Samantha Morton, con su dos hijos); 'Michael Inside', de Frank Berry (película multipremiada en Irlanda sobre un muchacho que flirtea con repetir los pasos de su padre y acabar como él en la cárcel); 'Jellyfish', de James Gardner (sobre una joven que encuentra en los monólogos y los escenarios su perfecta terapia contra su convulsa vida familiar); 'Obey', de Jamie Jones (o el romance entre un chico recién salido del reformatorio y una okupa); 'La fête est finie', de Marie Garel-Weiss (que relata la hermosa y pétrea amistad que se forma entre dos adictas internas en un centro de rehabilitación), o 'Fauves', de Robin Erard (o la peripecia de un adolescente rebelde que quiere huir del yugo de sus tutores legales, en un film con ecos del giallo italiano).

Con el aval de sendos premios llegarán dos films: Young Audience Award (Premio del Público Joven) de la EFA, 'Wallay', de Berni Goldblat, cuenta la aventura de un joven francés al que su familia envía a su país de origen, Burkina Fasso, para hacerse un hombre, Y con el premio FIPRESCI en Toronto bajo el brazo se estrenará 'Float Like a Butterfly', de Carmel Winters, que cuenta la lucha de una chica para conseguir ser boxeadora en la Irlanda de los años 60.

Tres de las películas de la sección Cinéfilos del Futuro son españoles: 'Jaulas', o la dramática huida de su casa de una mujer y su hija, es la ópera prima del sevillano Nicolás Pacheco, y cuenta con Estefanía de los Santos, Belén Ponce de León y Antonio Dechent como protagonistas. 'El silencio de otros' y 'Morir para contar' usan el formato documental para hablar, respectivamente, de memoria histórica y de periodismo de guerra. Uno, coproducción entre España y USA codirigida por Almudena Carracedo y Robert Bahar, fue Premio de Público en el Festival de Berlín, da voz a supervivientes de la represión franquista que llevaron su causa hasta Argentina en su búsqueda de justicia. El otro, firmado por Hernán Zin, habla de aquellos hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para cumplir con su trabajo y contar lo que ocurre en los conflictos bélicos que cubren.

Finalmente, los Cinéfilos del Futuro conocerán y valorarán cuatro formas de abordar la animación para contar historias de profundo calado: el conflicto palestino en 'The Tower', de Mats Grorud, y 'Samouni Road', de Stefano Savona; la Guerra de los Balcanes en 'Chris the Swiss', de Anja Kofmel, o el genocidio camboyano en 'Funan', de Denis Do. Y una quinta, mucho más lúdica, que mezcla acción trepidante y múltiples guiños al mundo del arte: 'Ruben Brandt, Collector', de Milorad Krstic.

Descargar Fotos de la presentación en el IES Murillo

https://drive.google.com/drive/folders/15kBsHXF3lzgVf8HcGfIjV2TnokfQQihX?usp=sharing

Descargar imágenes de los largometrajes de Cinéfilos del Futuro y Europa Joven

https://wetransfer.com/downloads/4e51800851be2224d805cfc64b0ea7b020181009162951/23f0fc51afe6b84195502a56e341255d20181009162951/028423

Descargar imágenes de los programas de cortometrajes

https://wetransfer.com/downloads/97e1951b05887018bab2c5aed081441920181009163013/156356a77a6c35cae7ced05ad239b3b920181009163013/ca534f

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Andalucía

Pilatos for ever

Pilatos for ever

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes para la reutilización de las aguas regeneradas de la EDAR

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona ha acogido hoy un acto en el que se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes

Leer más
Chipiona

El Centro de Salud Tolosa Latour realiza mañana una vacunación escolar sin cita previa para escolares de Primaria y Secundaria

El centro de salud Tolosa Latour de Chipiona ha informado de la jornada de vacunación escolar

Leer más
Chipiona

Casi una decena de alumnos de Instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar hacen sus prácticas en la Delegación de Deportes

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona tutoriza las prácticas de nueve alumnos del Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre en la Naturaleza

Leer más