El primer diario digital independiente de Sevilla

Flamenco con otro lleno absoluto del espectáculo ‘3.000… DesCencias’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

A los cuatro espectáculos en este equipamiento cultural han asistido 1.230 personas, más 1.600 en las actuaciones de selección previa de los artistas del elenco en las calles del barrio

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, destaca que ha sido “un acierto” acercar la Bienal al Polígono Sur y que Factoría comienza a ser ya un centro de referencia de la cultura y la formación cultural en el barrio

La Factoría Cultural del Polígono Sur ha cerrado hoy su participación en la Bienal de Flamenco con el espectáculo final de 3.000… DeSCencias, proyecto de la Asociación para la Promoción del Flamenco Studio 41013 –con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla a través de ICAS y el Distrito Sur–, que ha partido de una selección de artistas de este barrio a lo largo de actuaciones en diversas calles y plazas del mismo y que han ido jalonando el pasado verano. Los bailaores David Rufo, Saray Vargas, Beatriz Cruz de Alba, Rafael Fajardo Fernández ‘El Boleco’ y Alba Serrano; los cantaores Miriam Jaén, José Reyes, Sinay Jiménez y Diego Suárez, y el percusionista Antonio Jiménez, han conformado el elenco final de este espectáculo que, una vez más, ha cosechado un lleno absoluto.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha asistido al espectáculo final, acompañado por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, la comisionada del Polígono Sur, María del Mar González. “Ha sido todo un acierto esta estrategia de acercar la Bienal de Flamenco a los barrios. Triana por un lado, y el Polígono Sur por el otro. De hecho, el flamenco es parte de la idiosincrasia de los vecinos y las vecinas del Polígono Sur, es parte de su historia y de su día a día. Con 3.000… DeSCencias se les ha dado la oportunidad de mostrar su arte en el marco de la cita internacional por excelencia del flamenco, la Bienal, y de hacerlo, además, en la Factoría Cultural, que comienza a ser ya un centro de referencia de la cultura y la formación cultural para el barrio y para el acercamiento del barrio al resto de la ciudad, y a la inversa”, ha dicho Espadas.

En la Factoría Cultural del Polígono se han celebrado cuatro de los espectáculos del proyecto 3.000… DeSCencia y todos con lleno absoluto (1.320 asistentes). “Se trata de una prueba más del interés que suscita el flamenco y revela la importancia que la Factoría Cultural puede desempeñar como elemento para el acercamiento entre barrios y la convivencia vecinal, al igual que ya lo es el anexo Parque del Guadaíra”, ha abundado Espadas. El alcalde, además, ha recordado otras citas que se han ido desarrollando desde que hace aproximadamente nueve meses iniciara su andadura como equipamiento cultural y social, como las actuaciones de Diego Amador, Kiko Veneno o Farruquito, al tiempo que Factoría Cultural acoge un espacio del Banco de Proyectos del propio ICAS para la investigación artística y el desarrollo de proyectos artísticos innovadores.

3.000… DeSCencias

Desde que dieran comienzo los castings a mediados de julio, más de un centenar de personas con inquietudes artísticas han mostrado su arte ante la organización del proyecto, y casi una treintena han tomado parte en las cuatro actuaciones de calle que han tenido lugar en diferentes puntos del Polígono Sur durante agosto.

El número de asistentes a los espectáculos de calle superó las 1.600 personas, 500 de las cuales señalaron con su voto a los artistas para representarles el próximo día 29 en el festival de flamenco más importante del mundo. A esa cantidad habría que sumar las 1.320 que han ocupado las butacas de la Factoría Cultural.

La propuesta que 3.000… DeSCencias ha llevado a la Bienal de Flamenco parte de la premisa de contar la historia del Polígono Sur desde dentro, dando voz, pues, a sus protagonistas y tratando de cambiar la imagen del este barrio. Este espectáculo ha contado para ello con un equipo creativo conformado por artistas criados en este enclave de la ciudad, como el periodista y escritor Antonio Ortega, que firma un sorprendente y rompedor guion al que dan forma Melchor Pisa, Melchor Borja y Luis Amador, apoyados por Pedro Saavedra Cortés como asesor artístico.

El nombre 3.000… DeSCencias, es una reivindicación que gira en torno a todo el proyecto social y artístico, de ahí la unión de estas dos palabras: esencia y decencia. Dos vocablos que se combinan gráfica y semánticamente, para mostrar al público que el verdadero Polígono Sur es el que atiende justo a esta definición, oculto tras un impuesto escaparate de marginalidad que dificulta el desarrollo social, laboral y vital de sus vecinos.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través Factoría Cultural, pretende generar un espacio de escucha y participación para los vecinos del barrio, un lugar de puertas abiertas con iniciativas que sirvan como punto de encuentro, dentro y fuera del propio edificio y en vinculación con sus vecinos. 3.000… DeSCencias nace de la necesidad de dar a conocer la enorme importancia del Polígono Sur como cantera y lugar de referencia en el universo flamenco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más