El primer diario digital independiente de Sevilla

Israel Galván abre mañana el programa oficial de la XX Bienal del Flamenco

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Con la dirección artística de Pedro G. Romero, en “Arena” participan Niño de Elche, Kiki Morente, Sylvie Courvoisier, David Lagos, Jesús Méndez, Alfredo Lagos, Proyecto Lorca, Los Mellis y el Grupo de Percusiones de la Joven Orquesta de Andalucía

La inauguración de la programación oficial de la XX edición de la Bienal de Flamenco dará comienzo mañana, viernes día 7 de septiembre, con un espectáculo muy especial, enmarcado en el ciclo “AL ARTE DE SU VUELO. XX EDICIÓN” con el que se revive la historia de esta cita universal con el flamenco. Se trata de una visión renovada del “Arena” de Israel Galván, espectáculo que ya se pudo disfrutar en la Bienal de 2004 en el Teatro de la Maestranza, y que en esta gran ocasión se traslada, con los grandes retos que ello conlleva para la Compañía, a uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, si no el que más: la Plaza de Toros de la Real Maestranza.

Como sucedió con el espectáculo “Lo Real”, cuando se representó en la Cantera de Aviñón, el objetivo de Israel Galván y su Compañía es el de conseguir que la obra cobre cuerpo de otra manera, pero sin buscar el efecto, ya utilizado, de usar la Plaza de Toros como un espacio más. Eso significa que en esta ocasión no se desarrollará encima de las tablas de un escenario al uso, sino a modo de un espectáculo en 360 grados, en el que los movimientos tanto del bailaor como de sus invitados son restituidos al espacio originario, la arena.

A pesar de que la estructura artística y conceptual es la misma, se introduce una nueva propuesta espacial y temporal, logrando que los tiempos se alarguen o contraigan y que la acción se sintetice con los espacios reales de una corrida taurina, enriqueciéndose así la liturgia y la materialidad del sonido. Tal como apunta el director artístico, Pedro G. Romero, esta inauguración “desvela la actualidad de aquella propuesta”, ya que “algunos de los problemas que Israel Galván convocaba –la importancia del debate taurino-anti taurino, heredera de otros pares dialécticos como los de Belmonte-Joselito para pensar la fiesta; situar la animalidad de los humanos, es decir, nuestra condición zoológica, en el centro del ritual para poder entender mejor lo que en cada corrida sucede; superar la condición cultural del evento y reivindicar su acontecimiento por encima de prestigios artísticos o antropológicos; etc.- siguen vigentes, mejor dicho, están en la primera línea del debate cultural y político de nuestros días”. De este modo, volver a hacer “Arena” es “devolverle una oportunidad a estos debates, escamoteados entonces por la rotundidad dancística de Israel Galván, digamos que por su éxito incontestable, por el flamenco que entonces fundamentó y por las arenas que vendrán”.

“Arena” está compuesto por seis trabajos coreográficos que toman su nombre de los seis toros que dieron fama mundial a toreros de renombre: Bailador, dedicado a Joselito el Gallo, coreografía que contará con la colaboración de Alfredo y David Lagos; Granaíno dedicado a Ignacio Sánchez Mejías con Antonio Moreno y el grupo de percusiones de la Joven Orquesta de Andalucía; Pocapena dedicado a Manuel Granero con Juan Jiménez a la Gaita del Gastor; Burlero a José Cubero Sánchez, Yiyo, con la colaboración de Jesús Méndez y los Mellis; Playero a Manuel Montaño con Sylvie Courvoisier y Niño de Elche, y Cantinero a José Rodríguez Davié, Pepete, con la Banda de los Sones.

Además, la presentación, intermedios y final contarán con la colaboración de Kike Morente, con un recuerdo ineludible a Enrique Morente, quien brindó unos textos de José Bergamín, verdadero conductor y alma mater de la obra. Esta propuesta también sirve a Galván y Pedro G. Romero para agradecer al pensador francés Georges Didi-Huberman una obra como El bailador de soledades, pero por encima de todo a la afición, tan íntimamente ligada a la construcción del flamenco, y a la que querían devolver “sus muchas aportaciones al hacer de un bailaor, no sólo los aplausos, también las críticas, los silbidos y los vituperios”. La obra se abrirá este viernes con una cita fundamental: la frase que pronuncia Luis Miguel Dominguín en la película “Los ángeles exterminados” de Michel Mitrani y José Bergamín: “el público es la muerte”.

El programa actualizado de ARENA. Seis coreografías de Israel Galván para el mundo de los toros” se puede consultar en http://www.labienal.com/edicion-arena/

ELENCO ARTÍSTICO

DIRECCIÓN ARTÍSTICA | Israel Galván, Pedro G. Romero (Máquina P.H.)

COREOGRAFÍA Y BAILE | Israel Galván

ASISTENCIA DIRECCIÓN | Balbi Parra, Marco de Ana

CANTE | David Lagos, Jesús Méndez, Kiki Morente, Niño de Elche

GUITARRA | Alfredo Lagos

PERCUSIÓN | Antonio Moreno (Proyecto Lorca)

CUARTETO DE PERCUSIÓN | Agustín Jiménez, Darío Valecillo, Eugenio García, Gilles Midoux

PALMAS Y COROS | Los Mellis

SAXOFÓN Y GAITA DEL GASTOR | Juan M. Jiménez (Proyecto Lorca)

PIANO | Sylvie Courvoisier

BANDA | Charanga Los Sones

ELENCO TÉCNICO

DISEÑO Y TÉCNICO DE SONIDO | Pedro León

DISEÑO Y TÉCNICO DE LUCES | Rubén Camacho

DIRECCIÓN TÉCNICA Y ESPACIO ESCÉNICO | Pablo Pujol

CONSTRUCCIÓN DECORADO | Marcos Avilés Marín, Pablo Pujol

REGIDORA | Balbi Parra

VESTUARIO | Paco Collantes

PRODUCCIÓN | Israel Galván Company – Zenaida Collantes, Pilar López

BIOGRAFÍA ISRAEL GALVÁN

Israel Galván de los Reyes es Premio Nacional de Danza 2005 en la modalidad de Creación, concedido por el Ministerio de Cultura, “por su capacidad de generar en un arte como el flamenco una nueva creación sin olvidar las verdaderas raíces que lo han sustentado hasta nuestros días y que lo constituye como género universal”. En 2012 se le concedió el Bessie Award for an Outstanding Production, en New York, y también la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes concedida por el Consejo de Ministros. Hijo de los bailaores sevillanos José Galván y Eugenia de Los Reyes, desde los cinco años vive de manera natural los ambientes de tablaos, fiestas y academias de baile a los que acompaña a su padre. Pero no es hasta 1990 que encuentra su vocación por el baile. En 1994 entró a formar parte de la recién creada Compañía Andaluza de Danza dirigida por Mario Maya, comenzando una trayectoria imparable jalonada de importantes premios del flamenco y la danza. Ha realizado numerosas colaboraciones en proyectos de muy distinta índole y con artistas muy dispares, entre los que destacan como referentes en su carrera Enrique Morente, Manuel Soler y Mario Maya, sin olvidar a Sol Picó, Pat Metheny, Vicente Amigo, Alfredo Lagos, Manuela Carrasco, Lagartija Nick, Fernando Terremoto, Miguel Poveda, Diego Carrasco, Gerardo Núñez, Belén Maya, Chicuelo, Joan Albert Amargós, Diego Amador, Arcángel, Inés Bacán o Estrella Morente, entre otros. En 1998 presentó ¡Mira! / Los Zapatos Rojos, primer espectáculo de su propia compañía; alabado por toda la crítica especializada como una genialidad, supuso una revolución en la concepción de los espectáculos flamencos. Desde entonces se suceden La Metamorfosis (2000), Galvánicas (2002), Arena (2004), La Edad De Oro (2005), Tábula Rasa (2006), Solo(2007), EL Final De Este Estado De Cosas, Redux (2008), La Curva (2010) y Lo Real / Le Réel / The Real (2012), una particular reflexión sobre el holocausto gitano bajo el régimen nazi, por la que en mayo de 2014 recibió hasta 3 premios Max de las Artes Escénicas: Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía y Mejor Intérprete Masculino de Danza. Le suceden FLA.CO.MEN (2014), Torobaka (2014), una colaboración con Akram, y su última creación, La Fiesta (2017). También crea La Francesa y Pastora, para su hermana Pastora Galván. Israel Galván es un Artista Asociado de Théâtre de la Ville de París y del Mercat de les Flors de Barcelona.

LA BIENAL ENCIENDE SEVILLA

Además del comienzo de la programación oficial con “Arena”, mañana viernes también continúan las actividades de La Bienal Enciende Sevilla por toda la ciudad, de entre las que podemos destacar por ejemplo la inauguración en el CICUS de la exposición sobre fotografía flamenca “Hacia un nuevo sueño”, con obras de artistas como Steven Khan, Cristóbal Hara o Gilles Larrain, seleccionadas por el comisario Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, una propuesta que cuenta con la colaboración del Proyecto Atalaya, o la primera cita de los “Trasnoches de las Peñas”, con la actuación, a las 23:00 en la Peña Flamenca El Chozas (Ricardo Palma, 133), del cantaor José A. Muñoz “El Chozas”.

Toda la programación de La Bienal Enciende Sevilla se encuentra disponible en http://www.labienal.com/aparalelas/

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Lar España, Fundación Cruzcampo e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Fundación SGAE, Universidad Pablo de Olavide, Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET y TUSSAM.

+información: www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más