El primer diario digital independiente de Sevilla

Distintos establecimientos gastronómicos incluirán sabores flamencos en sus cartas entre el 6 y el 30 de septiembre.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Este mediodía, en la Taberna del Alabardero, la XX Bienal de Flamenco ha presentado La Bienal-ASET Experience, el programa de actividades en colaboración con la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) en el que más de una decena de entidades se han unido para complementar la oferta de actividades vinculadas al acontecimiento más importante del flamenco.

El acto ha contado con la participación de Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Antonio Zoido, director de la XX Bienal de Flamenco; Gustavo de Medina y Álvarez, presidente de ASET y Edmundo Hernández, gerente de la Taberna del Alabardero. Además, en la presentación han querido estar presentes la bailaora Isabel Bayón y el cantaor Tomás de Perrate, artistas que forman parte de la programación de esta Bienal con los espectáculos ‘Yo soy’ y ‘Soleá Sola’ respectivamente, en el Teatro Central.

La implicación de las empresas turísticas llevará la Bienal más allá de los espacios escénicos donde se desarrollarán las actuaciones y permitirá a las personas que visiten Sevilla respirar su atmósfera durante las 24 horas en los más de 25 días en los que se celebrará esta cita, del 6 al 30 de septiembre. Esta propuesta de actividades con la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) estrecha los lazos con este sector a través de la Bienal de Flamenco, el gran buque insignia del ‘Otoño Cultural’ y el acontecimiento que más visitantes atrae a la ciudad tras la Semana Santa y la Feria de Abril.

En la presentación de este mediodía, Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha subrayado que el reto de la Bienal-ASET Experience es “que más allá del cante, del baile y del toque, la ciudad se contamine de la Bienal en ese mes donde nos convertimos en la capital mundial del flamenco. El éxito turístico de Sevilla se debe en gran medida a que su agenda cultural se ha convertido en un reclamo hacia el exterior, y que no sea ya solo para consumo de los propios sevillanos y sevillanas.”

Por su parte, el director de la XX Bienal de Flamenco, Antonio Zoido ha manifestado que la intención de esta colaboración es “transformar Sevilla de forma que cuando alguien llegue ya vea que está entrando en otra Sevilla, que es la Sevilla de la Bienal.”

Los asistentes al acto de hoy han podido conocer y degustar los distintos platos que componen un tematizado menú flamenco, diseñado para ser paladeado durante la XX edición de la Bienal en distintos establecimientos de la ciudad de la mano de la propia Taberna del Alabardero, la emblemática Casa Robles, Mercado de Lonja del Barranco, el Grupo Parro y sus restaurantes La Barqueta y la Basílica e Inés Rosales. También ofrecerán sabores flamencos Tragaldabas y Lonja de Feria. Todos ellos, seguirán mostrando la tradición gastronómica sevillana, durante estos días, condimentada con jondura. También la Asociación de Vinos y Licores de la Provincia formarán parte de esta iniciativa.

Habrá lugar asimismo para las actividades de ocio flamenco. Los tablaos El Palacio Andaluz, El Patio Sevillano, Museo del Baile Flamenco, Casa de la Memoria, Los Gallos y Tablao El Arenal se suman con sus programaciones flamencas a trasnoches de Bienal, de la misma forma que la Peñas Flamencas de la ciudad.

Para ilustrar a los visitantes que acudan a Sevilla durante esta cita flamenca, se ofrecerán rutas teatralizadas por los diferentes tablaos, el barrio de Triana, la Alameda de Hércules, casas de artistas y otros escenarios que forman parte de la historia del flamenco en Sevilla, de la mano de empresas asociadas a ASET.

Además ASET colaborará en la promoción y visibilidad de la Bienal a través de distintos soportes publicitarios de algunas de sus empresas asociadas, como por ejemplo, City Sight. Este programa de colaboración público-privada incluirá también la disponibilidad de espacios para eventos vinculados a la Bienal y para su difusión.

Algunos comercios de Alcentro, se sumarán también a la propagación del mensaje Bienal, tematizando sus escaparates y expositores con distintos elementos flamencos. En esta línea, el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, en colaboración con la Bienal, va a ceder temporalmente parte de las reproducciones de los carteles de fiesta de primavera relacionados con el flamenco que alberga entre sus colecciones, a los establecimientos comerciales que quieran exhibirlos.

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Grupo Lar e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET y TUSSAM.


+información: www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza junto a Paco Cepero un nuevo videoclip con una bulería que une la afición flamenca y la taurina

El cantaor flamenco chipionero Samuel Serrano vuelve a trabajar junto a Paco Cepero

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario de Chipiona ultima AgroChipiona 2025 y trata temas como la reutilización del agua depurada y los daños por el temporal

El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró el pasado martes una sesión plenaria

Leer más
Andalucía

Correos recibe el premio Pilgrim 2025 de Acción Social por su proyecto #CaminoSostenible

El Camino con Correos recibe este galardón por su proyecto #CaminoSostenible, una iniciativa que busca cuidar el entorno y preservar el patrimonio humano, artístico y natural de las rutas del Camino de Santiago

Leer más
Andalucía

El doctor D. Fernando de la Portilla de Juan pronunció con gran éxito y lleno de público , una conferencia en el Ateneo de Sevilla

El doctor D. Fernando de la Portilla de Juan, considerado recientemente entre los diez mejores médicos de España en su especialidad de cirujano digestivo

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RELATO MÉDICO DE LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA” DEL DR. FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN, EN EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLa

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “RELATO MÉDICO DE LA PASIÓN SEGÚN SEVILLA” DEL DR. FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN, EN EL EXCMO. ATENEO DE SEVILLA

Leer más
Andalucía

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Un relato primaveral en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

El V Pregón de los Armaos del Gran Poder, un homenaje a la tradición y devoción en Castilleja de la Cuesta

El acto fue presentado por Santiago Caro Gutierrez, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, Perito Forense, director administrativo y presentador honorífico.

Leer más
Chipiona

Manuel Barrera Marroco ofrece un emotivo V Pregón de los Armaos del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

En la casa Hermandad de la Inmaculada Concepción se celebró el V pregón de los armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta de la calle Real

Leer más