El primer diario digital independiente de Sevilla

Guillermo García-Palacios Álvarez elegido presidente de la DOP Jabugo

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

· La estrategia de internacionalización de la DOP Jabugo y sus bodegas inscritas será una importante herramienta para la promoción del producto gastronómico amparado y para la promoción del nombre.

Jabugo, 25 de junio de 2018. El pasado 15 de marzo se iniciaba el proceso electoral para la nueva Junta Directiva del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, y hoy lunes 25 de junio ha finalizado con el nombramiento como presidente de Guillermo García-Palacios Álvarez, quien renueva su cargo al frente de esta institución.

La nueva Junta Directiva está compuesta por cinco vocales representantes del sector productor (José Joaquín Suárez Tejeiro, José Domingo Borrero Oyonarte, Agrícola La Ventosilla SC, Nutrioreal SLL y Triana Taurina SL) y cinco vocales representantes del sector elaborador (Hermanos Castaño Fernández SL, Jamones Eíriz Jabugo SL, Sánchez Romero Carvajal Jabugo SAU, Sierra de Jabugo SL y Montesierra SA).

Además, a las reuniones de la Junta Directiva, asistirán un representante del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (administración que tutela a la DOP Jabugo), un representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y un representante de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura.

El presidente será Guillermo García-Palacios Álvarez, persona externa a la Junta Directiva, así como de vicepresidente, Sergio Bomba Gómez, representante de la empresa Sierra de Jabugo SL, y de secretario, Antonio José Castaño Romero, representante de Hermanos Castaño Fernández. También se ha designado como director general a José Antonio Pavón Domínguez.

Guillermo García-Palacios Álvarez, tras su elección como presidente por el Consejo del DOP Jabugo, ha mostrado su agradecimiento a sus miembros “por la confianza que depositan en mi persona” que valora como un “refrendo al trabajo realizado durante estos años”. Añadió que “tenemos que seguir internacionalizando nuestro producto, que es único en el mundo, y para ello esperamos que la industria marque más con la DOP para contar con más volumen. Y vamos a trabajar por lograr que los ganaderos vean rentabilizadas sus explotaciones, sin olvidar el territorio donde nos movemos para lo cual la promoción de la Ruta del Jabugo será algo fundamental ya que ello beneficia a los pequeños negocios de toda índole”.

Los objetivos principales de la DOP Jabugo han sido y siguen siendo desde 1995 tanto la certificación de la calidad y el origen como la promoción de los jamones y paletas de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa, y elaborados en las bodegas inscritas en las condiciones microclimáticas naturales de los pueblos de la Sierra (Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Galaroza, Higuera de la Sierra, Jabugo, Santa Olalla del Cala…) en el entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

A raíz del cambio de nombre a Jabugo, se une un nuevo objetivo que ya se está poniendo en marcha en los últimos meses: la estrategia de protección del uso del nombre Jabugo en España y en la Unión Europea. El término Jabugo está estrictamente delimitado para identificar las piezas certificadas con la DOP Jabugo, elaboradas en las empresas inscritas. La defensa y protección de la DOP Jabugo es competencia de todos los estados miembros de la Unión Europea.

Así mismo, se está trabajando en la estrategia de internacionalización para impulsar la comercialización del producto gastronómico amparado y promocionar la DOP Jabugo, con la participación activa de las bodegas inscritas. El Consejo Regulador estará presente en foros de ámbito internacional de forma individual y a través de Origen España en la Asociación ORIGIN cuyo ámbito es mundial.

La DOP Jabugo está sustentada en el territorio, en el ganadero, en el elaborador y en la gente de la Sierra. No hay que olvidar que la existencia de una Denominación de Origen Protegida se debe a características microclimáticas de la zona, a una materia prima, a un proceso de elaboración, pero sobre todo a la herencia e historia que permite que el conocimiento se transmita de padres a hijos, a la paciencia, el cariño y la profesionalidad de quienes saben cómo hay que hacer el producto amparado que es seña de identidad no sólo de la Sierra sino, también, de la propia Marca España.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más