El primer diario digital independiente de Sevilla

La Antigua Hermandad de la Vera-cruz celebró sus cultos a su Cristo de los cruceros.

Antonio Rendón
hace 7 años
Andalucía

Todos los años, fieles a la tradición en el mes de Mayo y al ordenamiento de sus reglas, se celebra el Quinario en Honor al venerado Stmo. Cristo de la Vera-cruz, de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río.

Son días en que la Hermandad se reencuentra con los más autentico de sus señas de identidad como corporación religiosa tanto desde un nivel cultural como desde el nivel estético.

El altar de cultos de la corporación del Jueves Santo de la villa Ilipense, constituye uno de los más rico y singulares ejemplos de arquitectura efímera dedicada al culto.

Ante todo, destaca la altura prominente que toma el Stábat Máter con María de las Angustias, como siempre, a los pies del Santísimo Cristo: la Madre al pie de la Cruz, centro de la devoción crucera Ilipense. Todo ello enmarcado por unas gradas suntuosas y un espectacular dosel plateado, ejecutado por Fernando Marmolejo en la década de los 50, – en su taller de la plaza de Molviedro (Sevilla).

El dosel actual, de reconocida ejecución en el ambiente cofrade y constantemente solicitado por Hermandades, nos ha regalado estampas únicas, siendo cedido a la Hermandad del Cerro del Águila para sus actos de aniversario; a la Inmaculada de Castilleja para sus cultos de diciembre; la Hermandad del Rocío, de Gines; o a la querida Hermandad de la Vera-Cruz de Sevilla, en el aniversario de la Hechura de la Virgen de las Tristezas.

Tras tal obra de arte pende un rico velo verde, brocado y bordado con lentejuelas de oro, que le otorga al altar un aire añejo y original; además de tener un incalculable valor, pues fue ejecutado en los años 60 por las hermanas de esta Antigua Hermandad de manera artesanal Es significativo cómo el color verde no siempre ha sido el utilizado. De hecho, hay menciones en el periódico el Liberal, en 1927, sobre las valiosas colgaduras de damasco estrenadas aquel año para los cultos de Mayo. En 1963 estas colgaduras de damasco granate fueron sustituidas por terciopelo verde, regalando una estampa bellísima en la Iglesia.

Al gran aparato de ceras y flores que compone el majestuoso altar de cultos, que hay que añadir una cuidada ceremonia desde el punto de vista litúrgico, como la celebración diaria de la Santa Misa, en la que el oficiante, el Rdo. Amador Domínguez Manchado predica la Palabra de Dios y en la que la Hermandad pone sobre su altar a modo de ofrenda, la vida y el trabajo de todo un año. Remata la composición una gran lámpara de cristal y bronce, que data de 1967 y sustituía a la antigua de cristal de bohemia, muy valiosa, de primeros del siglo XX.

La parte musical de estos cultos de novena corre a cargo de la Coral Polifónica de la Hermandad, acompañado al teclado el profesor Jesús M. Campos Gálvez, bajo la dirección de su director José Antonio Domínguez Jiménez.

Extraordinario trabajo de los Priostes y el de todo los que habéis participado en el montaje de este imponente altar efímero de cultos. En hora Buena

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más