Nuria Viuda y Rafael Parrado firmarán su obra " Cuaderno Bicéfalo " en la Feria del Libro de León este Martes 15 de Mayo desde la 19.30
Los escritores leoneses Nuria Viuda y Rafael Parrado firmarán su Maravillosa Obra " Cuaderno Bicéfalo " ( editorial Dalya ). En La Feria del Libro de León 2018. Este Martes 15 de Mayo desde la 19.30 horas en el recinto oficial de la Feria instalada en la Plaza de San Marcelo de León.
Por Francisco Carrasco Marchal. Gestor Cultural.
Los escritores leoneses Nuria Viuda y Rafael Parrado firmarán su Maravillosa Obra " Cuaderno Bicéfalo " ( editorial Dalya ). En La Feria del Libro de León 2018. Este Martes 15 de Mayo desde la 19.30 horas en el recinto oficial de la Feria instalada en la Plaza de San Marcelo de León.
Oportunidad única para descubrir y compartir con sus autores, Rafael Parrado Alvarez y Nuria Viuda Garcia su obra literaria tan original y sorprendente de " Cuaderno Bicéfalo ".
" Cuaderno Bicéfalo ": " No es un poemario y tampoco una novela ni un libro de relatos.Aunque se mueve a la vez en toda esta amalgama de géneros. Se trata de una obra original y sorprendente con un hilo conductor que no deja indiferente....".
Cuaderno bicéfaloes un poemario conectado en fondo y forma con la poesía mística, desde una perspectiva absolutamente libre y contemporánea. Un libro digno de ser leído, pues es una especie de "isla del día después", de la que habla Umberto Eco, en el panorama de libros actuales según lo define el escritor Ramiro Pinto.
Nuria viuda García León 1967. Se describe. Escribo por necesidad y vocación. Gran lectora que desde niña, me nutrí en la biblioteca familiar y comencé escribiendo diarios como tantos adolescentes de la época e infinidad de cartas manuscritas que se enviaban por aquel entonces. Durante mucho tiempo me he considerado una escritora en la sombra, que no ensombrecida, y agradezco enormemente el apoyo que recibo de todos mis colegas. Participo en veladas literarias, tertulias y eventos con escritores y poetas. Mis relatos, poemas y escritos han sido publicados tanto en formato digital como en papel. Entre ellos cabe destacar revista aliar de la asociación literaria y artística de Granada. Sentimientos invisibles. Revista Alquimia literaria de Madrid (en la que colaboro habitualmente con relato). Revista la charca literaria de Barcelona (en la que tengo asignada una sección mensual que titula: Crónica de los días que pasan). He participado en el último festival internacional RECUORE junto con artistas plásticos, con un relato expuesto en el museo de León, titulado: ARQUITECTURA SIN ESCOMBROS. He publicado en lengua Portuguesa en la revista NOS- OTROS que edita la escuela de idiomas de Valladolid.(También escribo en portugués). La revista Argentina ``extrañas noches literatura subterránea´´ publicará en sus próximos números cuatro relatos homenaje a POE con nombre femenino. Tengo Numerosa obra inédita.
Rafael Parrado Álvarez:Nació en 1967-León-España
Hablar de -Rafael parrado- como escritor, es encontrarse con una fuente sugerente de información: Interdisciplinar, rebelde e inquieto opta por la escritura como vehículo de autoafirmación y transcendencia producto de inconformismo existencial, creando tres obras con el título: ”Espuelas para un viaje en corto” vol.; 1º,2º,3º, dónde a modo de reflexiones cortas y concisas desvela la existencia contemporánea desde una visión subjetiva. Dos obras de poesía se suman a estos tres volúmenes:” Prometeo y el Antihéroe”, así como algún relato y un blog dónde se actualizan dichas reflexiones. ”Crónicas de los mundos inverosímiles”. Buscador de sus experiencias utiliza la literatura como hilo de Ariadna que le comunique con la realidad. Colabora en la revista “Sentimientos invisibles” de tirada local...
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración
Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De...