El primer diario digital independiente de Sevilla

La XX Bienal de Flamenco arrancará el 7 de septiembre en la Plaza de La Maestranza con “Arena”, de Israel Galván, fusiona flamenco y tauromaquia

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La Plaza de Toros de la Maestranza, lugar donde comenzará oficialmente la XX Bienal el próximo 7 de septiembre, ha acogido hoy la presentación del espectáculo “Arena”, de Israel Galván, a la que han asistido, además del bailaor, el director artístico de la propuesta, Pedro G. Romero, el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Antonio Zoido, y el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.

Con la dirección artística de Pedro G. Romero y la colaboración de un gran elenco de artistas invitados de la talla de Niño de Elche, Kiki Morente, Sylvie Courvoisier, Alfredo Lagos, Jesús Méndez y el grupo de percusiones de la Joven Orquesta de Andalucía, entre otros, “Arena” ofrecerá una visión renovada con respecto al espectáculo del que se pudo disfrutar en la Bienal de 2004.

A pesar de que la estructura artística y conceptual es la misma, se introduce una nueva propuesta espacial y temporal, logrando que los tiempos se alarguen o contraigan y que la acción se sintetice con los espacios reales de una corrida taurina. Se enriquecen la liturgia y la materialidad del sonido. Los textos y la intencionalidad se mantienen, pero cambian los artistas, ya que con respecto a 2004 desaparecen del cartel figuras tan emblemáticas como Enrique Morente, aunque contando en esta ocasión con su hijo, Kiki Morente.

“El 7 de septiembre Sevilla volverá a convertirse en la capital mundial del flamenco con un espectáculo que será uno de los platos fuertes de la programación de la Bienal de este año. De la mano de Israel Galván, Premio Nacional de Danza, este espectáculo que se renueva para adaptarse a la plaza de La Maestranza, nos deleitará a todos”, ha señalado Muñoz.

Si echamos la vista atrás en el tiempo, el escenario escogido para la presentación de “Arena” en 2004 fue el Teatro de la Maestranza, mientras que en la XX Bienal “Arena” será sobre el albero de la Plaza de Toros de Sevilla. Es un reto al que la compañía de Israel Galván se enfrenta y añoraba desde hace tiempo y que no es otro que conseguir que la obra cobre cuerpo de otra manera, tal y como sucedió con el espectáculo “Lo Real”, que se representó en la Cantera de Aviñón.

El espectáculo no se desarrollará encima de las tablas de un escenario. No se busca el efecto de Plaza de Toros como espacio ya utilizado para otros conciertos y espectáculos. Se pretende que los movimientos del bailaor y el de sus invitados sean restituidos al espacio originario de la arena.

“Arena” está compuesto por seis trabajos coreográficos que toman su nombre de los seis toros que dieron fama mundial a toreros de renombre:

Bailador, dedicado a Joselito el Gallo, coreografía que contará con la colaboración de Alfredo y David Lagos; Granaíno dedicado a Ignacio Sánchez Mejías con Antonio Moreno y el grupo de percusiones de la Joven Orquesta de Andalucía; Pocapena dedicado a Manuel Granero con Juan Jiménez a la Gaita del Gastor; Burlero a José Cubero Sánchez, Yiyo, con la colaboración de Jesús Méndez y los Mellis; Playero a Manuel Montaño con Sylvie Courvoisier y Niño de Elche, y Cantinero a José Rodríguez Davié, Pepete, con la Banda de los Sones.

La presentación, intermedios y final contarán con la colaboración de Kike Morente.

Israel Galván

El coreógrafo y bailaor sevillano Israel Galván dará el pistoletazo de salida a la XX Bienal, exponiendo en un lugar emblemático como la Plaza de Toros de la Maestranza todo su arte y pasión por el flamenco. Hijo de los bailaores José Galván y Eugenia de los Reyes, lleva desde los cinco años vinculado al flamenco, aunque no sería hasta 1990 cuando encontraría su vocación por el baile. En 1994 entró a formar parte de la Compañía Andaluza de Danza, dirigida por Mario Maya, aunque no fue hasta 1998 cuando presentó el primer espectáculo de su propia compañía “¡Mira! Los Zapatos Rojos” suponiendo una revolución en la concepción de los espectáculos flamencos.

Siguieron otros espectáculos como “La Metamorfosis” (2000), “Galvánicas” (2002), “Arena” (2004), “La Edad de Oro” (2005), “Tábula Rasa” (2006), “Solo” (2007), “El Final de este estado de cosas, Redux” (2008), “La Curva” (2010) y “Lo Real” (2012), que obtuvo tres premios Max de las Artes Escénicas a partir de su particular reflexión sobre el holocausto gitano bajo el régimen nazi. Más recientemente ha producido “La Fiesta” (2017).

Asociado al Théâtre de la Ville de París y al Mercat de les Flors de Barcelona, Israel Galván recibió en 2005 el Premio Nacional de Danza. En 2012 el Bessie Award for an Outstanding Production de Nueva York, y este mismo año, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. De igual modo, ha realizado numerosas colaboraciones en proyectos muy variados con grandes artistas de la talla de Enrique Morente, Sol Picó, Vicente Amigo, Manuela Carrasco, Miguel Poveda, Gerardo Núñez, Belén Maya, Diego Amador, Arcángel o Estrella Morente, entre otros.

Venta de entradas

Las entradas para el espectáculo “Arena” tienen un precio para barreras, palco bajo, sillón de tendido, 1ª de palco y balcón de 40 euros. Para el tendido con un precio de 30 euros y 2ª de palco, balcón y grada con un precio de 20 euros.

Están disponibles para su compra en la página web de la Bienal (www.labienal.com) y en el Teatro Lope de Vega en horario:

Hasta el 30 de junio: de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas, de martes a sábado.

Del 1 de julio al 2 de septiembre: de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

Del 3 al 30 de septiembre: de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas, de lunes a domingo.

Día del espectáculo

Se podrán comprar entradas del día en cada uno de los espacios desde una hora antes del espectáculo, siempre que quedasen localidades.

Descuentos por venta anticipada

· Descuento del 15% en el precio de las entradas adquiridas hasta el 30 de abril de 2018.

· Descuento del 10% en el precio de las entradas adquiridas del 1 de mayo al 30 de junio de 2018.

· Descuento del 5% en el precio de las entradas adquiridas del 1 al 31 de julio de 2018.

Avisos

Teléfono de información: 955 472 822 en el horario de Taquillas del Teatro Lope de Vega.

E-mail: taquilla.ldv@sevilla.org

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la colaboración institucional de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más