El primer diario digital independiente de Sevilla

Consiguen extirpar el útero y los ovarios a una paciente por vía laparoscópica

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

Este tipo de cirugía busca un beneficio para la paciente, con post operatorios más cortos El Hospital Vithas Nisa Sevilla ha extirpado con éxito los ovarios y el útero a una paciente por vía laparoscópica. La paciente, diagnosticada de adenocarcinoma de endometrio de alto riesgo, apenas han permanecido en el Hospital Vithas Nisa Sevilla 2 días, sin estancia en UCI y en una semana habían vuelto a la vida normal. El Hospital pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 27 centros médicos.

La intervención ha consistido en la “extirpación del útero y ovarios y la extracción de las cadenas de ganglios, tanto pélvicos como los que rodean a los grandes vasos, vena cava y arteria aorta, a los que es posible que drenen las células malignas, así como del epiplón (que es un delantal de grasa intraabdominal que parte de la curvatura mayor del estómago y colon transverso)”, según ha aclarado el doctor Francisco Márquez Maraver, responsable de la Unidad de Cirugía Ginecológica Avanzada de este centro hospitalario sevillano.

Basándose en la premisa de que no hay enfermedades sino enfermos, cada paciente es estudiado individualmente, y su caso abordado de acuerdo con las guías clínicas más actualizadas. En el caso de la cirugía mínimamente invasiva “supone un beneficio para todas las pacientes, unas porque no recibirán otros tratamientos adyuvantes en oncología, como quimioterapia o radioterapia, al considerarse con cierta garantía anatómica que la enfermedad ha sido extirpada completamente; Y en otros casos, estos tratamientos complementarios serán mínimos.

Si no realizásemos un estudio caso por caso estaríamos condenando a que todas las pacientes recibiesen los tratamientos de quimioterapia y/o radioterapia, sabiéndose que dichos tratamientos tienen una gran repercusión en la calidad de vida de las pacientes tratadas”, recuerda el doctor Márquez, que pertenece al equipo de Ginemed.

Cirugía en beneficio de las pacientes
El objetivo de todo cirujano ginecológico es la tendencia a practicar cirugías de mínima invasión. Y la razón principal es que el proceso quirúrgico produzca en la paciente la menor modificación posible en su estilo y calidad de vida. Dicho parámetro puede medirse en la intensidad del dolor postoperatorio, el índice de complicaciones sobrevenidas por culpa de la cirugía y la alteración que produce el tratamiento aplicado en su vida habitual, tanto en lo que se refiere a sus hábitos personales y sociales, como en su vida laboral. Pero no solo referido a la propia paciente tratada, sino también a su entorno familiar. Y todo ello sin que se resientan los resultados buscados en cuanto a diagnóstico, alivio o curación de la enfermedad que se esté tratando, comparándola con las cirugías abiertas tradicionales con grandes incisiones en el abordaje.

Dentro de las cirugías de mínima invasión están las endoscopias ginecológicas (laparoscopia o histeroscopias) cuyas ventajas son las menores complicaciones intra y postoperatorias, menor pérdida de sangre, menor generación de adherencias, menor dolor postoperatorio, estancia hospitalaria más corta y la vuelta a la actividad normal del paciente es más rápida.

Pero también hay que saber que tiene algunas desventajas, todas ellas salvables y sin repercusión importante en la salud de la paciente, como el mayor tiempo quirúrgico, necesidad de disponer de tecnología compleja y más cara, y la obligación de que el cirujano deba estar permanentemente actualizado.

Incidencia adenocarcinoma
Según la Sociedad Española de Oncología Médica, globalmente, “el adenocarcinoma de endometrio es el cuarto cáncer más frecuente en la población femenina, tras el cáncer de mama, intestino y pulmón. Y el más frecuente entre los tumores genitales femeninos.

Suele dar síntomas en las fases iniciales, por lo que en el momento del diagnóstico la mayoría de los tumores están localizados, son estadios I-II lo que explica los buenos resultados de supervivencia a 5 años para la mayoría de pacientes, que oscila entre un 90%- 83 %. La mayoría de estos tumores se diagnostican en mujeres postmenopáusicas entre 50-70”.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 27 centros médicosdenominados Vithas Salud. Los 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñecar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España gracias a la red de laboratorios VithasLab y con una central de compras propia, PlazaSalud24, que como referente en el sector da servicio a más de 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales. Por último, Vithas mantiene actualmente un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

Tlf 607526843

Mail: comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Entre la ciencia y la Fe , este miércoles en el Ateneo don Fernando de la Portilla

Relato médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más
Andalucía

Magia y emotividad en el concierto de Liuba María Hevia en Sevilla

En el momento cumbre estuvo acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta

Leer más
Andalucía

Enrique Guevara y Jesús Romero, premios 'Semana Santa de Sevilla de investigación'

Se encargó de rescatar la película más antigua de la Semana Santa sevillana

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “ASÍ FUE LA MAGNA DE SEVILLA” y “SETEFILLA EN LA MAGNA DE SEVILLA”, EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Pie de Foto: Portada del libro “Así fue la Magna de Sevilla”. Autor: FRAN SANTIAGO que reproducimos para SevillaPress y Chipiona Noticias

Leer más
Andalucía

El Cristo de la Expiración del Museo irá erguido en el vía crucis extraordinario hasta la parroquia de San Andrés

La corporación celebrará su función principal de instituto en este templo por los 450 años de su fundación

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”

La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más