El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur tendrá un superávit de 103.256 euros en las cuentas de 2017

RTVA
hace 7 años
Television

El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, ha adelantado en el Parlamento andaluz que el resultado del ejercicio 2017 de la empresa arroja un resultado positivo de 103.256 euros y que el superávit en términos de contabilidad nacional a 31 de diciembre de 2017 asciende a 1.280.284,87 euros. Durán ha presentado un avance de la liquidación del Presupuesto consolidado de la RTVA a 31 de diciembre de 2017. Esta liquidación aún no se ha presentado ante el Consejo de Administración y como las cuentas anuales, de acuerdo con la normativa aplicable, están sujetas a auditoría obligatoria, no tienen que aprobarse hasta 30 de junio, por lo que hasta esa fecha los datos no serán definitivos.

Durán ha precisado ante la Comisión de Control de RTVA que a 31 de diciembre los gastos de explotación han sido de 157.648.689 euros, 8.928.994 euros menos del importe presupuestado (163.605.621 euros), lo que representa un 96,3 % del presupuesto inicial, por debajo por tanto del 100% que supondría una ejecución equilibrada a 31 de diciembre. Durán ha subrayado que “esto supone que un año mas, hemos vuelto a bajar los gastos esta vez en 1.025.870 euros, un 0,83%, con respecto a la ejecución a diciembre de 2016”.

En cuanto a los ingresos del periodo ascienden a 157.751.946 euros, habiéndose ejecutado por tanto el 96,42% del presupuesto de ingresos del ejercicio 2017 (163.605.621 euros), disminuyendo por tanto con respecto a la ejecución de los ingresos a diciembre de 2016 en un 0,83% (1.318.659 euros), disminución que se ha visto compensada, con el decremento de los gastos

Todo ello supone una liquidación positiva a 31 de diciembre de 2017 de un superavit de 103.256 euros, frente a la estimación de resultado equilibrado en el presupuesto de 2017. Durán ha facilitado, entre otros datos, que desde 2008 se han bajado los gastos en un 37,3 por ciento.

Durán se ha referido a la caída global en 2017 por ingresos publicitarios en RTVA que, según los datos de contratación del departamento comercial, es del 8%. Excepto en TV, el resto de soportes ha saldado el año con éxito. Destacan las Desconexiones Provinciales de TV que han subido un 22,6%, la publicidad en Radio que ha crecido un 20% y los ingresos por digital en Medios Interactivos que han superado en un 14% los del año pasado.

Durán ha adelantado, ante esta situación, un nuevo modelo comercial que pondrán en marcha en primavera las cadenas autonómicas. “Estamos trabajando en un nuevo posicionamiento de mercado y en un nuevo modelo comercial que permita: reposicionar la oferta en el mercado mostrando propuestas distintas, plantear una oferta multimedia que intente hacer crecer la inversión publicitaria a medio plazo, definir una cartera de clientes más acorde con los sectores que más están gastando en publicidad y optimizar los recursos que tenemos entre todos los operadores autonómicos”, ha anunciado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más