El primer diario digital independiente de Sevilla

Rafael Riqueni y Patricia Guerrero galardonados en la XXXI edicion del Compás del Cante

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

· Ambos han actuado en la gala de entrega de premios junto a los dos finalistas de la distinción Nuevo Compás, el cantaor chiclanero Rancapino Chico, hijo del también cantaor Rancapino y el guitarrista jerezano Manuel Valencia.

· El prestigioso galardón instituido por la Fundación Cruzcampo también ha contado con numerosos representantes del ámbito cultural y algunas de las figuras más destacadas del mundo del flamenco, entre los que estuvieron José Mercé, Chiquetete o José de la Tomasa.

· Además, coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte, el jurado ha concedido una Mención Especial al cantaor Camarón de La Isla por la plena vigencia de su obra y por su imborrable legado artístico y cultural.

Sevilla, 13 de diciembre de 2017. El guitarrista Rafael Riqueni ha recibido esta noche la distinción Compás del Cante 2017. Conocido como el “Nobel del Flamenco”, se trata del galardón con el que, desde hace XXXI ediciones, la Fundación Cruzcampo reconoce a las figuras más destacadas del mundo del flamenco. Como novedad, este año el certamen se ha renovado con una nueva categoría, creada para impulsar el talento y la trayectoria de las nuevas generaciones; la bailaora Patricia Guerrero ha sido la elegida para abrir la lista de jóvenes artistas premiados con el Nuevo Compás.

Además, en esta edición se ha concedido una Mención Especial al cantaor Camarón de La Isla por la plena vigencia de su obra y por su imborrable legado artístico y cultural, coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte.

La gala de la XXXI edición del Compás del Cante, conducida por Manuel Curao, periodista y crítico de flamenco, ha tenido lugar en el Teatro Central de Sevilla y ha contado con la presencia de consagrados artistas del flamenco como José Mercé (miembro del Jurado y ganador de la última edición del Compás del Cante), Chiquetete y José de la Tomasa, entre otros; y junto a numerosos representantes del ámbito cultural y social de la ciudad.

“En la Fundación Cruzcampo creemos en la capacidad transformadora de la juventud y promovemos iniciativas para identificar, impulsar y reconocer esa capacidad. Al igual que nuestra Fundación y la sociedad, el Compás del Cante también ha evolucionado desde sus inicios en 1984. Nació como una distinción para cantaores flamencos, que luego ampliamos al baile y al toque. Tras más de 30 años distinguiendo a las más importantes figuras del flamenco de nuestro país, este año hemos incorporado una nueva categoría para reconocer el talento emergente de los artistas que son llamados a ser los perpetuadores de este arte universal“, según declara Jorge Paradela, presidente de la Fundación Cruzcampo.

El evento ha contado con la actuación de los dos ganadores, Rafael Riqueni y Patricia Guerrero, así como de los dos finalistas de esta edición, Rancapino Chico, cantaor chiclanero, hijo del también cantaor Rancapino y Manuel Valencia, guitarrista jerezano.

Este año, el jurado ha estado compuesto por destacados especialistas en el mundo del flamenco: José Soto Soto "José Mercé", ganador del Compás del Cante 2016; Rafael Infante, director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Cruzcampo; Cristóbal Ortega, gestor cultural, director la XVIII y XIX Bienal de Flamenco de Sevilla; y los periodistas especializados en flamenco José Manuel Gómez, de EL MUNDO, Teo Sánchez, director y presentador del programa Duendeando de Radio 3; y Alberto García Reyes, adjunto a la Dirección ABC de Sevilla.

A largo de estas XXXI ediciones han recibido esta distinción artistas de la talla de Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Enrique Morente, Fosforito, Chano Lobato, Matilde Coral, La Paquera de Jerez, Fernanda de Utrera, Cristina Hoyos, Chocolate, Merche Esmeralda, Eva Yerbabuena, Pansequito, José de la Tomasa, Manolo Franco, El Pele, Paco Cepero, Eduardo Serrano “El Güito”, y José Mercé que fue premiado el año pasado.

Compás del Cante 2017: Rafael Riqueni.

El jurado ha designado al compositor y guitarrista Rafael Riqueni con el premio Compás del Cante 2017por su autenticidad, calidad técnica, emotividad y capacidad creativa, así como por la naturalidad de su música y su repercusión en la historia de la guitarra flamenca y del flamenco en general”. Riqueni, nacido en el sevillano barrio de Triana en agosto de 1962, comenzó su vinculación con el flamenco desde muy temprano, llegando a realizar sus primeras actuaciones con tan solo doce años. Dos años más tarde, se alzó vencedor de los dos principales premios nacionales de guitarra, el Ramón Montoya de Guitarra de Concierto en el VIII Concurso de Córdoba y el primer premio del VI Certamen Nacional de Jerez. En 1986 publicó Juego de Niños, el primero de sus 7 discos. El último de ellos es Parque de María Luisa, presentado en 2015 en el Teatro de la Maestranza con gran recibimiento de crítica y público, que lo han consagrado como una de las figuras más destacadas de la historia del flamenco.

Nuevo Compás 2017: Patricia Guerrero.

Nace en el barrio del Albaicín de Granada en 1990. Bailaora con raíces muy flamencas que ha crecido en una constante búsqueda en otras disciplinas dancísticas y musicales. Su primera actuación en público fue en la Peña La Platería, cuando tenía solo 8 años. Poco después ya compartía cartel con Juana Amaya en el Festival Flamenco del Albaicín. Con 15 años, se incorpora al Centro de Estudios Flamencos que dirigía Mario Maya. Bailaora con proyección internacional, ha actuado en los más importantes acontecimientos de danza europeos. En Catedral, Patricia Guerrero se pone en manos de un gran director de escena, Juan Dolores Caballero, el espectáculo ha sido galardonado con el premio Giraldillo al Mejor Espectáculo de la XIX Bienal de Sevilla y ha recibido dos nominaciones a los Premios Max 2017, entre ellas, Mejor Intérprete Femenina de Danza.

Compás del Cante, el “Nobel del Flamenco”.

Con este galardón, la Fundación Cruzcampo quiere reconocer la importancia del arte flamenco "como excepcional expresión de los sentimientos y la cultura andaluza y española". El artista galardonado recibe una escultura conmemorativa, obra del escultor Jesús Gavira. La distinción es otorgada por un jurado independiente de expertos y aficionados, que cada año cuenta con el conocimiento, la afición y la profesionalidad de sus componentes. Esto le ha aportado prestigio y reconocimiento al Compás del Cante dentro del amplio mundo del flamenco, cuya crítica viene denominándolo como el Nobel del Flamenco.

La Fundación Cruzcampo, con el flamenco.

El Compás del Cante se engloba dentro de las numerosas actividades e iniciativas que la Fundación Cruzcampo lleva a cabo a favor de la promoción y la difusión del arte flamenco. Así, la Fundación patrocina cada año el Concurso de Jóvenes Flamencos de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Sevilla; colabora con la Escuela Municipal de Flamenco de Granada e impulsa las Cátedras de Flamencología de la Universidad de Sevilla y Málaga. A través de estas iniciativas quiere seguir demostrando su vinculación y compromiso con el mundo del flamenco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más