El primer diario digital independiente de Sevilla

La Denominación de Origen Protegida Jabugo se presenta en París con el respaldo de las instituciones

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

París ha sido el lugar elegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo para presentarse oficialmente a la comunidad internacional. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons George V, ha contado con el respaldo de numerosas personas e instituciones quienes han querido apoyar este acto que supone la consecución de un hito histórico, que se iniciaba en el año 2008 y hoy ya es una realidad. Entre los asistentes, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; el presidente de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Antonio Ponce; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez.

El acto ha servido para dar a conocer el producto ante prescriptores, chefs, sector gourmet, potenciales interesados, mayoristas y minoristas. Se trata de la primera presentación internacional tras el cambio de nomenclatura de la DOP, de ahí la trascendencia que ha alcanzado esta iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP) que desarrolla Cámara España, contando con la financiación de los Fondos FEDER.

Ignacio Caraballo, quien ha asegurado que “hablar de DOP Jabugo es hablar de un producto turístico, de calidad, de gastronomía y de excelencia, en definitiva, de la marca Huelva”, ha señalado también que “el sector ibérico es un sector puntero en la economía de la provincia, por lo que desde la Diputación de Huelva se está trabajando para apoyar su desarrollo en diferentes frentes y todos ellos se van a beneficiar de la nueva DOP Jabugo”.

Por su parte, Antonio Ponce se ha mostrado confiado en que “esta acción permita a nuestras empresas abrirse a un nuevo mercado, donde posicionar a este producto cuya primera 'puesta de largo' bajo su nueva nomenclatura, vendrá de la mano de esta misión promovida por la Cámara de Comercio de Huelva“.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo de los jabugueños que han trabajado y siguen trabajando por conseguir el mejor jamón del mundo y, además, ha contribuido a la protección del nombre de nuestro pueblo como referente de calidad y saber hacer”. Así, ha destacado, que “esta nueva etapa abre un futuro lleno de esperanza para la industria, los ganaderos y todas las personas que forman parte del sector ibérico. El gran reto al que nos enfrentamos ahora es el de la internalización, para que el nombre de Jabugo sea reconocido por la excelencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo”.

Por último, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, destacó que “el jamón con DOP Jabugo ha nacido con vocación internacional por lo que tanto en origen como en destino tratará de persuadir a los paladares más exquisitos de los países terceros y de la Unión Europea”.

Junto con la presentación del producto, también se han desarrollado encuentros comerciales entre las pymes comercializadoras onubenses y los potenciales clientes. Al mismo tiempo, y dadas las peculiaridades del producto, se ha realizado una degustación del producto para su consumo con la colaboración de un cortador de jamón, se han celebrado sendas ponencias con el jamón como denominador común y se ha proyectado un vídeo promocional.

Merced al acuerdo en el que se contempla esta iniciativa, rubricado entre la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, y la Cámara de Comercio, se cumple con el objetivo de lograr que el sector empresarial de la provincia pueda abrirse a nuevos mercados, teniendo como escenario el Plan de Promoción Internacional de Cámara España que dispone de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en tanto que Diputación cofinanciará el 20% restante además de ofrecer la prefinanciación necesaria para hacer realidad las acciones a desarrollar con los empresarios para que éstos abran mercado mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales.

La Denominación de Origen Protegida Jabugo es un reconocimiento que la Comisión de la Unión Europea otorga solamente a aquellos jamones y paletas que, procediendo de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad con bellotas y pastos naturales durante la montanera en las dehesas de Andalucía y Extremadura, han sido elaborados de forma artesanal en los secaderos y bodegas naturales bajo unas condiciones microclimáticas únicas.

La zona de elaboración está delimitada por 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan principalmente Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la actualidad, un total de 1.661 empresas ganaderas y 38 empresas elaboradoras de 31 pueblos de esta comarca están amparadas bajo la DOP Jabugo.

·El acto, enmarcado en un acuerdo de colaboración entre la Diputación y la Cámara de Comercio, supone la culminación de un año histórico para la DOP Jabugo

París, 13 de noviembre de 2017. París ha sido el lugar elegido por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo para presentarse oficialmente a la comunidad internacional. El acto, celebrado en el Hotel Four Seasons George V, ha contado con el respaldo de numerosas personas e instituciones quienes han querido apoyar este acto que supone la consecución de un hito histórico, que se iniciaba en el año 2008 y hoy ya es una realidad. Entre los asistentes, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez; el presidente de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, Antonio Ponce; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez.

El acto ha servido para dar a conocer el producto ante prescriptores, chefs, sector gourmet, potenciales interesados, mayoristas y minoristas. Se trata de la primera presentación internacional tras el cambio de nomenclatura de la DOP, de ahí la trascendencia que ha alcanzado esta iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Huelva, en el marco del Plan Internacional de Promoción (PIP) que desarrolla Cámara España, contando con la financiación de los Fondos FEDER.

Ignacio Caraballo, quien ha asegurado que “hablar de DOP Jabugo es hablar de un producto turístico, de calidad, de gastronomía y de excelencia, en definitiva, de la marca Huelva”, ha señalado también que “el sector ibérico es un sector puntero en la economía de la provincia, por lo que desde la Diputación de Huelva se está trabajando para apoyar su desarrollo en diferentes frentes y todos ellos se van a beneficiar de la nueva DOP Jabugo”.

Por su parte, Antonio Ponce se ha mostrado confiado en que “esta acción permita a nuestras empresas abrirse a un nuevo mercado, donde posicionar a este producto cuya primera 'puesta de largo' bajo su nueva nomenclatura, vendrá de la mano de esta misión promovida por la Cámara de Comercio de Huelva“.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “la Denominación de Origen Protegida Jabugo ha supuesto un reconocimiento al esfuerzo de los jabugueños que han trabajado y siguen trabajando por conseguir el mejor jamón del mundo y, además, ha contribuido a la protección del nombre de nuestro pueblo como referente de calidad y saber hacer”. Así, ha destacado, que “esta nueva etapa abre un futuro lleno de esperanza para la industria, los ganaderos y todas las personas que forman parte del sector ibérico. El gran reto al que nos enfrentamos ahora es el de la internalización, para que el nombre de Jabugo sea reconocido por la excelencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo”.

Por último, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Jabugo, destacó que “el jamón con DOP Jabugo ha nacido con vocación internacional por lo que tanto en origen como en destino tratará de persuadir a los paladares más exquisitos de los países terceros y de la Unión Europea”.

Junto con la presentación del producto, también se han desarrollado encuentros comerciales entre las pymes comercializadoras onubenses y los potenciales clientes. Al mismo tiempo, y dadas las peculiaridades del producto, se ha realizado una degustación del producto para su consumo con la colaboración de un cortador de jamón, se han celebrado sendas ponencias con el jamón como denominador común y se ha proyectado un vídeo promocional.

Merced al acuerdo en el que se contempla esta iniciativa, rubricado entre la Diputación de Huelva, a través de Huelva Empresa, y la Cámara de Comercio, se cumple con el objetivo de lograr que el sector empresarial de la provincia pueda abrirse a nuevos mercados, teniendo como escenario el Plan de Promoción Internacional de Cámara España que dispone de la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 80%, en tanto que Diputación cofinanciará el 20% restante además de ofrecer la prefinanciación necesaria para hacer realidad las acciones a desarrollar con los empresarios para que éstos abran mercado mediante la participación en misiones comerciales y ferias internacionales.

La Denominación de Origen Protegida Jabugo es un reconocimiento que la Comisión de la Unión Europea otorga solamente a aquellos jamones y paletas que, procediendo de cerdos ibéricos criados y engordados en libertad con bellotas y pastos naturales durante la montanera en las dehesas de Andalucía y Extremadura, han sido elaborados de forma artesanal en los secaderos y bodegas naturales bajo unas condiciones microclimáticas únicas.

La zona de elaboración está delimitada por 31 municipios del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, entre los que destacan principalmente Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

En la actualidad, un total de 1.661 empresas ganaderas y 38 empresas elaboradoras de 31 pueblos de esta comarca están amparadas bajo la DOP Jabugo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más
Chipiona

Sevilla rinde homenaje a los caídos en las campañas de 1898 en Cuba, Puerto Rico y Filipinas

Como cada año, la Comandancia de Marina de Sevilla celebró un emotivo acto en memoria de los caídos en las Campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas de 1898.

Leer más
Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más