El primer diario digital independiente de Sevilla

25 años de la Expo en Sevilla por Ignacio Montaño Jiménez

Antonio Rendón
hace 7 años
Andalucía

En días pasado en el Círculo Mercantil e Industrial de la Calle Sierpes 65, se realizó una ponencia, sobre los 25 años de la Expo´92 por el conferénciate D. Ignacio Montaño Jiménez. Este veterano cofrade Ilipense, prestigioso escritor y conferenciante, es economista de formación y profesión, fue interventor General del Estado y ha pronunciado múltiples pregones, entre otros el de Semana Santa de Sevilla en 1997. Asimismo fue Comisario del Pabellón de Sevilla de la Expo`92, acontecimiento del que se cumple 25 años. Ignacio Montaño Jiménez, entre otras, pertenece a las Hermandades de la Soledad de Alcalá del Río, del Cachorro y de las Aguas de Sevilla.

Con dicho acto se está iniciando las actividades de la Institución Cultural creada en 1989 por D. Antonio Busto Rodríguez para el fomento y la difusión de la cultura sevillana.

D. Ignacio Montaño, desde su actual remanso de la Intervención de Hacienda en Andalucía, se define como sevillano entusiasta de Sevilla. El ponente a firmo que la celebración de la Exposición Universal, según todo los que han considerado el tema nace de una declaración que hace su Majestad el Rey en el 76. Que por primera vez cruza un Rey el charco; va a la República Dominicana. En el año 1981, siendo ministro de Hacienda Jaime García Añoveros (yo estaba de interventor general de la Administración del Estado), un día nos llama el ministro y nos dice que van a venir el presidente del ICI, que era el embajador Prado y Colón de Carvajal con un equipo en el que estaba Guadalupe Muñoz Sampedro y el embajador López Shomer y algunas otras personas y que por parte del Ministerio de Hacienda íbamos a estar el subsecretario, el director general de Presupuesto y yo, tanto por mi condición de interventor general como por el hecho de ser sevillano. El ministro aparecía con ganas de enterarse un poco pero sin prisa. Nos enteramos de la intención manifiesta por el Rey. Yo, al ser sevillano, me manifesté entusiasta desde el principio por esa idea. Se aprobó y como consecuencia de aquello cuando se hizo el primer consejo de administración de la sociedad que en principio se llamó de Acto Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.

Formé parte del primer órgano encargado de organizar la Exposición. Curiosamente uno de los que también formó parte de él desde el principio fue el profesor D. Manuel Olivencia Ruiz. Ahí hicimos una amistad que determinó que cuando a él lo nombrara comisario me llamase para venir con él al equipo. De tal manera que en las solapitas que daban en la Expo para la identificación, creo recordar que yo tenía el nº 2. Yo estuve en ella hasta el año 91 de director general. Cesé en junio y en septiembre el Ayuntamiento de Sevilla me llamo par ser comisario de la Ciudad y estuve hasta el 13 de Octubre del 92.

El sevillano se identificó desde el principio espectáculo con la Exposición, incluso superando el mes de abril y los primeros días de mayo, a la afluencia de visitantes extrajeron, que fue muy poca. Al principio fuimos los sevillanos los que levantamos la Exposición a base de ganas, de entusiasmo. Y si el entusiasmo se manifestó yendo a la isla, no fue menor que asistiendo a las diversas sedes y de manera muy especial a la Magna Hispalense dentro de la Catedral. Entre los mandatarios que la visitaron era opinión de muchos que se trataba del mejor pabellón de toda la Exposición. La ciudad a nivel de imagen, gozaba de buena salud. Recuerdo una encuesta que se había hecho años antes en la Quinta Avenida de Nueva YORK, en la que Sevilla aparecía como una de las cinco ciudades más conocida del mundo, pero un treinta por ciento de los entrevistado consideraba que era una gran ciudad italiana.

Andalucía tenía 150 Kilometro de de autovías y acabó con 1500. La estación de Santa Justa es maravillosa y el aeropuerto quizás será el primero donde hubo una concepción artística sobre el carácter normalmente funcional de este tipo de edificio. También hacían falta esos cambios de mentalidad, pero yo recuerdo de Sevilla que aumentaron un trescientos por cientos las academias e informática. Eso solamente con el impacto de la Expo. Pero lo que quizás pasó en la ciudad hispalense fue que faltó fe. La Expo era un fenómeno controvertido, difícil de dirigir. Se había concebido fuera del ámbito sevillano.

Cuando se vio que no se creía en el proyecto del 93 nos encontramos con que esa falta de fe, a corto plazo, creo bastantes problemas. Pero ya no es una magnifica ciudad Italiana, ya que es una extraordinaria ciudad o una ciudad con luces y sombras, pero que todo el mundo conoce y de la que todo el mundo admira a sus muchas cosas admirable.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa han obtenido un balance muy positivo en la última jornada disputada.

Comunicación nº 8. Temporada 24-25

Leer más
Andalucía

La Agrupación Cultural Amigos de Lora convoca el próximo 23 de enero la presentación del libro "Así fue la Magna de Sevilla"

La Agrupación Cultural Amigos de Lora os informa que el próximo 23 de enero y a partir de las 19,30h en el salón de Cabildos de la Casa de la Virgen

Leer más
Chipiona

Últimos días para inscribirse en la cabalgata del Carnaval de Chipiona 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona recuerda que, hasta el próximo domingo, 19 de enero

Leer más
Chipiona

Chipiona será escenario del 27 de enero al 2 de febrero de un concurso comarcal de colombicultura

Del 27 de enero al 2 de febrero se celebra el primer Concurso Comarcal de Morfología Ciudad de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá en abril la Copa de España de Powerlifting

Chipiona se prepara para para vivir una cita deportiva de máxima relevancia

Leer más
Andalucía

Reapertura del Castillo de San Jorge: Nuevo Epicentro del Arte Sacro Sevillano

En este sentido, el alcalde ha destacado que “estamos en el Castillo de San Jorge, un espacio fundamental de la historia de la ciudad desde la Reconquista

Leer más
Chipiona

El Castillo de San Jorge Renace como Gran Espacio Expositivo de Arte Sacro en Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada de Cultura y Turismo

Leer más
Andalucía

"La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla" se presentará el miércoles 22 de enero en el Círculo Mercantil

Víctor García-Rayo y Francisco Robles presentarán el nuevo libro de Pablo Borrallo

Leer más
Andalucía

El Pabellón de Chile de 1929 Inspira la Portada de la Feria de Abril de Sevilla en su Nueva Edición

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha señalado que “este es el primer año que esta instalación comienza a montarse tras las fiestas de Navidad,

Leer más
Chipiona

Se Inicia el Montaje de la Portada de la Feria de Abril 2025 con Más de 28.000 Bombillas

Comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril que tendrá más de 28.000 bombillas y que por primera vez se instala tras el periodo navideño.

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol inaugura la exposición “De ciudad inundada a ciudad transformada. Mariano Palancar, la Corta de la Cartuja”

Sevilla, 13 de enero de 2025.-

Leer más
Andalucía

«Las 13 Rosas. La verdad tras el mito» de Roberto Muñoz Bolaños

Espasa publica el 22 de enero una investigación histórica que desentraña los hechos y la narrativa construida en torno a las 13 jóvenes ejecutadas en Madrid el 5 de agosto de 1939

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un reconocimiento a José Tirado del Moral, fallecido en 1982 mientras salvaba a pasajeros en un accidente aéreo en EE.UU.

El Ayuntamiento de Chipiona ha llevado a cabo hoy el acto de descubrimiento de una placa en reconocimiento al chipionero José Tirado del Moral, fallecido el 13 de enero de 1982

Leer más
Andalucía

Presentado en Algeciras el Extraordinario Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la DANA

El empresario Carmelo García, junto al Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia el inicio de obras de accesibilidad en acerado situado junto al IES Salmedina

El alcalde de Chipiona ha dado cuenta del próximo inicio de las obras de adecuación y mejora de la accesibilidad en el entorno del IES Salmedina

Leer más
Chipiona

La parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona organiza para este domingo la bendición de las mascotas por San Antón

El día de San Antón, patrón de los animales y benefactor del campo

Leer más
Chipiona

Cultura inicia la actividad anual en su sala del Castillo con una muestra itinerante del Museo Arqueológico de Jerez

La próxima semana echará a andar el programa de exposiciones de 2025 de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona puede ser uno de los municipios que se beneficien de un plan de empleo de Diputación dotado con 5,7 millones de euros

La Diputación de Cádiz pondrá en marcha este año 2025 una nueva convocatoria del Plan de Cooperación Local

Leer más
Andalucía

XXX Edición del Medio Maratón de Sevilla: El Giraldillo Como Símbolo de Tributo

La prueba, que este año celebra su XXX edición, vivirá una jornada de récords al confirmarse la mayor participación de su historia con 17.000 corredores inscritos.

Leer más
Chipiona

El Medio Maratón de Sevilla 2025: Récord de Participación con 17.000 Corredores

El Ayuntamiento de Sevilla ha sido testigo de la presentación de la camiseta y la medalla para el Medio Maratón

Leer más