Alejandro Talavante ha resultado triunfador de la tarde en la segunda de San Miguel, donde ha cortado una oreja que pudieron ser más de no fallar con la espada. La cruz de la corrida fue para Rafael Serna, que resultó herido de pronóstico grave en la axila por el toro de la alternativa. Roca Rey estuvo a buen nivel.
FICHA:
Se lidiaron toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jimenez y Peña de Francia, bien presentados y de variado juego, aunque manejables en conjunto.
Alejandro Talavante, ovación tras aviso, oreja con petición de la segunda y ovación en el que mató por Serna.
Roca Rey, ovación y ovación.
Rafael Serna, que tomaba la alternativa, resultó cogido por su primer toro.
Saludó en banderillas Juan José Trujillo.
Parte Médico: Rafael Serna fue atendido en la enfermería de herida por asta de toro en axila derecha que presenta trayectoria de 12 centímetros con arrancamiento de rama de vena axila, contundiendo plexo y arteria braquial. Pronóstico grave.
COMENTARIO:
Rafael Serna se fue a portagayola a recibir al primero de la tarde, viviendo un momento de apuro al venírsele el toro recto al cuerpo. Después toreó a la verónica con entrega y también se lució en el quite por chicuelinas. Brindó a su padre el toro de la alternativa y comenzó la faena doblándose muy bien. Las series que siguieron fueron ligadas pero el de Olga Jiménez punteó el engaño con un molesto calamocheo tanto por el lado derecho como al natural. La faena no pudo despegar por ello y por la sosería del animal. Se tiró a matar con decisión y resultó prendido por la axila, teniendo que ser conducido a la enfermería donde le encontraron una cornada de 12 centímetros.
Alejandro Talavante recibió al primero de su lote a portagayola. Cuando logró fijar al suelto toro dio verónicas estimables y remató con buena media. Roca Rey hizo un quite ajustado con el capote a la espalda que fue aplaudido. Talavante se llevó al toro a los medios y allí logo una primera serie al natural muy buena. Siguieron otras dos por ese lado templadas y ligadas y también compuso bien con la derecha. Pero lo mejor llegaría en la fase final con un excelente toreo con la zurda de frente en dos tandas que fueron muy jaleadas. Perdió el triunfo al pinchar reiteradamente.
El cuarto derribó al caballo en el primer puyazo y no humilló en la brega. En banderillas se lució Juan José Trujillo. Talavante templó bien en las primeras series con la derecha y también logró hacerlo romper al natural. Fue una labor técnica y presidida por la facilidad y la compostura que tuvo su mejor momento en las últimas series con la derecha, plenas de empaque. El momento de tensión llegó cuando se entregó en la estocada y resultó feamente prendido y volteado.
Talavante tuvo que matar al sexto por la baja de Serna y tuvo el gesto de irse a portagayola. El toro no le acompañó porque manseó mucho en los primeros tercios. En la muleta Talavante intentó construir su embestida por el lado derecho y cuando cambió a la zurda el toro se paró, acordándose de su mansedumbre. Se tragó apenas dos series antes de rehusar la pelea. Y ahí acabó la buena actuación del extremeño en su segunda comparecencia en San Miguel.
Roca Rey templó bien de capa al tercero. También se acopló con rapidez al toro con la muleta, ligando dos series estimables con la derecha. Pero el toro se vino a menos y cuando le cogió la izquierda ya le costaba ir hacia delante. Al final se pegó un serio arrimón que tuvo mucho mérito. Metisaca y estocada. Ovación.
Roca Rey se lució en el recibo de capa a pies juntos al quinto. También el en quite por saltilleras. Empezó la faena con pases cambiados por la espalda y después ligó con la derecha, sometiendo por abajo a su enemigo. También logró meterlo al natural en una labor de dominio y aguante en la que fue superior al toro. Mérito indudable en una faena que no fue acompañada por la música y que remató de pinchazo y estocada.
Talavante triunfa en el cierre de San Miguel y Rafael Serna resulta herido
La cruz de la corrida fue para Rafael Serna, que resultó herido de pronóstico grave en la axila por el toro de la alternativa
Lugares
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
