Alejandro Talavante ha sido el triunfador en la primera corrida de la feria de San Miguel al cortar la única oreja de la tarde. También rozaron el triunfo Enrique Ponce y Pablo Aguado, que tomaba la alternativa, pero no les funcionó la espada. En este festejo se retiró del toreo el picador Manuel Quinta, después de 27 años en la cuadrilla de Ponce.
FICHA:
Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados y de desigual comportamiento. Destacaron primero, tercero y sexto.
Enrique Ponce, silencio y vuelta al ruedo.
Alejandro Talavante, oreja y ovación.
Pablo Aguado, que tomó la alternativa, vuelta al ruedo y ovación tras aviso.
Saludaron en banderillas Juan José Trujillo y Sergio Aguilar. Se despidió tras picar al cuarto Manuel Quinta, de la cuadrilla de Enrique Ponce.
Parte médico: Enrique Ponce pasó a la enfermería al finalizar la lidia del cuarto toro y fue atendido de "Contractura con posible desgarro de abductor derecho".
COMENTARIO:
Enrique Ponce toreó bien a la verónica al segundo de la tarde, abrochando con dos buenas medias. El toro se empleó en el primer puyazo y se rompió bastante en la pelea. Lo acusó en la faena de muleta, donde ya en los primeros momentos hizo amago de pararse. Literalmente no pasaba y Ponce no pudo hacer nada. Lo intentó por ambos pitones sin lograr ni una sola arrancada. Silencio.
Al cuarto también lo recibió con lances templados y medias en el cierre. Picó Manuel Quinta el último toro de su carrera y fue ovacionado por el público, obligándole Ponce a bajar del caballo y saludar. También le brindó el toro y comenzó la faena con bonitos doblones. En las dos primeras series construyó la embestida del toro, que no humillaba. Al natural lo hizo embestir a base de toques fuertes. Siempre tuvo que provocar a un toro cada vez más apagado. Lección de superioridad que no remató con la espada. Dio la vuelta al ruedo acompañado de su picador Quinta.
Talavante estuvo entonado en el recibo de capa a su primero, pero fue desarmado en el remate. Comenzó la faena con una serie de muletazos genuflexos que calentaron el ambiente. También fue buena la primera serie con la derecha, ligada y compuesta la figura. También empezaba a dar naturales buenos cuando fue desarmado. En la siguiente serie retomó bien el hilo de la faena con naturales templados y ligados. Mató de media y cortó una oreja.
En el quinto Talavante comenzó la faena ligando bien con la derecha a un toro que repetía. La segunda serie por ese lado tuvo más compostura y fue rematada con bonito cambio de mano. También logró buenos momentos en el toreo al natural hasta que el toro le hizo un par de extraños por ahí. A partir de ese momento su enemigo se vino a menos y Talavante intentó sacarle todo el partido en una labor porfiona. Mató de estocada efectiva y fue ovacionado.
Pablo Aguado no pudo lucirse de capa en el primero de la tarde, el toro de su alternativa, de nombre Recobero, numero 49 y 503 kilos. Sí lo hizo en el improvisado inicio de faena cuando el toro se le arrancó de forma imprevista y se dobló bien por abajo. También templó bien en las dos primeras series diestras. Al natural toreó con buen estilo y sonó el pasodoble. Volvió a la derecha para completar una faena solvente con momentos de calidad. Perdió un posible triunfo con la espada y dio la vuelta al ruedo.
Aguado buscó el lucimiento con el capote en el sexto. Brindó la faena al público y comenzó bien, con muletazos genuflexos. El toro no acababa de emplearse pero se movía y esto lo aprovechó para ligar series por ambos pitones. Estuvo firme y centrado pero sin poder caldear el ambiente hasta muy avanzada la faena, cuando ligó con la derecha haciendo incluso sonar la música. Dejó tres buenas series así dejando la muleta puesta y de nuevo tenía el triunfo en su mano, pero la espada volvió a jugarle una mala pasada.
Talavante corta una oreja en la primera de San Miguel
También rozaron el triunfo Enrique Ponce y Pablo Aguado, que tomaba la alternativa, pero no les funcionó la espada
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
