Alejandro Talavante ha sido el triunfador en la primera corrida de la feria de San Miguel al cortar la única oreja de la tarde. También rozaron el triunfo Enrique Ponce y Pablo Aguado, que tomaba la alternativa, pero no les funcionó la espada. En este festejo se retiró del toreo el picador Manuel Quinta, después de 27 años en la cuadrilla de Ponce.
FICHA:
Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados y de desigual comportamiento. Destacaron primero, tercero y sexto.
Enrique Ponce, silencio y vuelta al ruedo.
Alejandro Talavante, oreja y ovación.
Pablo Aguado, que tomó la alternativa, vuelta al ruedo y ovación tras aviso.
Saludaron en banderillas Juan José Trujillo y Sergio Aguilar. Se despidió tras picar al cuarto Manuel Quinta, de la cuadrilla de Enrique Ponce.
Parte médico: Enrique Ponce pasó a la enfermería al finalizar la lidia del cuarto toro y fue atendido de "Contractura con posible desgarro de abductor derecho".
COMENTARIO:
Enrique Ponce toreó bien a la verónica al segundo de la tarde, abrochando con dos buenas medias. El toro se empleó en el primer puyazo y se rompió bastante en la pelea. Lo acusó en la faena de muleta, donde ya en los primeros momentos hizo amago de pararse. Literalmente no pasaba y Ponce no pudo hacer nada. Lo intentó por ambos pitones sin lograr ni una sola arrancada. Silencio.
Al cuarto también lo recibió con lances templados y medias en el cierre. Picó Manuel Quinta el último toro de su carrera y fue ovacionado por el público, obligándole Ponce a bajar del caballo y saludar. También le brindó el toro y comenzó la faena con bonitos doblones. En las dos primeras series construyó la embestida del toro, que no humillaba. Al natural lo hizo embestir a base de toques fuertes. Siempre tuvo que provocar a un toro cada vez más apagado. Lección de superioridad que no remató con la espada. Dio la vuelta al ruedo acompañado de su picador Quinta.
Talavante estuvo entonado en el recibo de capa a su primero, pero fue desarmado en el remate. Comenzó la faena con una serie de muletazos genuflexos que calentaron el ambiente. También fue buena la primera serie con la derecha, ligada y compuesta la figura. También empezaba a dar naturales buenos cuando fue desarmado. En la siguiente serie retomó bien el hilo de la faena con naturales templados y ligados. Mató de media y cortó una oreja.
En el quinto Talavante comenzó la faena ligando bien con la derecha a un toro que repetía. La segunda serie por ese lado tuvo más compostura y fue rematada con bonito cambio de mano. También logró buenos momentos en el toreo al natural hasta que el toro le hizo un par de extraños por ahí. A partir de ese momento su enemigo se vino a menos y Talavante intentó sacarle todo el partido en una labor porfiona. Mató de estocada efectiva y fue ovacionado.
Pablo Aguado no pudo lucirse de capa en el primero de la tarde, el toro de su alternativa, de nombre Recobero, numero 49 y 503 kilos. Sí lo hizo en el improvisado inicio de faena cuando el toro se le arrancó de forma imprevista y se dobló bien por abajo. También templó bien en las dos primeras series diestras. Al natural toreó con buen estilo y sonó el pasodoble. Volvió a la derecha para completar una faena solvente con momentos de calidad. Perdió un posible triunfo con la espada y dio la vuelta al ruedo.
Aguado buscó el lucimiento con el capote en el sexto. Brindó la faena al público y comenzó bien, con muletazos genuflexos. El toro no acababa de emplearse pero se movía y esto lo aprovechó para ligar series por ambos pitones. Estuvo firme y centrado pero sin poder caldear el ambiente hasta muy avanzada la faena, cuando ligó con la derecha haciendo incluso sonar la música. Dejó tres buenas series así dejando la muleta puesta y de nuevo tenía el triunfo en su mano, pero la espada volvió a jugarle una mala pasada.
Talavante corta una oreja en la primera de San Miguel
También rozaron el triunfo Enrique Ponce y Pablo Aguado, que tomaba la alternativa, pero no les funcionó la espada

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...