El primer diario digital independiente de Sevilla

Cristina Heeren inauguró la nueva sede de su Fundación de Arte Flamenco arropada por las instituciones andaluzas

J de Vicente
hace 8 años
Andalucía

Cristina Heeren ya ha cumplido su sueño. Y ahora lo comparte en sociedad. La mecenas norteamericana inauguró oficialmente la noche del 16 de mayo de 2017 en la sevillana calle Pureza, corazón del barrio de Triana, la nueva sede de su Fundación de Arte Flamenco. Un centenar de representantes de instituciones políticas, económicas, culturales y sociales la arroparon en esta puesta de largo, celebrada en el coqueto salón de actos. Con una reproducción de ‘Baile en el Café de Novedades’ de Sorolla como telón de fondo, Heeren presidió una gala que, al mismo tiempo, sirvió de conmemoración de los 20 años de historia de su Escuela de Flamenco y de presentación del nuevo ciclo de Concursos Talento Flamenco, organizado en colaboración con Acciona y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. En su discurso, recordó los orígenes del proyecto y dio las gracias a ambos patrocinadores, animando “a otras entidades a seguir el ejemplo”. El secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía, Eduardo Tamarit, fue el encargado de cerrar la mesa de clausura, tras las intervenciones de Carmen Castreño, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y de Ricardo Gil-Toresano, subdelegado del Gobierno en Sevilla. Todos coincidieron en alabar y comprometerse a apoyar desde la administración pública la desinteresada labor de Cristina Heeren en pro de la enseñanza del arte andaluz, cuyos frutos ejemplificaron en escena dos jóvenes artistas salidos de las aulas de su escuela: la bailaora Luisa Palicio y el cantaor Manuel Lombo.

“Hace 25 años nació la idea, la expresó José Luis Postigo y rodeada, por suerte, de muy buenos amigos y artistas, la fui concretando. Se trataba de ofrecer una enseñanza completa del flamenco, este arte único y peculiar que me sedujo cuando era niña, a aficionados del mundo entero”. Cristina Heeren recordó con estas palabras el origen de su Fundación de Arte Flamenco en el acto institucional con el que inauguraba su nueva sede en Triana. Tenía frente a ella, estrenando un salón de actos con decoración inspirada en la Sevilla del 29, a más de un centenar de invitados institucionales, políticos, empresarios, fundaciones, ONG, los patronos de la Fundación y profesores de su escuela, a quienes agradeció su “generosidad y dedicación”. También tuvo palabras especiales para quienes la apoyan en uno de sus nuevos proyectos, los Concursos Talento Flamenco, que se celebran entre mayo y julio en nueve ciudades andaluzas con la colaboración de Acciona y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales vía Instituto Andaluz del Flamenco. Por ello, dijo que “hoy estoy celebrando más que un aniversario”.

Son veinte años ya los que cumple su Escuela de Flamenco, que ahora se ve engrandecida en este nuevo edificio de 1.500 metros cuadrados que, respetando la estética de las casas-palacio tradicionales sevillanas, está diseñado integralmente para la enseñanza del cante, el baile y la guitarra. De lo que sucede cada día en las aulas dio cuenta la directora académica, Pepa Sánchez, responsable del nuevo plan de estudios, que actualmente cursan casi 100 alumnos, entre andaluces, de otras regiones españolas y extranjeros de 40 países. La doctora en Flamenco explicó que se trata de “un plan de estudios sólido que permite a todo aquel diamante en bruto que atraviesa las puertas de su escuela, hacer acopio de recursos, técnicas, repertorios... y nutrirse del arte, de la experiencia y de la sabiduría de nuestros profesores”. A su lado tenía, como ejemplo, a Antonio Molina ‘El Choro’, que estudió en la Fundación gracias a la beca que ganó en un concurso. Lo mismo que le sucedió a Luisa Palicio, que ilustró la gala con un baile por alegrías con bata de cola y mantón, acompañada por Manuel Romero al cante y José Manuel Martos a la guitarra. Y fue otro joven artista forjado en estas aulas, quien cerró la gala: Manuel Lombo, interpretando malagueñas y bulerías junto al joven tocaor Jesús Rodríguez.

En sus intervenciones clausurando el acto, los tres representantes de las administraciones local, autónomica y nacional, coincidieron en sus alabanzas a la “extraordinaria labor” de Cristina Heeren, así como en comprometerse a apoyar desde la administración pública su desinteresado trabajo en pro de la enseñanza del arte andaluz. La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, dio la bienvenida a la Fundación a Triana, destacando el “gusto exquisito” de las instalaciones y dando acogida desde el distrito que coordina y desde Sevilla a los alumnos internacionales de la escuela. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano, subrayó “el esfuerzo” de la mecenas, y se comprometió a “ayudar para que el flamenco se reconozca como una formación reglada”. Y, cerrando el acto, Eduardo Tamarit, presentó los Concursos Talento Flamenco, haciendo mención a la participación de Acciona como patrocinador, y reconoció que la Fundación realiza gran parte de la “labor de protección del flamenco” que la propia Junta de Andalucía tiene comprometida en sus estatutos.

El acto institucional es el primero de los previstos por Cristina Heeren para compartir su sueño. La siguiente cita en este mismo salón de actos será el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas, cuando se celebre la final del Concurso Talento Flamenco de Cante por Soleá “Naranjito de Triana” 2017, que se disputarán cinco jóvenes cantaores provenientes de Andalucía, Extremadura y Cataluña. La entrada será libre hasta completar aforo. Poco después, la Fundación está fraguando un acto para el mundo del flamenco. Y tampoco quiere olvidar la hispanista al barrio de Triana, donde el destino ha querido que esté su Escuela de Flamenco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más