El primer diario digital independiente de Sevilla

De la mano de GNP Producciones, la cantaora sevillana homenajea a las poetisas de la generación del 27 en un trabajo en el que cuenta con la composici

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

De la mano de GNP Producciones, la cantaora sevillana homenajea a las poetisas de la generación del 27 en un trabajo en el que cuenta con la composición y dirección musical de Alejandro Cruz Benavides

Tras su presentación en la Sala Manuel de Falla, sede de la SGAE en Madrid, hoy, martes 16 de mayo a las 12h. la cantaora sevillana Angelita Montoya ha presentado su primer disco en solitario, “Versos Olvidados”, en el espacio Santa Clara, en Sevilla, donde hemos podido disfrutar de una pincelada musical del disco.

Hemos contado con la presencia de Cristóbal Ortega, director de la Bienal; Mª Ángeles Carrasco, directora del Instituto del Flamenco; y Jesús Carmona, presidente del Consejo Territorial andaluz de la SGAE.

Angelita Montoya ha estado acompañada por Alejandro Cruz Benavides, pianista, compositor, director musical y productor del disco; Adolfo Carmona, director puesta de escena del disco; y Patricia Garzón, directora de producción de “Versos Olvidados”. El acto ha estado moderado por Paz de Alarcón, y Mª Ángeles Carrasco, directora del Instituto del Flamenco, Rosalía Gómez, periodista, y Estrella Benavides han leído poemas musicados en el disco “Versos Olvidados”.

Las mujeres de las primeras décadas del S. XX intentaban no sólo escribir, sino hacer oír su voz. Mujeres que buscaban hacerse un hueco en un mundo de hombres y que luchaban contra una educación que marcaba un camino diferente al deseado por ellas, en un periodo de transformación y ruptura en todos los ámbitos de la sociedad española. Quizás no se haya dado en la historia de este país un momento tan interesante, participativo y ventajoso para la mujer, como el que comenzó a finales de s. XIX, teniendo su punto álgido en los años de la II República y que resultaría sesgado por la guerra civil.

En los años en los que los hombres de la “Generación del 27” editaban sus poemarios, ellas también lo hacían. Casi 40 mujeres imprimían sus obras en los mismos talleres que lo hacían ellos. Años después, sus versos fueron olvidados en un mundo de hombres.

La cantaora Angelita Montoya homenajea a todas estas poetisas de la Generación del 27, las olvidadas, que pese haber recibido reconocimiento, hoy en día se encuentran en la desmemoria. Para este disco se han rescatado algunos de sus poemas, unos poemas que toman vida en la voz flamenca de Angelita, arropada por la música de Alejandro Cruz Benavides, en el año en que se cumple la efeméride del 90 aniversario.

Para el representante de la SGAE en el acto, Jesús Carmona, “es muy buena noticia saber que los creadores flamencos andaluces presentan nuevos proyectos y apoyarlos desde el principio”. En el caso del nuevo trabajo de Angelita Montoya, acompañada en la composición y dirección musical por el socio Alejandro Cruz, señaló además que “será el que inaugure la segunda edición del ciclo Flamenco EÑE, la muestra de flamenco para programadores internacionales que organiza la Fundación SGAE en el Museo Picasso de Málaga a partir del día 18”.

Angelita Montoya Rodríguez, Angelita Montoya, nace en Sevilla en 1971. Proviene de una de las familias gitanas con mayor tradición flamenca, los Montoya, donde ella confiesa que se ha fraguado como artista. Hija del bailaor Antonio Montoya y de la cantaora La Negra, desde que debutara a la temprana edad de nueve años con la obra flamenca “Nuevo día”, dirigida por Lole y Manuel, la artista no deja de trabajar, siempre acompañada por su familia. Un bagaje que, además, sirve como aval frente a este nuevo reto en solitario, en el que la artista nos mostrará nuevos registros musicales y escénicos bajo la dirección de Adolfo Carmona y gracias a la producción de GNP Producciones.

La cantaora cuenta en este proyecto con el impulso de GNP Producciones, cuyo trabajo es el de producir y distribuir espectáculos especialmente seleccionados por su gran calidad, con la firme intención de “Promover las Artes Escénicas” en el panorama andaluz y nacional. GNP Producciones forma, junto a Gestora de Nuevos Proyectos Culturales, el Grupo Nuevos Proyectos, una iniciativa empresarial dedicada a facilitar el trabajo a los profesionales de las Artes Escénicas, la música y el flamenco.

FICHA ARTÍSTICA

Voz: Angelita Montoya

Piano: Alejandro Cruz Benavides

Guitarra: Fran Cortés

Percusión: Manuel Moreno

Coros: Amparo Lagares

Palmas: Manuel Valencia y Juan Diego Valencia

Poetisas: Concha Méndez, Gloria de la Prada, Mª Teresa Roca de Togares, Casilda de Antón del Olmet, Josefa Pardo de Figueroa, Ana Maria Martínez Sagi, Cristina de Arteaga. Zenobia Camprubí, Carolina Valencia.

Puesta en escena y Dirección Iluminación: Adolfo Carmona

Adaptación de poemas: Jessica Ramos

Dirección musical y composición: Alejandro Cruz Benavides

Coreografía: Manuel Cañadas

Vestuario: Carmen de Giles

Sonido: Fali Pipió

Fotografía y diseño: Salvador Gil

Producción y gestión: GNP Producciones

Distribución: Patricia Garzón/Jessica Ramos

Versos Olvidados- Angelita Montoya / GNP Producciones

Espacio Santa Clara (Sevilla)

Martes 16 de mayo, a las 12,00h.

Más información: http://www.gnpproducciones.es/angelita-montoya/

Materiales de prensa

Imágenes de la presentación

Comunicación y Prensa GNP

Ángela Gentil (628.80.82.11)

SURNAMES, Narradores Transmedia

www.surnames.com.es

E-mail:

angela@gnpproducciones.es

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sevilla invertirá 7,8 millones en la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en Triana

Emasesa ha sacado a licitación el proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en estas tres vías del distrito Triana

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Andalucía

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la Peña sevillista Las Maravillas 2025

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la peña sevillista Las Maravillas 2025

Leer más
Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más