-
Una coproducción de Por Amor al Arte Producciones y RTVE, dirigida por Charlie Arnáiz y Alberto Ortega
-
Jueves 30, preestreno en Cineteca Madrid con un coloquio posterior en el que participan los directores y el poeta Luis García Montero.
-
Estreno el lunes 3 de abril a las 21:00 en 'Imprescindibles' de La 2
-
El Lab de RTVE.es ha lanzado 'Memoria de futuro', un documental interactivo vinculado a este reportaje televisivo sobre García Montero y cinco jóvenes promesas de la poesía
|
'Aunque tú no lo sepas: La poesía de Luis García Montero' es la nueva entrega del ciclo 'Somos Documental' de RTVE. Un trabajo que muestra la amplia trayectoria del poeta granadino y que cuenta con testimonios cercanos a Montero como Joan Manuel Serrat, Quique González o Joaquín Sabina. El documental se preestrena en Cineteca de Matadero Madrid el jueves 30 de marzo y el estreno en La 2 será el lunes 3 de abril en el programa 'Imprescindibles' a las 21:00 horas.
'Aunque tú no lo sepas: La poesía de Luis García Montero' muestra la trayectoria del escritor desde comienzos de los años ochenta hasta la actualidad y pone de manifiesto las múltiples caras de un personaje único en la cultura española actual.
@@FOTO[3959690,R,50]
Cada uno de los libros de poesía que publica se sitúa entre los más vendidos. ¿Cuál es el secreto para que se haya convertido en uno de los principales poetas españoles? ¿Quiénes fueron sus maestros? El documental responde a estas preguntas, y muestra que no existe un solo Luis: personaje implicado en numerosas causas sociales, novelista, catedrático, crítico, amigo… Marido de la novelista Almudena Grandes, amigo de personalidades como Joaquín Sabina, Miguel Ríos o Benjamín Prado, hijo de Luis y Elisa… Sin embargo la palabra “poeta” es la que mejor le define.
La música ocupa un lugar fundamental en el documental gracias a las aportaciones de artistas como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Estrella Morente o los granadinos TNT. 'Aunque tú no lo sepas' es uno de los poemas más conocidos de Luis García Montero y sirvió cómo inspiración a una canción escrita del músico Quique González. El título del documental conecta con el propósito que se persigue en este proyecto: abrir una ventana al desconocido mundo de la poesía desde otros ángulos y disciplinas artísticas.


'Aunque tú no lo sepas: La poesía de Luis García Montero' es una producción de Por Amor al Arte Producciones en colaboración con RTVE y Canal Sur Televisión, dirigida por Charlie Aznar y Alberto Ortega. Se preestrena en Cineteca de Matadero Madrid el jueves 30 de marzo a las 20:30 horas, con un coloquio posterior en el que intervendrán los directores. Su estreno en televisión será el lunes 3 de abril a las 21:00 horas en 'Imprescindibles' de La 2.
'Memoria de futuro', el webdoc del Lab de RTVE.es
'Memoria de futuro' (www.rtve.es/memoriadefuturo) es el nuevo documental interactivo del Lab de RTVE.es, que ya puede verse en la web. Un trabajo que descubre, a través de la obra de Luis García Montero, a cinco jóvenes talentos españoles: Carlos Pardo (premio El Ojo Crítico de Poesía de RNE en 2016), Elvira Sastre, Marwan, Guille Galván y Escandar Algeet. Un nuevo proyecto transmedia de RTVE que vincula este webdoc al documental televisivo que emitirá 'Imprescindibles' en La 2 el 3 de abril sobre García Montero.
Este trabajo es uno de los cinco proyectos de documental interactivo impulsados desde Factoría de Webdocs, la línea estratégica de producción de documentales interactivos del Lab de RTVE.es.
'Somos documental', quinta temporada
'Aunque tú no lo sepas. La poesía de Luis García Montero' es la sexta entrega de la quinta temporada de 'Somos documental' tras la emisión de 'El mundo de Ángeles Santos', 'El extraño caso de Gonzalo Suárez', 'En busca del futuro perdido', 'Angalia Mzungu (mira al blanco)' y 'José Luis Gómez. La máscara y la palabra'. La última semana de cada mes, Cineteca preestrena un documental que se emite posteriormente en La 2. Todos los títulos que se ofrecen están producidos o coproducidos por RTVE. La Corporación renueva cada año su compromiso con la producción de documentales y es uno de los principales promotores de este tipo de trabajos audiovisuales
Misceláneas
Organizaciones
Destacada participación de Canal Sur en la tercera edición del Cádiz South Festival
Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, y Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de la...

RTVA apoya la presentación de la Academia de Cine de Andalucía en Madrid en su quinto aniversario
Juande Mellado, director general de Radio y Televisión de Andalucía, Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, y Amaya García Alegría, directora...

Medina Media Global renueva la dirección de su productora de televisión
Medina Media Global, grupo que integra la productora de televisión Medina Media Producciones, la división de eventos profesionales Medina Media Events y el área de...
"El Legado" recuerda a la cantante María Jiménez, una artista única en el escenar
El programa repasará la trayectoria de la cantante sevillana junto a familiares, amigos y artistas como Miguel Poveda y Manuel...
Canal Sur emite el I Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda
La Plaza de Toros de la Real Maestranza acoge la prueba de manejabilidad a puerta cerrada, debido a las obras...

"Cristina Guzmán", un musical con Rocío Dúrcal por partida doble
Los familiares y amigos de una chica muy formal y discreta ignoran que, en realidad, puede transformarse en una mujer de gran sensualidad cuando se...

La Gran Final del XXVII Ciclo de Becerradas de Andalucía, este domingo en Canal Sur
El Coso de los Donceles de Lucena acoge la gran final de este festejo de promoción de los nuevos valores de la Asociación Andaluza de...
"Evocación", un programa informativo y divulgativo sobre las tradiciones religiosas de Andalucía, desde el lunes en la parrilla de Canal Sur Radio
El periodista Fran López de Paz dirige y presenta este nuevo espacio que se emite en cadena de lunes a...
Canal Sur sube su audiencia al 10% de share y logra su mejor mes de agosto en 15 años
La franja de la tarde lidera entre todas las cadenas y el prime time, con un 12% de cuota de...

"Alalá", el flamenco como fuente de alegría y esperanza
El documental, dirigido por Remedios Malvárez, se centra en una una escuela de flamenco para niños en el barrio sevillano del Polígono Sur. Un barrio...

Los centros de acogida de menores y la lucha contra el racismo, en "Solidarios"
Este domingo, veremos cómo funcionan los centros de acogimiento inmediato de menores tutelados y conoceremos la labor divulgativa de la ONG Ayuda en Acción para...
Manolo Escobar y Concha Velasco protagonizan "Pero,... ¡en qué país vivimos!"
Dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, es la primera película que la célebre pareja cinematográfica rodó junta. El reparto...