El primer diario digital independiente de Sevilla

Las personas que sufren un accidente cerebrovascular carecen de un reglamento específico para volver a conducir

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Los accidentes de tráfico son una de las primeras causas de muerte e incapacidad de miles de españoles cada año

Anglosajones y estadounidenses cuentan con especialistas certificados en rehabilitación de conductores discapacitados

El Servicio de NeuroRehabilitación de Hospital Nisa Sevilla Aljarafe recuerda que la legislación española sobre la conducción de personas que han sufrido un daño cerebral adquirido (DCA) sigue siendo ambigua y pone en peligro tanto a los afectados con DCA como los usuarios que se cruzan en su camino.

Los accidentes de tráfico son una de las primeras causas de muerte e incapacidad de miles de españoles cada año y el factor humano es el responsable de muchos de ellos.

“Conducir un vehículo es una actividad cotidiana que se realiza de forma habitual. Pero, las secuelas derivadas de un accidente cerebrovascular suelen hacer difícil esta tarea. Si a esto le unimos que en España un permiso de conducir tiene validez hasta que no sea cancelado por el poseedor acudiendo a Jefatura General de Tráfico, estamos ante un posible cocktail molotov”.

En España, en la actualidad, no existe ningún organismo que impida que una persona con unas limitaciones como las de nuestros pacientes puedan conducir, asegura Joan Ferri, director del Servicio de NeuroRehabilitación.

De hecho, según señala la Dra. Carolina Colomer, algunos déficits que plantean nuestros pacientes son, entre otros: mareos, crisis epilépticas, déficits sensitivos como anestesia o hipotesia, asteroagnosia, heminegligencia, afasias motoras, agnosia o fatiga visual. Secuelas a las que se deben añadir los efectos secundarios de la medicación que suelen tomar tras el DCA como: antidepresivos, sedantes, analgésicos, o antiespásticos.

Si bien es cierto que, tras un ACV, el paciente no conduce durante los seis meses siguientes. También es cierto que es el profesional sanitario el que debe persuadir a su paciente de conducir. Aunque, como puntualiza el Dr. Ferri,” esta persuasión se queda en un cruce de dedos para que el paciente atienda a razones, ya que en España el médico no dispone de la autoridad para retirar dicho carné, como ya sucede en otros lugares como EE. UU”.

La evaluación médica de los conductores discapacitados se realiza, igual que para el resto de los conductores, en centros de reconocimiento autorizados, en los que se realiza un reconocimiento de forma no especializada y donde no existen herramientas específicas para estos casos. Según puntualiza la Dra. Colomer, muchas veces es tan fácil como que la persona afectada por un ictus acuda a estos centros sin sus informes médicos y supere las pruebas para poder conducir de nuevo.

Por eso, señala que “esta tarea debería ser responsabilidad de los equipos rehabilitadores, al igual que en otros países, donde, además, tienen potestad para realizar recomendaciones a las agencias que expiden los permisos de conducción y así compensar los distintos tipos de déficit y orientarlas de forma individual para cada caso”.

De hecho, puntualiza que anglosajones y estadounidenses cuentan con especialistas certificados en rehabilitación de conductores discapacitados e instructores de conducción de discapacitados. Ya que, si bien una cosa es reconocer que una persona no puede conducir, también es cierto que si, poco a poco, puede volver a hacerlo, no debería ser en las mismas condiciones que una persona que no tiene ninguna discapacidad. De forma que estos instructores podrían enseñarles a reconocer sus limitaciones en carretera, a evitar el peligro y a conducir de una forma mucho más preventiva.

Por este motivo, desde el Servicio de Neuro Rehabilitación del Hospital Nisa Sevilla Aljarafe se quiere hacer una llamada a los organismos públicos para que se planteen este problema actual y se tomen las medidas oportunas para salvaguardar la vida no solo de las miles de personas que sufren daño cerebral adquirido en España, sino también de las personas que están en su entorno.

Sobre Hospitales Nisa

Hospitales Nisa es un grupo privado de servicios de salud líder en su sector en la Comunidad Valenciana y uno de los referentes de la sanidad privada en España. Dispone de 7 hospitales (cuatro en Valencia, uno en Castellón, uno de Madrid y uno en Sevilla) y tiene proyectado uno más en la ciudad de Valencia. Además dispone de dos centros ambulatorios: uno de Daño Cerebral en Elche (Alicante) y otro médico en Sevilla.

Tiene una plantilla de 1.500 trabajadores y colabora con casi 2.000 profesionales relacionados con todos los ámbitos de la sanidad atendiendo anualmente a más de un millón de pacientes.

La misión de Hospitales Nisa consiste en ofrecer a los profesionales de la medicina privada y al sector sanitario público de forma complementaria, los medios humanos más cualificados y los medios técnicos más avanzados que se requieran en cualquier especialidad médica.

Twitter (‏@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

El Arte Sacro Encuentra Su Nueva Casa en el Castillo de San Jorge en Sevilla

Una muestra que estará comisariada por, Ramón Vergara, sevillano afincado en Madrid, director y comisario de Arte especializado en Alta Artesanía Española.

Leer más
Sevilla

Por Primera Vez, la Portada de la Feria de Abril de Sevillas se Monta Tras la Navidad

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presidido el acto de colación del primer tubo de la portada de la Feria de Abril de Sevilla

Leer más
Sevilla

Sevilla Corre en 2025: Medio Maratón con el Mayor Listado de Élite de su Historia

Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud, ha sido la encargada de desvelar la camiseta conmemorativa y la medalla que este año

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama Esparza Ilustra el Legado Navarro en la Tauromaquia en el Ateneo de Sevilla

El objetivo que persigue esta charla es dar a conocer el gran legado de Navarra a la tauromaquia.

Leer más
Sevilla

El Dulce Nombre de Jesús, Protagonista en la Festividad en Alcalá del Río

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el 3.

Leer más
Sevilla

Reconocimientos y camaradería en el evento anual de la Hermandad Nacional Monárquica de España en Sevilla

Este año, la organización estuvo a cargo de Doña Gloria Pan Trigo, una joven hermana y estudiante de protocolo, quien desarrolló su actividad con una excelencia digna de mención.

Leer más
Sevilla

Más de 700 juguetes entregados a 400 niños en una jornada llena de esperanza en Sevilla

Nos sentimos honrados de contar con la presencia de destacadas personalidades quese sumaron a esta noble iniciativa,

Leer más
Sevilla

La RLNE entrega metopas y celebra la unidad marítima en su encuentro navideño

Durante el transcurso de la misma, se hicieron entrega de metopas y cabe destacar que, nuestra socia juvenil María Nieto

Leer más
Sevilla

La Torre del Oro, escenario de la primera muestra fotográfica del concurso “Objetivo la Armada”

La torre defendía la entrada fluvial hacia el Puente de Barcas y, por tierra, el acceso al Arenal con su actividad industrial.

Leer más
Sevilla

La Asociación del Buen Fin presenta su emblemático Belén de Playmobil navideño

Para la confección de este Belén ha sido indispensable el trabajo por los más jóvenes de la Asociación, tanto hermanos de la cofradía

Leer más
Sevilla

Sevilla da la bienvenida a la ilusión: Ceremonia de proclamación de los Reyes Magos 2024

El acto estuvo presentado por el periodista Mario Daza, amigo de la Docta Casa con amplia experiencia en este tradicional evento

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más
Sevilla

Medalla de la Ciudad y homenaje en el Sánchez Pizjuán: el adiós de Navas en Sevilla

Como broche de oro a su trayectoria, el palaciego recibirá de manos del alcalde la medalla de la ciudad el 30 de mayo

Leer más
Sevilla

Real Academia de Medicina de Sevilla Acoge la Presentación de un Relato Inédito

La mayoría de los asistentes fueron académicos de la Real Academia y médicos pertenecientes a la Asociación

Leer más
Sevilla

Sevilla Celebra el Mayor Evento Deportivo Femenino de Europa

Por primera vez en los 20 años de historia de esta carrera, la capital hispalense es el punto final al circuito que este año

Leer más