El primer diario digital independiente de Sevilla

Especialistas en epidemiología defienden que en centros de acogida debe garantizarse el acceso a los servicios básicos de salud

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Médicos sin Fronteras ha recordado que el 11% de los refugiados con afectaciones mentales son niños, datos de 2015

Sevilla. 15 de septiembre de 2016. El XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología ha acogido este medio día una mesa sobre procesos migratorios forzados y su implicación para a salud pública, con los retos que se presentan para todas las políticas en Europa. En la misma, diversos agentes han expresado su punto de vista, tanto desde una mirada teórica de investigación a la más pragmática de Médicos Sin Fronteras y su actuación en los campos de refugiados europeos.

Para Josep Jansà, responsable de la sección de epidemiología respuesta a crisis del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el reto de Europa en procesos migratorios forzados está en el “desarrollo de políticas efectivas de democracia preventiva en el ámbito internacional y de formación, sensibilización y solidaridad en los estados miembros. En cualquier caso las necesidades en salud de las poblaciones inmigradas, refugiadas y solicitantes de asilo deben constituir una prioridad. Sin embargo en los centros de detención y de acogida donde se hallan poblaciones en situación de hacinamiento debe garantizarse el acceso a los servicios básicos de salud y el desarrollo de acciones preventivas en el ámbito de las enfermedades transmisibles”.

Jansà, que ha hablado de estrategias y acciones recomendadas para la prevención de enfermedades transmisibles en centros de detención, de acogida y de transito de poblaciones inmigrantes, afirma que “la investigación aplicada en materia de prevención y control (higiene, vacunas, saneamiento…) y los avances en la vigilancia de la salud, resultan esenciales para garantizar las condiciones óptimas de salud y calidad de vida en situaciones de crisis”.

En la mesa se ha denunciado “la falta de políticas de acogida y de solidaridad en Europa y en el Estado español con las poblaciones que padecen procesos migratorios forzados. Y se ha destacado el compromiso de los profesionales de la Salud Pública y epidemiología para “contribuir a garantizar unas condiciones de vida dignas y saludables para quienes padecen este tipo de situaciones”.

Por su parte, Julia García Gozalbes, de Médicos sin Fronteras, ha pedido a las autoridades que “asuman su responsabilidad humanitaria y legal creando vías legales y seguras de migración y de demanda de asilo, que se adopte un enfoque de acogida que atienda las necesidades y vulnerabilidades específicas de las personas; que estas personas tengan acceso gratuito a los sistemas de salud europeos; y que se establezcan planes de reubicación de estas personas dentro de la UE”.

Gozalbes ha reclamado la “atención global remarcando específicamente la atención a grupos vulnerables, donde específica la salud mental de los refugiados, por ser ésta una de las grandes afectaciones y donde el 11% son niños, según datos de 2015 ”.

El Congreso

Bajo el lema la “Epidemiología para la Salud en Todas las Políticas”, desde el miércoles 14 de septiembre se reúnen en Sevilla más de 750 epidemiólogos europeos en la XXXIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología y el XI Congresso da Associaçào Portuguesa de Epidemiología.

La oferta del congreso “genera espacios que promuevan la reflexión conjunta y crítica acerca de las barreras y potencialidades que nos marca la estrategia de la Salud en Todas las Políticas y el papel que debe jugar la epidemiología para poder avanzar en su desarrollo”, según ha manifestado Soledad Márquez, presidenta del Comité Científico de este encuentro.

La SEE

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), presidida por Esteve Fernández, es una entidad con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro. Esta sociedad científica tiene como finalidad cultivar y fomentar el estudio y mejor conocimiento de la Epidemiología, posibilitar aquellos medios adecuados a tal fin, defender la dignidad del ejercicio profesional de la Epidemiología en todas sus vertientes y favorecer la difusión del contenido y de la metodología epidemiológica, contribuyendo de tal modo a la promoción de la Salud Pública.

La SEE es miembro de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la Federación Europea de Epidemiología (EEF)

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más