El primer diario digital independiente de Sevilla

Más de 70 coches de caballos participarán en la XXXI Exhibición de Enganches, dedicada a la Cruz Roja

hace 9 años
Sevilla

El próximo domingo, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla volverá a acoger un espectáculo único, la mayor concentración de coches de caballos a nivel mundial. Lourdes Montes, actuará este año como Madrina de Honor. Aún se pueden adquirir las entradas, con precios asequibles que oscilan de los 3 a los 12 euros

Un año más, la Fundación Cruzcampo ha acogido la presentación de la Exhibición de Enganches, espectáculo organizado por el Real Club de Enganches de Andalucía con la colaboración de la Real Maestranza de Caballería y el Ayuntamiento de Sevilla y que precede a la Feria de Abril. La Exhibición, que este año celebra su XXXI edición, tendrá lugar el domingo 10 de abril, a las 12:00 horas en la Plaza de Toros de la Maestranza.

Durante la rueda de prensa, en la que han estado presentes el coordinador de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Luis Duarte; la directora de Relaciones Institucionales del Grupo Heineken España, Ada Bernal; el presidente y vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras y Ramón Moreno de los Ríos; la presidenta de Cruz Roja, entidad a la que se dedica esta edición de la Exhibición, Amalia Gómez y la ganadora del concurso del cartel anunciador, la alemana Heide Marie Freukes, han querido resaltar el hecho de que este evento, único a nivel internacional, esté al alcance de cualquier bolsillo, por sus precios asequibles, que oscilan de los 3 a los 12 euros, y animan tanto a los sevillanos como a los turistas a que acudan a ver este espectáculo. De igual forma, han querido destacar el esfuerzo del sector turístico para que este evento llegue al mayor número de ciudadanos y visitantes, y con ello, lograr la difusión de este rasgo fundamental de nuestra tradición.

En su intervención, Luis Duarte recordó la concesión que el Ayuntamiento de Sevilla h al primero, segundo y tercer clasificado de cada modalidad de una placa especial que le permitirá sacar el coche de caballos con el que ha concursado y ganado en la Exhibición del domingo, durante todos los días de la Feria.

EDICIÓN DEDICADA A LA CRUZ ROJA

La XXXI Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla irá dedicada este año a la Cruz Roja, entidad dedicada a la acción humanitaria hacia las víctimas de los conflictos bélicos, de desastres naturales, así como a la acción preventiva y a favor del Bienestar Social y de la calidad de vida.

De esta forma, la Real Club de Enganches de Andalucía quiere mostrar su gratitud tanto a dicha entidad como a sus socios y voluntarios por todo el bien que realizan a la sociedad.

La presidenta de Cruz Roja España en Sevilla, Amalia Gómez, ha mostrado su gratitud al RCEA por elegir esta institución y ha animado a todos los ciudadanos y turistas a disfrutar de este evento, primero, por su belleza y, segundo, porque comprando la entrada ayudan a esta entidad, puesto que se destina un porcentaje de los beneficios obtenidos a Cruz Roja.

LOURDES MONTES, MADRINA DE HONOR

En esta ocasión. El Real Club de Enganches de Andalucía, ha nombrado a Lourdes Montes como Madrina de Honor de la XXXI Exhibición. Su vinculación con el mundo del caballo le viene desde pequeña, pues empezó a montar a muy temprana edad, afición que comparte con su marido, Fran Rivera. Se trata de la madrina más joven con la que ha contado la Exhibición.

La sevillana confiesa sentirse muy ilusionada por amadrinar este ?espectáculo precioso y único, como es la Exhibición de Enganches, que lleva el nombre de Sevilla por todo el mundo?. Hace unos 10 años participó junto con unas amigas montada en un carruaje ?tenía muchísimas ganas de repetir, así que hacerlo de nuevo como madrina es para mí un privilegio?.

La mujer del torero Fran Rivera, irá vestida el domingo de la Exhibición del estilista Enrique Rodríguez, con un vestido de crepe de seda en tono verde agua, de corte clásico y a la vez juvenil, con mantilla de Bruselas y complementos en color coral. Para la cena de gala del viernes 8 de abril irá vestida con un traje largo verde de seda y organza de su firma, Analilen.

NUEVOS PREMIOS EN LA EXHIBICIÓN

Entre las novedades de la XXXI Exhibición de Enganches se encuentran los Premios Especiales que se otorgarán este año en distintas categorías relacionadas con la moda y los complementos utilizados en dicho espectáculo.

Premio Especial Mantilla Española: Con la finalidad de fomentar el uso de la Mantilla Española como una tradicional expresión cultural de nuestra tierra, tendrá lugar el Premio a la mejor Mantilla Española. En esta edición se ha profesionalizado el jurado, que valorará la imagen en conjunto de cada una de las participantes, así como la forma de colocación de la mantilla y la calidad y originalidad de todos los complementos.

Premios Especial Flamenca: Este año se celebrará un Concurso relacionado con el traje de flamenca, que lucirán las señoras y las niñas que participen en la Exhibición. Gracias a la colaboración de la diseñadora Rocío Olmedo, se otorgarán dos premios: Premio a la niña mejor vestida de flamenca y Premio a la señora mejor vestida de flamenca, valorando en todo momento tanto la prenda, como la forma de llevarlo y los complementos.

Premio Especial al mejor Sombrero: el domingo 10 de abril durante la Exhibición se valorará también el mejor sombrero, con el Premio Arsenale al mejor sombrero, tanto de hombre como de mujer.

En el ruedo de la Real Maestranza de Caballería se podrán ver más de 70 coches de caballos procedentes de Andalucía, Murcia, Cataluña, Portugal e Italia, con guarniciones a la calesera y la inglesa con cocheros y lacayos vestidos de la época, así como a numerosas señoras ataviadas con trajes de flamenca como preludio de la Feria de Sevilla y con la tradicional mantilla española, que además participarán en un concurso de mantillas. El 40% de los enganches van a la calesera, con cocheros a la usanza del S.XIX y del S.XX. El resto a la inglesa o continental con guarniciones de collerón o petral, negras o avellanas. La representación de carruajes será de paseo, campo, ciudad, transporte y deporte. Los enganches más espectaculares y representativos serán los que posteriormente se pasearán por el Real de la Feria.

La Exhibición de Enganches de Sevilla, es distinta de todas las competiciones europeas por tener más enganches de dos y tres trenes (tándem, tresillos, cuartas, media potencia y cinco a la larga) que de uno, limoneras y troncos. El 90% de los caballos son de PRE muy apropiados para enganchar de la forma tradicional.

ENTRADAS En cuanto a las entradas, los precios oscilan entre los 3? y los 12?, precios muy asequibles para que todo el que esté interesado en asistir. Dichas entradas pueden adquirirse aún desde en los centros Corte Inglés de Plaza del Duque, Nervión, y el Centro Comercial AireSur en Castilleja de la Cuesta, en la Plaza de Toros de Sevilla en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, sede del Real Club de Enganches de Andalucía, ubicado en el Museo de Carruajes de Sevilla en Plaza de Cuba nº10 y en Visitors Center-City Expert Sevilla, en Avda. Constitución, 21 en horario de 9:30 a 20:00 horas. También podrán adquirirse el domingo 10 de abril, día de la Exhibición, en las taquillas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla.

PATROCINADORES El patrocinador oficial de este evento es Caja Rural del Sur, incluyéndose también como patrocinadores el Ayto. de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ABC, Grupo Azvi, Fundacion Cajasol, City Expert Sevilla , Cadena COPE SEVILLA, Cruzcampo, El Corte Inglés,.Este año se han incorporado el Centro Comercial Airesur y el concesionario Nimo-Gordillo.

XXXI EXHIBICIÓN DE ENGANCHES EN LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA. Domingo 10 de abril - HORARIOS

Sobre las 10:00 h comenzarán a llegar los primeros enganches a la calle Adriano, donde aficionados y curiosos podrán ver de cerca los fantásticos choches de tradición que a las 12:00 h accederán al interior de la plaza. 

Tras la finalización de la Exhibición, los enganches participantes volverán a ofrecer un paseo a las 14:00 h por las calles de Sevilla con el siguiente itinerario: Salida de Antonia Díaz, Paseo de Cristóbal Colón, Paseo de Las Delicias, Glorieta de Los Marineros Voluntarios, Avda. Rodríguez de Caso, Avda. de Hernán Cortés, Pabellón Mudéjar, Plaza de América, Pabellón Real, Avda. de Pizarro, Calle Conde Urpina FIN en Plaza de España.

VISITAS A LOS COLEGIOS DE SEVILLA Con la finalidad de acercar el mundo de los coches de caballos a los más pequeños, el Real Club de Enganche de Andalucía ha realizado este año una campaña durante un mes y medio en distintos colegios de Sevilla. Los miembros de la Junta Directiva del Club han explicado a los más pequeños la historia de los carruajes, sus tipologías, anécdotas, así como todo lo relacionado con esta tradición cultural tan arraigada en nuestra tierra. Más de un quinientos niños de primaria de colegios como Las Irlandesas, Highland, Entreolivos, Yago School y Santa Ana, han disfrutado descubriendo este mundo de los caballos y los coches de tradición. Y para que puedan comprobar en directo todo lo que se les ha explicado, el Real Club de Enganches ha obsequiado a cada niño con una entrada para la Exhibición de Enganches del próximo domingo 10 de abril en la Real Maestranza de Caballería. El RCEA es una institución que se creó en el año 1984, cuya finalidad más importante es la promoción del uso del coche de caballos en sus diferentes modalidades. Desde entonces ha organizado numerosos concursos y exhibiciones de tradición tanto en la comunidad andaluza, como en otras comunidades españolas e incluso fuera de España, siendo un Club mundialmente reconocido en su materia.
_____ Gabinete de Comunicación Nieves Martín Calero

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más