El primer diario digital independiente de Sevilla

Cuéntame cómo pasó: Antonio y Carlos viajan por negocios mientras en el barrio creen haber encontrado al violador

hace 9 años
Television

? ?La rueda de recambio?, jueves 7 de abril, a las 22:15 horas, en La 1 y RTVE.es ? El capítulo se comentará en Twitter con #CuéntameRueda ? Y después, en ?Ochéntame otra vez?, ?Reporteros de guerra?, dedicado a los periodistas de TVE que cubrieron las guerras del siglo XX El miedo por la violación de Catalina será protagonista esta semana en ?Cuéntame cómo pasó?. Por un lado, Antonio y Carlos viajarán por negocios a Córdoba donde vivirán de cerca la muerte de ?Paquirri?. Mientras, en San Genaro creen haber encontrado al violador del barrio. ?La rueda de recambio? Parece que Antonio puede cerrar un buen negocio en Córdoba y pide a Carlos que le acompañe para que aprenda la parte comercial de la bodega. El joven afronta con ilusión esta inmersión en el mundo de los negocios de la mano de su padre, pero las diferencias entre padre e hijo se hacen muy evidentes desde el inicio del viaje. Cuando el negocio está a punto de cerrarse, la noticia de que Francisco Rivera ?Paquirri? ha tenido una grave cogida en Pozoblanco paraliza a España entera. Mientras, en el barrio, después de la violación de Catalina, la sobrina del juguetero, el miedo se ha apoderado de los vecinos. La tensión aumenta cuando Catalina cree reconocer a su atacante y, para sorpresa de todos, es alguien conocido del barrio. Mercedes y el resto de mujeres de San Genaro intentarán retenerle hasta que llegue la policía. Y en ?Ochéntame otra vez?, ?Reporteros de guerra? Esta semana ?Ochéntame otra vez? dedica su programa a los reporteros de guerra de TVE, los grandes periodistas de este país que cubrieron todas las guerras de la segunda mitad del siglo XX: Vietnam, Oriente Próximo, Balcanes, el Chad, Nicaragua o Irak. A través del testimonio de los periodistas Diego Carcedo, Carmen Sarmiento, Jesús González Green, Alberto Vázquez-Figueroa y Arturo Pérez-Reverte, y de los reporteros gráficos José Luis Márquez y Manuel Ovalle, ?Reporteros de guerra? repasa las grandes coberturas bélicas cubiertas por los hombres y mujeres de RTVE, desde la guerra de Vietnam hasta las guerras de los Balcanes y el Golfo Pérsico. Por el capítulo desfilarán también nombres míticos para el periodismo español como los de Manu Leguineche, Miguel de la Quadra Salcedo y Manolo Alcalá, los padres de la tribu. Este capítulo de ?Ochéntame otra vez? no se limita a exponer el anecdotario bélico de sus protagonistas; también incluye reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro del periodismo. Se trata de un homenaje a los periodistas españoles muertos en el ejercicio de su profesión en zonas de guerra, y a las jóvenes generaciones de free lancers que, a veces en condiciones precarias, han tomado el testigo de aquellos pioneros del periodismo bélico. Y en RTVE.es

La web de RTVE dedicada a ?Cuéntame cómo pasó?, www.rtve.es/cuentame, es el mejor sitio para seguir la actualidad de la serie. En ella, los usuarios encontrarán cada semana avances del próximo capítulo, reportajes, la serie A la carta para verla en cualquier momento, una completa guía de personajes, y toda la música y los mejores momentos de cada entrega. Esta semana, además, incluirá un reportaje sobre los cambios a los que se enfrenta Miguel Alcántara esta temporada, cuando se tiene que replantear su vida más que nunca.

Audiencia ?Cuéntame cómo pasó? congregó el pasado jueves a 3.167.000 espectadores (16,8%) y fue el programa más visto de la jornada. Hasta 5.719.000 telespectadores estuvieron pendientes en algún momento del capítulo, que también registró el ?minuto de oro del día? con 3.715.000 seguidores a las 23:42 horas y fue uno de los temas más comentados en Twitter con la etiqueta #CuéntamePachín.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más