El primer diario digital independiente de Sevilla

Cuéntame cómo pasó se convierte en la serie española semanal con más capítulos: ¡Felices 300!

hace 9 años
Television

? Más de 3.000 actores han pasado por la serie más premiada y de más éxito de la televisión desde su estreno en septiembre de 2001 ? Querida por los espectadores: 300 capítulos y 17 temporadas después, la serie continúa con el favor del público y de la crítica ? ?Saber y ganar? y ?Cine de barrio? festejan la cifra con ediciones especiales ? ?Un milagro?, jueves 3 de marzo, a las 22:15 horas, en La 1 y RTVE.es Televisión Española celebra este jueves 3 de marzo una ocasión muy especial. Tras la emisión de ?Un milagro?, ?Cuéntame cómo pasó? se convertirá en la única serie de ficción española semanal en superar el récord de los 300 episodios. Antes del capítulo, un especial de 15 minutos recordará los momentos clave en esta ficción de TVE y Ganga Producciones. Carlos Alcántara desvelará las razones que le decidieron a comenzar, en abril de 1968, el relato en televisión de la historia de su familia y de su país. ?La serie más importante del audiovisual español? Los actores Imanol Arias, Ana Duato, Juan Echanove, María Galiana, Ricardo Gómez e Irene Visedo han celebrado este miércoles con los medios de comunicación los 300 capítulos, en un acto al que también ha acudido Fernando López Puig, director de Cine y Ficción de TVE, y Miguel Ángel Bernardeau, productor ejecutivo de Ganga. ?Es la serie más importante del audiovisual español: solo ha habido 20 series en el mundo que han llegado a los 300 capítulos?, ha destacado López Puig, que ha afirmado que ?el secreto del éxito? reside en que el equipo hace que el capítulo 300 sea ?como si fuera el primero?: ?Es una serie que mejora con el tiempo?, ha añadido. Bernardeau, por su parte, ha dicho que es un día para dar las ?gracias?: ?A TVE por apoyarnos; al público por hacernos parte de su vida; a los medios por darnos cobertura; a los 3.000 actores, al equipo técnico? Los logros de ?Cuéntame?? son un logro del audiovisual español?. Ana Duato ha agradecido a los espectadores el apoyo en todo este tiempo: ?Gracias a los millones de espectadores que nos siguen dentro y fuera de nuestras fronteras. A los que nos esperan cada jueves para sentirnos cerca y cerca de su historia?. Imanol Arias ha asegurado que se siente ?un privilegiado? por formar parte de una serie que ?ha mantenido el reparto, ha ido calando en los espectadores, y es la representación de una época?. Capítulo 300: ?Un milagro? Mayo de 1984. En San Genaro, Herminia se prepara junto al padre Froilán y otros parroquianos para emprender peregrinación al santuario de Lourdes. Mientras, Antonio se vuelca en la expansión internacional de la bodega, y en Sagrillas, Carlos tiene que enfrentarse a una crisis que le coloca casi al margen de la ley. Mercedes, por su parte, se siente desbordada con la bodega, y más aún desde que han instalado el despacho en casa. Si con los problemas de la bodega no tenían suficiente, Olmedilla pide a Antonio y Mercedes el favor de asistir a una cena con su madre, que desconoce por completo sus tendencias sexuales. También asisten Miguel y Nieves. Dirigido por Óscar Aibar y escrito por Bárbara Alpuente, con este capítulo ?Cuéntame?? alcanza el ecuador de su 17ª temporada, que terminará en 1985, meses antes de la firma del Tratado de Adhesión a Europa. ?Saber y ganar? y ?Cine de barrio? se unen a la celebración ?Saber y ganar? no quiere perderse la celebración. Por ello, ha visitado el plató de ?Cuéntame cómo pasó? y ha pedido a sus actores que formulen las preguntas de El Duelo a los concursantes. Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana y Ricardo Gómez se convierten en ?presentadores de excepción? y leerán, tarjeta en mano, las preguntas de este Duelo Especial. ?Cine de Barrio?, por su parte, contará con un invitado de excepción: Imanol Arias. El protagonista de ?Cuéntame?? repasará con Concha Velasco los mejores momentos de la serie y de los personajes más emblemáticos de la ficción, estrenada el 13 de septiembre de 2001. ?Cuéntame?? algunos datos La serie de TVE es uno de los productos televisivos con más repercusión internacional. Ha sido vendida a más de 20 países, entre ellos EEUU, Méjico, Puerto Rico, Italia, Portugal, Uruguay, Grecia, Ecuador y Finlandia. Su presencia en la gala inaugural de los JJ.OO. de 2012 sorprendió a más de mil millones de espectadores, que presenciaron por unos segundos una de las ya míticas escenas de comedor de los Alcántara. Para rodar los 300 capítulos han sido necesarias más de 2.200 jornadas de grabación y un millar de decorados naturales. ?Cuéntame?? no solo ha grabado en España (Segovia, Murcia, Toledo, Benidorm, Ibiza, Islas Canarias, Alcalá de Henares, Aranjuez o Cádiz). También ha viajado a Londres, Moscú, Roma, París, Lisboa o Méjico. Estas localizaciones se complementan con decorados construidos expresamente para la serie. El equipo de Dirección Artística es también responsable de escenas en las que se han reconstruido hechos como la toma del Congreso en el 23F, la Revolución de los Claveles de Portugal, un concierto de Julio Iglesias en el Bernabéu, partidos de fútbol, mítines y actos políticos de todo tipo? Otro de los elementos diferenciales es la integración de sus personajes en los acontecimientos de la época, integrándolos en imágenes reales del archivo de TVE. El equipo de posproducción ha hecho posible que sus protagonistas ?compartan? grandes momentos del recuerdo televisivo, como las referencias al ?Un, dos, tres?, ?Informe Semanal?, el Telediario, ?Dabadabada?, ?Aplauso?, ?PopGrama? y ?Musical Express?. Porque la de los Alcántara es también la historia de su televisor, que les acompaña como un miembro más de la familia desde el capítulo 1. Con un reparto estable encabezado por Imanol Arias, Ana Duato, Ricardo Gómez, María Galiana y Juan Echanove entre más de 20 actores, la serie se renueva cada año, con incorporaciones importantes como Antonio Resines en esta 17ª temporada. En su lista de más de 3.000, se encuentran actuaciones de Fernando Fernán Gómez, Pepe Sancho, Roberto Cairo, Alicia Hermida, Terele Pávez, Emma Suarez, Blanca Portillo, Fernando Guillén, José Luis López Vázquez y muchos otros. Uno de los espacios favoritos de la televisión ?Cuéntame?? cumple sus 300 capítulos con unos datos de audiencia que, 17 temporadas después, le siguen manteniendo como uno de los espacios favoritos de la tv de nuestro país. El conjunto de las emisiones de estreno promedia un 26,7% y 4.725.000 espectadores. Su capítulo más visto, el 3 de julio de 2003, llegó a superar los 7 millones de espectadores (51% de cuota). Una de sus principales fortalezas es la curva creciente de sus capítulos. Su minuto de oro alcanzó los 9,8 millones de espectadores (29 de abril de 2004). Además, consigue una media de 5 millones de contactos en cada capítulo, con una fidelidad cercana al 45% en el total de temporadas y en la última rozando el 60%. Ha sido la opción líder en el 73% de los pases y la emisión más vista de la cadena en sus días de emisión, en jornadas con mucha competencia. Estas cifras no incluyen la audiencia que sigue la serie a través de TVE Internacional y de RTVE.es, desde países como EEUU, México, Venezuela, Colombia, Argentina, Italia o Portugal. Conquistando premios? y cautivando públicos ?Cuéntame cómo pasó? es la serie más premiada del audiovisual español y la decana de las series nacionales. Desde 2001 ha recibido decenas de premios, entre los que destacan el I Premio Nacional de Televisión (2009), dos Ondas, y varias decenas de la ATV (Academia de la Televisión, actuales Premios Iris). Ha sido finalista en los Premios Emmy (2003 y 2005), varias veces premiada en los Festivales de Televisión de Montecarlo y Seúl, Golden Globe del Festival de Hamburgo y otros numerosos galardones, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Y en RTVE.es

La web de RTVE dedicada a ?Cuéntame cómo pasó?, www.rtve.es/cuentame, es el mejor sitio para seguir la actualidad de la serie. En ella, los usuarios encuentran cada semana avances del próximo capítulo, reportajes, la serie A la carta para verla en cualquier momento, una completa guía de personajes, y toda la música y los mejores momentos de cada entrega. Esta semana, además, incluirán vídeos con saludos y agradecimientos de los actores, repasos con los mejores momentos

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más