El primer diario digital independiente de Sevilla

La Junta lanza una campaña con motivo del Día de Andalucía para que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia

hace 9 años
Andalucía

Las consejeras de Educación e Igualdad presentan el material didáctico ?La Historia también la escriben ELLAS? que transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado de Primaria

Miércoles, 24 de febrero de 2016

Las consejeras de Educación y de Igualdad en la presentación Las consejeras de Educación y de Igualdad en la presentación La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha lanzado una campaña con motivo del Día de Andalucía con el objetivo de que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia. Con el nombre de ?La Historia también la escriben ELLAS?, dicha acción transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado de Primaria.

La campaña ha sido presentada por la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en el colegio 'Poetas Andaluces' de Dos Hermanas (Sevilla).

Durante la presentación, Sánchez Rubio ha destacado que ?con esta acción se pretende dar a conocer al alumnado de Primaria la figura de alguna de las principales mujeres de nuestra historia, y así cubrir la laguna que sobre ellas se presenta en los libros de textos. Además, se transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos a través de quiénes los defendieron con su vida, y se creará un material que las educadoras y educadores puedan trabajar en el aula y que las y los menores puedan disfrutar también en casa con las familias?.

La titular de Igualdad ha explicado que la campaña consiste en la creación de material multimedia (audiocuentos) sobre cuatro mujeres protagonistas de la Historia de Andalucía (Carmen de Burgos,conocida bajo el pseudónimo de Colombine, Wallada bint al-Mustakfi, Helvia y Leonor López de Córdoba), y dicho material didáctico servirá tanto para trabajar con el alumnado como de difusión a través de los canales de comunicación del IAM, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, y del portal de Igualdad de la Consejería de Educación.

Por su parte, Adelaida de la Calle ha señalado que era necesario en el entorno del Día de Andalucía se hiciera un gesto que revindicara el valor del compromiso andaluz por la igualdad de género. En este sentido, la consejera ha asegurado que nuestra comunidad destaca en coeducación desde hace años. Así, Andalucía es la única comunidad que cuenta con un responsable de coeducación en cada centro educativo y dispone de un protocolo de actuación de identidad de género o el de violencia de género, entre otras medidas.

La consejera ha recordado que recientemente el Consejo de Gobierno ha aprobado el II Plan de Igualdad de Género en Educación que está orientado en torno a cuatro principios: transversalidad, inclusión, paridad y visibilidad de las mujeres y de su contribución a la sociedad de forma que se actué en contra de la socialización tradicionalmente diferenciada por razón de sexo.

De la Calle ha afirmado que acciones como este material permiten enseñar al alumnado incorporar la igualdad en el lenguaje, en las relaciones entre hombres y mujeres, en el uso de los espacios o en el acercamiento a nuestra historia en las que muchas mujeres han sido determinantes pero que carecen aún del reconocimiento que merecen.

Fomento de la coeducación

En el año 2016, el Instituto Andaluz de la Mujer continúa impulsando, difundiendo y realizando Programas Coeducativos dirigidos a todos los sectores de la comunidad educativa, profesorado, alumnado y familias, con la finalidad de sensibilizar, formar y proporcionar recursos que hagan posible la educación para la Igualdad, lo que es la base para la prevención de la Violencia de Género.

En esta ocasión, el material de 'La Historia también la escriben ELLAS' va dirigido a Educación Primaria con el convencimiento de que la igualdad hay que trabajarla desde las edades más tempranas. El material de la campaña viene a completar los anteriores recursos elaborados por el IAM y la Consejería de Educación dirigidos principalmente a Educación Secundaria: "Conoces a... I y II" de la Consejería de Educación y "Mujeres Andaluzas I y II" del IAM, como ejemplos.

Otros programas de coeducación son el dirigido a las Ampas (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), en la que han participado desde 2005 un total 4.273 personas, así como el destinado al profesorado denominado 'Construyendo Igualdad'. Desde 2008 a 2015, se han formado alrededor de 7.474 profesionales en las Jornadas Provinciales "Construyendo Igualdad"

Con respecto a la formación del alumnado, se han desarrollado campañas y material didáctico que se utiliza en las aulas, como las denominadas "No es amor. Rompe con la desigualdad" (2013), SÍ ES AMOR (2014), "El Amor no se mide" (2015), Superlola, la guía didáctica de la APP DetectAmor, etc. El material didáctico publicado por el IAM ya es utilizado como herramienta por el 80 por ciento del profesorado andaluz.

Andalucía es la única comunidad autónoma que dispone de una normativa de Educación que garantiza la perspectiva de género en las aulas, ya que cuenta en sus centros educativos con una persona Coordinadora de Coeducación y una persona experta en género incorporada en los Consejos Escolares, y tiene la materia optativa en Educación Secundaria "Cambios Sociales y Género", de oferta obligatoria.

Esta presencia de la perspectiva de género en las escuelas se verá muy pronto reforzada gracias al anteproyecto de reforma de la Ley andaluza de Igualdad, que ya ha sido aprobado en Consejo de Gobierno y debe ser ratificado por el Parlamento, y que impulsará aún más la coeducación como base para la prevención de la Violencia de Género, al garantizar la perspectiva de género en todos los contenidos curriculares y libros de texto de todas las etapas educativas.

La reciente aprobación del II Plan de Igualdad de Género en Educación establece las medidas de la Junta para promover este objetivo en las aulas andaluzas durante el periodo 2016-2021. La nueva estrategia refuerza las medidas orientadas a la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y a evitar discriminaciones por identidad y orientación sexual, modelos de familia o formas de convivencia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más