El Parque del Guadalquivir tiene una superficie de unos 80.000 2 y está ubicado en el Isla de La Cartuja. Se construyó con motivo de la EXPO92.Es un parque urbano que en un primer momento estuvo concesionado a PARTECSA y posteriormente pasó a Ia gestión directa del Ayuntamiento de Sevilla. Es un parque con un grado de uso bajo y con muy pocos visitantes ya que tiene una ubicación que en su entorno no hay viviendas próximas y a pesar de estar bien comunicado por autobús y cruzando el puente de la Barqueta estamos en el centro de Sevilla tiene poca afluencia de público. También ha influido la buena gestión de uso y mantenimiento del Parque del Alamillo bajo la dirección de Adolfo Fernández Palomares que ha convertido al Alamillo en un parque que ha sido y es objeto de estudio en congresos y jornadas técnicas, nacionales e internacionales de parque públicos. Precisamente por lo anteriormente expuesto y por su configuración y diseño, es un parque que permitiría usos complementarios de ocio, mercadillos, fiestas populares. Cuenta con una torre mirador (Torre Banesto) que es un elemento de atracción para visitantes y un edificio modular que permite instalar tiendas, bar, restaurante, etc..
Parque de Guadalquivir
El Parque del Guadalquivir tiene una superficie de unos 80.000 2 y está ubicado en el Isla de La Cartuja. Se construyó con motivo de la EXPO92.Es un parque urbano que en un primer momento estuvo concesionado a PARTECSA y posteriormente pasó a Ia gestión directa del Ayuntamiento de Sevilla. Es un parque con un grado de uso bajo y con muy pocos visitantes ya que tiene una ubicación que en su entorno no hay viviendas próximas y a pesar de estar bien comunicado por autobús y cruzando el puente de la Barqueta estamos en el centro de Sevilla tiene poca afluencia de público. También ha influido la buena gestión de uso y mantenimiento del Parque del Alamillo bajo la dirección de Adolfo Fernández Palomares que ha convertido al Alamillo en un parque que ha sido y es objeto de estudio en congresos y jornadas técnicas, nacionales e internacionales de parque públicos. Precisamente por lo anteriormente expuesto y por su configuración y diseño, es un parque que permitiría usos complementarios de ocio, mercadillos, fiestas populares. Cuenta con una torre mirador (Torre Banesto) que es un elemento de atracción para visitantes y un edificio modular que permite instalar tiendas, bar, restaurante, etc..

El “Aldabón de Sevilla” honra la memoria de Francisco Javier Yoldi, ejemplo de entrega y humanidad
En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia...

El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada por la Hermandad Nacional Monárquica...

La Gala de las Tradiciones Sevillanas premia a los guardianes del alma hispalense
El evento contó,además, con un desfile de moda a cargo de Marga FB1 y M.J Cabrera Protocolo Event, aportando un toque de elegancia y creatividad...
Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico...
Acto en memoria de Colón en Sevilla destaca el papel de los Dominicos en la defensa de los pueblos indígenas
A continuación, tomó la palabra Carlos Adriansens, que centró su discurso en la trascendencia de la gesta colombina.

La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos de Sevilla para ponerlos en...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.
Del espárrago al pacharánun recorrido por la riqueza culinaria de Navarra para Sevilla
La actividad, acompañada por la proyección de imágenes, invitó a realizar un recorrido por la diversidad gastronómica de Navarra, una...
Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida...

Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La seriedad del encierro de Agustín Lunar pone a prueba a los novilleros en La Algaba(Sevilla)
Asimismo, estas instalaciones albergan la Escuela Taurina de La Algaba, que realiza una labor que sobrepasa las fronteras taurinas.