El primer diario digital independiente de Sevilla

Nuevo podio autonómico para el Club Piragüismo Triana, que acumula avales contra su desalojo

MEGA
hace 11 años
Andalucía deportiva

El Club Piragüismo Triana sigue empecinado en ser protagonista, fuera y dentro del agua. Mientras se resiste a desalojar sus instalaciones en la calle Arjona, lo que pretende el Ayuntamiento de Sevilla, sus palistas acumulan éxito tras éxito para evidenciar el buen estado de salud de la entidad que preside Máximo Vela.

El último, tras cuatro títulos en lo que llevamos de temporada, ha llegado con motivo del Campeonato de Andalucía de velocidad, disputado en el campo de regatas de La Cartuja, donde los trianeros, a pesar de las bajas, sumaban hasta 14 medallas (seis oros, tres platas y cinco bronces) para proclamarse subcampeones en la categoría de veteranos.

En la categoría absoluta, Luis Manuel Castillo lograba el bronce en K-1 sénior 1.000 metros, distancia en la que repetiría puesto en K-2 con Sergio Cuéllar. En veteranos, sus seis triunfos llegaron por medio del K-2 35-39 1.000 de Jorge Navarro y Gustavo Javier Benedicto, el K-1 40-44 1.000 de Navarro, el K-1 50-54 1.000 de Miguel Ángel Fernández, el C-1 40-44 1.000 de Cayetano García de la Borbolla, que repetiría en C-1 35-39 200; y el K-1 55-59 200 de Luis Manuel Castillo.

Subcampeones fueron por su parte el K-1 35-39 1.000 de Benedicto, el K-1 55-59 1.000 de Castillo y el K-1 45-49 200 de Antonio Acuña. Por último, los bronces en veteranos fueron logrados por el K-2 45-49 1.000 de Miguel Ángel Fernández y Antonio Acuña, el K-1 65-69 1.000 de Máximo Vela y el K-4 35-39 1.000 de Navarro, Benedicto, Acuña y Castillo.

Con motivo de este nuevo podio regional del Club Piragüismo Triana, su presidente, Máximo Vela, expone los motivos por las que considera ilógicas las pretensiones del Ayuntamiento de impedirle proseguir su promoción de esta disciplina deportiva en la calle Arjona.

"Sevilla cuenta con uno de los mejores climas del mundo, por lo que en nuestra ciudad el río se convierte en algo más que una corriente de agua, lo disfrutamos al máximo. Además tenemos la suerte de poseer una de las mejores láminas de agua del mundo para la práctica del piragüismo. Es por ello que todos los años miles de palistas extranjeros escogen nuestra ciudad como lugar de entrenamiento. El piragüismo, al igual que el remo, se ha convertido en un deporte tradicional de nuestro río. Es difícil ver imágenes del Guadalquivir en las que no aparezca algún palista remando. Pero desde siempre se han considerado deportes reservados para personas con alto poder adquisitivo. ¿Ha intentado usted practicar piragüismo en Sevilla? Hasta hace unos años la práctica del piragüismo parecía estar reservada para los socios de los clubes importantes de Sevilla: Náutico, Mercantil y Labradores.

El principal problema es que existen pocos ciudadanos que tengan la posibilidad de hacerse socios de estos selectos clubes. Es por lo que a lo largo de estos últimos años han ido creándose pequeños clubes cuya única pretensión es acercar este deporte a aquellos ciudadanos que creían imposible poder practicarlo. Son por supuesto estos modestos clubes los que están siendo desalojados de sus instalaciones, dejando a cerca de mil ciudadanos sin posibilidades para continuar con el deporte que les gusta.

El Club Piragüismo Triana, uno de los clubes que se encuentra en esta situación de total desamparo, fue fundado en al año 1996 como iniciativa de unos amigos amantes de la piragua. Después de años luchando por una sede, en 1999 el Ayuntamiento le concedió un solar en las instalaciones del Charco de la Pava, la cual se encontraba a más de 150 metros de la orilla del río y carecía de vestuarios, embarcadero o almacén de embarcaciones.

Poco a poco y con mucho esfuerzo, el CPT colocó caracolas que cumplían las funciones de vestuario y oficina, construyó estanterías a la intemperie que guardaban las piraguas y, lo más importante, colocó un embarcadero, lo que supuso una fuerte inversión económica.

Durante los casi once años que el CPT tuvo su sede en el Charco de la Pava, sufrió varias crecidas del río que destrozaron el embarcadero en más de una ocasión, continuos robos de material por parte de inmigrantes que tenían sus chabolas ubicadas allí mismo y cortes diarios de teléfono e internet por robos de cobre.

El año 2008, el CPT recibe la notificación de su próximo desalojo de las instalaciones que durante casi diez años habían construido con gran esfuerzo, por la inauguración del Parque Vega de Triana, al oeste del Muro de Defensa. Esta noticia hace que la Junta Directiva del club al completo comience una campaña de búsqueda de opciones. Tras meses de lucha, el IMD concede al CPT una nueva ubicación en las Instalaciones Deportivas Municipales Arjona, donde ya existían un club de futbol y otro de patinadores.

Después de unas casi interminables obras de mejora, en abril del año 2010 el Delegado de Deportes hizo entrega de las llaves de las nuevas instalaciones que aunque mucho mejores que las anteriores no tenían pantalán, indispensable para un club de piragüismo. El CPT ante el inminente desalojo se vio obligado a aceptar el traslado, aun sin poseer embarcadero.

Tras el traslado a las nuevas instalaciones, el CPT ha seguido invirtiendo para mejorar, en la medida de lo posible, unas instalaciones con muchas deficiencias. La ausencia de estanterías para el almacén de las embarcaciones, de calentadores de agua para las duchas, de un WC de señoras y de una oficina se ha ido solucionando con mucho esfuerzo económico y físico por parte de los socios y directiva del club.

La ausencia de embarcadero, que era nuestro principal problema, ha sido imposible de solucionar, pese a nuestros esfuerzos. Desde entonces el CPT ha solicitado el permiso para la construcción de un embarcadero en tres ocasiones, pero mientras la Autoridad Portuaria no pone objeción ninguna a la concesión del mismo, la Gerencia de Urbanismo de Sevilla impide su construcción, con coste cero para la administración pública, ya que los gastos correrían por descontado a cargo del CPT.

Pese a todos los obstáculos que este excelentísimo Ayuntamiento nos ha puesto desde su llegada al gobierno, "Hemos ido tirando con lo poco que tenemos e incluso hemos obtenido buenos resultados deportivos: el pasado año el CPT quedó primero y cuarto respectivamente en el Campeonato de Andalucía y de España de piragüismo. Este año hemos mejorado incluso nuestros resultados, y ya hemos obtenido el primer puesto en el Campeonato de Andalucía de invierno, repitiendo en el Campeonato de España, en el que el pasado año fuimos cuartos, ganando además el Campeonato de Andalucía de barcos de equipo.

Hasta ahora se nos ha ido informando con cuentagotas de las pretensiones que la Delegada de Deportes tiene con respecto a nosotros. Primero se nos comunica (todo verbalmente, porque en todo este proceso no ha habido ninguna notificación escrita y ni siquiera formal), que seremos trasladados a un pequeño local de unos 300 metros cuadrados que se encuentra junto a las instalaciones de Lipasam. Estas futuras instalaciones, que aún no están acondicionadas, las compartiríamos con dos clubes de piragüismo más, el Club Kayak-Polo Hispalense y el Club Sevillano de Piragüismo, que también deben abandonar sus sedes por la construcción de un centro de turismo que se inaugurará en los bajos de Marqués de Contadero. El principal problema de esta propuesta es el espacio, es decir, ¿cómo colocar en un local de esas pequeñas dimensiones a tres clubes que tienen una media de 150 embarcaciones cada uno con unas dimensionas que van de 5 a 11,5 metros?

La siguiente propuesta nos ubica en el CEAR, que como bien dice la señora Delegada tiene unas magníficas instalaciones pero que por supuesto nosotros no podríamos utilizar, ya que nos relegarían a una carpas, o también llamadas tiendas de campaña, en las que almacenaríamos las embarcaciones, sin posibilidad de usar las duchas, los aseos o el gimnasio.

Otra incongruencia más, de las muchas que llevamos escuchadas de boca de nuestra señora Delegada, es que el único club que tendría la obligación de abandonar las instalaciones de Arjona es el Club Piragüismo Triana, mientras que el Club de futbol La Muralla y el club Patinadores de Sevilla mantendrían sus sedes en ellas. Nadie hasta el día de hoy ha podido o ha querido explicarnos la causa de esta injusticia, porque aunque nosotros somos un club de piragüismo también, nuestra ubicación es distinta de la de los otros dos clubes de piragüismo que se encuentran en esta situación de desalojo. Si para ellos la causa del desalojo es la construcción de un centro de turismo, ¿cuál es la causa del nuestro?

La única justificación que se nos da para el mismo es el peligro que tiene que un ciudadano que porta una piragua cruce por un paso de peatones situado en el acceso a nuestras instalaciones, pero no es peligroso que lo cruce cualquier persona que practica deporte diariamente por esta zona o una familia con niños pequeños. Hay que tener en cuenta que este paso peatonal es usado diariamente por una asociación de niños con Síndrome de Down, que lo utilizan para practicar deporte en la zona. El peligro es para todos igual.

En la última reunión mantenida con la Delegada de Deportes nos da como fecha límite para abandonar las instalaciones el mes de mayo, pero inventando una nueva fórmula de realojo. En esta ocasión, se nos ubicaría en unas caracolas situadas en el descampado que se encuentra junto las instalaciones de remo y piragüismo de la Torre Schindler, compartiendo vestuarios, duchas, aseos y oficina con cinco clubes más.

En todo este proceso de realojo el CPT tendría que abonar unas tasas en concepto de alquiler, que no especifican en ningún momento, no recibe información alguna de las condiciones físicas del inmueble y por supuesto, no se firmaría ningún tipo de contrato o convenio que fije las condiciones de este pacto. En resumen, que además de pagar por algo que desconocemos por completo, en cualquier momento nos podrían desalojar de nuevo según sus intereses, o los de los que vengan después.

Con este escrito pretendemos explicar nuestra situación y describir el trato que desde hace unos años está recibiendo el piragüismo en esta ciudad. Para el Ayuntamiento no importan los méritos deportivos, si no eres Nadal, Alonso o por supuesto un equipo de futbol de los grandes, no le importan las personas que los clubes pequeños ayudamos para que practiquen este deporte, que se supone es para gente pudiente y lo que es más importante, no le importa el DEPORTE, a no ser que ayude a engordar sus arcas".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más