El director José Cortés Amunarriz fue el ganador de la pecca de Plata , votado por el público,en el certamen de cortometrajes que celebró su V edición en el centro cívico Torre del Agua de Sevilla organizado por la Asociación de Frente. En la final del certamen de cortometrajes de temática LGBT (Lésbica-Gay-Bisexual-Transexual) se proyectaron los ocho cortometrajes finalistas: Adán y Esteban, de José A. Cortés, A los que gritan, de Juanan Martínez, El acertijo de Adele, de Rubén González Barbosa, Refugio, de Emilio J. López, Turno de noche, de Carlos Ruano, Vera, Lara (and Visas), de Xiana García Freire, Au commencement, de Laurent Leprince, y Deux inconnus, de Lauren Wolkstein y Christopher Radcliff La pecca de oro, elegido por un jurado presidido por Pilar távora fue para La victoria de Úrsula, de Julio Martí y Nacho Ruipérez, un cortometraje protagonizado por Irene Ferrando, Terele Pávez y Jack Taylor. La gala fue presentada por Carmen Rodríguez, locutora del programa de radio Desde fuera del armario, de Onda Jerez. La cantautora Mayte Sanz,autora de la banda musical original de Adán y Estebán acompañada de los músicos Antonio Xanxess, Fran Amaranto, Diego Villa actuaron en directo con la sorpresa de la actuación del bailaor José Galán. José Cortés, profesor de música y fotógrafo amateur es un amante del cine y la literaratura. Este es su tercer cortometraje y ya está preparando el guión para el siguiente
Jose Cortés Amunarriz gana el premio del público en el Festival de cortos de Sevilla La Pecca
El director José Cortés Amunarriz fue el ganador de la pecca de Plata , votado por el público,en el certamen de cortometrajes que celebró su V edición en el centro cívico Torre del Agua de Sevilla organizado por la Asociación de Frente. En la final del certamen de cortometrajes de temática LGBT (Lésbica-Gay-Bisexual-Transexual) se proyectaron los ocho cortometrajes finalistas
Personas
¡Ya a la venta las entradas y el canjeo de abonos para el 22º Festival de Sevilla!
A partir del pasado martes, 28 de octubre, se inició la venta de entradas y canjeo de abonos para la...
Once cortos andaluces compiten en el certamen Vibraciones del Jóvenes Realizadores
La Fundación SGAE premia la mejor dirección, guion y banda sonora de las obras a concurso, siete de las cuales son inéditas y estrenos mundiales....
El Festival de Sevilla descubre nuevas historias del cine europeo en las secciones Rampa, Embrujo y Alumbramiento
Tras su paso por Cannes, Venecia, Sundance, Toronto o Locarno, estrenos mundiales y nacionales completan las tres secciones competitivas de Sevilla con títulos de todo...
El Festival de Sevilla abre una ventana al cine romaní con RROMAVISIÓN
El programa, que se desarrollará entre octubre y noviembre, incluye un ciclo de proyecciones, talleres formativos y una mesa redonda...
El talento y la reivindicación resaltaron en la gala de clausura del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla.
Sevilla despidió el pasado 18 de septiembre, en el emblemático Cine Cervantes, la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes...
Que cien años no son nada ...
Hoy cumple 100 añazos Clint Eastwood, una de las mayores figuras en la historia del cine, un icono , un mito , cuya carrera se...
Paz de Alarcón protagoniza Conversaciones de Tanatorio, ópera prima de Carlos Moreno
Mañana 11 de agosto arranca el rodaje de Conversaciones de Tanatorio, la primera película del joven director Carlos Moreno, de 23 años.
El bueno , El feo y el malo (1966)
Esta semana se cumplen 59 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en...
Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de...
Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...
El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...
La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza,...
