Desde hoy y hasta el próximo 31 de diciembre UNICEF se marca el reto en Andalucía de salvar la vida de miles de niños que sufren desnutrición aguda severa y se encuentran en riesgo inminente de muerte. Una situación agravada por la hambruna declarada en el Cuerno de África.
En Etiopía 313.000 niños sufren desnutrición aguda severa y necesitan ayuda urgente para sobrevivir. Otros 956.000 niños sufren desnutrición moderada.
La sequía, el aumento de los precios de los alimentos y el flujo de refugiados desde Somalia ha agravado la situación de hambruna declarada este verano por la ONU y se prevé que empeorará a partir de noviembre si no llegan las lluvias.
Por eso, este otoño Andalucía tiene un reto, el RETO UNICEF contra la desnutrición infantil.
Un proyecto que quiere sumar a todos los andaluces en la lucha contra la mortalidad infantil por desnutrición y evitar muertes innecesarias. Y para colaborar basta con un sencillo gesto como enviar un sms con la palabra UNICEF al 28028 o realizar una llamada al teléfono de donaciones 905 que UNICEF habilitará a tal efecto. Con el importe de cada sms (1,20), UNICEF puede proporcionar tres sobres de alimento terapéutico para un niño durante un día, este tratamiento completo dura de 4 a 6 semanas y permite salvar su vida. El tratamiento completo puede facilitarse con tan sólo 42.
Con este gesto tan sencillo cada andaluz que participe podrá ayudar a UNICEF a cambiar la vida de muchos niños.
Desde UNICEF invitamos a los andaluces, socios de UNICEF, particulares, empresas, instituciones, colegios y universidad, al mundo del deporte, medios de comunicación, clubs sociales y a grupos de amigos de compañero o de trabajo, a sumarse al RETO.
En una situación de riesgo como la que sufre el Cuerno de África los niños son los más vulnerables, protegerlos es mejorar el futuro, y para eso cada vida que salvemos cuenta.
Pueden informarse en www.retounicef.es o en las redes sociales Facebook www.facebook.com/retounicef y Twitter @RetoUnicef y elegir su manera de colaborar y difundir el mensaje.
Para lograr este objetivo UNICEF Comité Andalucía cuenta con el apoyo especial de Cajasol‐ Banca Cívica, Supermercados Covirán, Guadalinfo, Federación Andaluza de Futbol, RTVA Y Grupo Joly.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en el terreno en más de 150 países y territorios para tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.