El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur televisión emite el especial “niños robados”, presentado por Paco Lobatón y Blanca Rodríguez

hace 14 años
Television

El programa contará la aventura trágica de familias que, entre los años 60 y 80, padecieron la “desaparición” o robo de sus bebés, bajo una supuesta muerte de los recién nacidos

Estarán en Cádiz, Málaga y Sevilla con algunas de las trescientas personas que en Andalucía han denunciado su caso ante las diversas Fiscalías provinciales

Para Paco Lobatón, “con este programa en Canal Sur Televisión renuevo mi compromiso con la causa de los niños robados y con el derecho a saber de las personas que buscan a sus seres queridos”

Canal Sur Televisión emite este lunes 28 de marzo el Especial “Niños Robados”, presentado por Paco Lobatón y Blanca Rodríguez. El programa recogerá numerosos testimonios, en directo, de familias que han denunciado el robo de recién nacidos durante el franquismo. En algunos casos son madres o hermanos, buscando hijos desaparecidos tras su nacimiento y en otros, hijos adoptivos que sospechan que fueron robados al nacer.

El programa narra la aventura trágica de familias que, preferentemente, entre los años 60 y 80 padecieron la “desaparición” o robo de sus bebés, bajo una supuesta muerte de los recién nacidos. Estos hechos lamentables se producían con la mediación del personal sanitario y religioso que atendía a las parturientas en las clínicas y hospitales, con frecuencia mientras, en una habitación aneja, otra pareja aguardaba para llevarse al recién nacido a cambio de una cantidad.

Pasadas las décadas, madres y hermanos buscan a sus hijos o hermanos perdidos y Canal Sur Televisión ha querido escuchar en primera persona su testimonio desgarrador, su peripecia en el terrible descubrimiento de que su vida era una mentira. Este especial atenderá la vertiente humana de este drama y también los aspectos judiciales de unos hechos denunciados ya en toda España.

Estos casos ya fueron abordados por Paco Lobatón hace años, cuando de 1992 a 1998 dirigía para Televisión Española el exitoso programa “¿Quién sabe dónde?”. En aquel momento se trataba el tema bajo el prisma de ‘niños desaparecidos’, y no bajo el de ‘niños robados’. Ya hace casi dos décadas que afloraba este asunto y, desde el programa, se impulsó la creación de alguna asociación. Tal fue el caso de la Asociación Nacional Derecho a Saber (ANDAS), integrada por personas que buscaban sus orígenes, fundamentalmente a sus madres. Así, con este bagaje, Paco Lobatón considera que, “con este programa en Canal Sur Televisión, renuevo mi compromiso con la causa de los niños robados y con el derecho a saber de las personas que buscan a sus seres queridos.”

En Andalucía son alrededor de trescientas las denuncias que ya están siendo investigadas por diversas Fiscalías provinciales. Canal Sur contará con los testimonios de algunos de los afectados de aquellas provincias con más casos de “niños robados”. El equipo del programa estará en Cádiz, donde se han producido 150 denuncias; en Málaga, con cerca de 50 y en Sevilla con 22.

El programa contará, además, con reportajes que explicarán las supuestas prácticas de algunos hospitales, objeto de denuncia. También descubrirán cómo algunos afectados se están sometiendo a pruebas de ADN para localizar a sus familiares o cómo es imposible que ahora pueda suceder algo así en los hospitales, donde ya hay todo tipo de garantías.

En resumen, habrá reportajes que ilustren, contextualicen o expliquen datos interesantes sobre estas tramas que durante décadas han estado sustrayendo niños a sus madres. Historias como las de Consuelo, de Sevilla, madre soltera que busca a su hija a la que dieron por muerta a los tres meses de vida en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla; o el caso opuesto, el de Manuela, de Málaga, madre adoptiva de una niña nacida en los años 70 en el Hospital San Ramón de Madrid y que tiene todas las sospechas fundadas de que fue objeto de un engaño y ahora busca a la madre biológica de su hija.

Habrá dos platós, en el primero, conducido por Paco Lobatón, se encontrarán los invitados que nos narrarán su caso y otros invitados de alguna manera protagonistas de este drama; en el segundo, con Blanca Rodríguez, otras víctimas de la desaparición de bebés que de forma más breve desean darnos su testimonio. En las dos horas de duración del programa se va a habilitar un teléfono 902 para recibir llamadas de los espectadores que puedan aportar información sobre los casos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más