La cuarta edición del Mercado Medieval y Navideño de Gines concluyó este domingo con una afluencia masiva de visitantes, superando ampliamente los registros alcanzados en las tres primeras ediciones.
Durante los tres dÃas que se prolongó la cita, tanto el Paseo Juan de Dios Soto como la calle Real y la Plaza de España han presenciado un lleno prácticamente continuo, en una actividad ya plenamente consolidada y que sirve cada año como puerta de entrada a la Navidad en el municipio.
El Mercado ha estado organizado por las delegaciones de Turismo y Festejos del Ayuntamiento con la colaboración de un buen número de empresas y entidades, lo que ha hecho posible que el coste para las arcas municipales sea realmente mÃnimo. Este año, además, se ha duplicado el número de puestos instalados, en los que los asistentes han podido contemplar y adquirir productos llegados de todos los rincones de España e incluso de varios paÃses del extranjero.
El centro vuelve al medioevo El Mercado Medieval y Navideño echó a andar el viernes por la tarde con el ya tradicional Pregón Inaugural, en un acto que estuvo presentado por la periodista Carmen Mora. A continuación, el pregonero saliente, Juan Antonio Hurtado, tuvo unas bellas palabras de recuerdo hacia Dolores Camino, delegada municipal de Medio Ambiente y recientemente fallecida, tras lo que glosó la trayectoria de la pregonera de 2010, Soledad Rey, a la que dio paso.
La pregonera comenzó su intervención con un llamativo cuento de Navidad ambientado en Gines, tras lo que realizó un repaso por la forma de vivir estas fiestas desde su niñez hasta la actualidad, especialmente en el Centro de Educación Permanente de Gines, del que es la directora. Tanto el pregonero de 2009, como la pregonera de 2010 recibieron un obsequio como recuerdo por parte del Alcalde, Manuel Camino.
Tras varios villancicos, que fueron interpretados por el Coro de campanilleros âVoces Navideñasâ, de la Asociación de Mujeres Los Linares, quedaba oficialmente inaugurado el Mercado.
A continuación, el Alcalde, Manuel Camino, y la Diputada Provincial de Turismo e Innovación, Dolores Bravo, recorrieron en compañÃa de varios miembros del Equipo de Gobierno Municipal los distintos puestos instalados, conociendo de primera mano toda la oferta del mercado.
Y es que, durante tres dÃas el centro de Gines ha experimentado una espectacular regresión al medioevo. Las calles, perfectamente adornadas para la ocasión con gallardetes, antorchas y banderolas, se llenaron de diversos espectáculos, teatros y cuentacuentos, nos visitaron personajes fantásticos y los asistentes pudieron además participar de originales talleres como uno de cetrerÃa, alfarerÃa, o actividades infantiles de todo tipo.
Porque sin duda los pequeños han tenido un papel protagonista en esta cuarta edición del Mercado, que han podido recorrer a lomos de las burritas enanas, conocer animales en una curiosa granja, disfrutar de atracciones ecológicas o entregar la carta a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Esta nueva edición del Mercado ha significado también un importante impulso para las hermandades y los comercios locales que prepararon un stand, asà como para los de las zonas aledañas al centro, dada la afluencia masiva de personas durante los tres dÃas, lo que logró colapsar la capacidad hostelera de Gines.
Un mercado de lo más solidario Como no podÃa ser de otro modo, el Mercado también ha tenido un fuerte componente solidario. AsÃ, el sábado el conocido escritor y periodista Antonio GarcÃa Barbeito, Hijo Adoptivo de Gines, firmó ejemplares de su libro âEl dÃa que Jesús no querÃa nacerâ a beneficio del centro de Montetabor en la localidad. Fueron muchos los vecinos que pasaron por el stand para saludar al autor y recibir un ejemplar firmado de su puño y letra. Además, bajo el nombre âEl Jiyaraâ, el Mercado contó con un puesto solidario de abalorios y bisuterÃa que contó con la colaboración de la delegación para la Igualad y Bienestar Social del Ayuntamiento y que recogió fondos para el âPrograma de Acogida Inmediata para menores inmigrantes en desamparoâ de la ONG âACCEMâ.
Romualdo Garrido, delegado municipal de Festejos y Turismo, realizó un balance muy positivo de los tres dÃas del mercado, una cita que cada año sigue creciendo y que se ha convertido ya por derecho propio en una de las actividades más esperadas en el calendario de Gines y de toda la comarca del Aljarafe.
Con todo ello, se ponÃa punto y final a esta esperada cuarta edición del Mercado Medieval y Navideño, que ha supuesto un nuevo impulso para la economÃa local siguiendo la lÃnea marcada por el Ayuntamiento con la realización de importantes eventos generadores de turismo y riqueza en el municipio.