El primer diario digital independiente de Sevilla

“El sol, la sal, el son”, presentado por Francisco Rivera y Jesús Quintero, arranca este lunes

hace 14 años
Television

Actuarán Niña Pastori, Moraito Chico, Antonio el Pipa, Soniquete, Argentina, Junior, Diego el Cigala, Salmarina, Diego Carrasco y Antonio Cortes, entre otros.

Diego el Cigala, Niña Pastori y Argentina serán tres de las estrellas flamencas que actuarán el lunes 22 de noviembre en el programa 'El sol, la sal, el son', que a partir de las 22:30 horas emitirá Canal Sur Televisión y que será presentado por Jesús Quintero y Fran Rivera. El nuevo espacio de flamenco de la cadena pública andaluza volverá a tener un carácter especial, ya que es el primero que se pone en antena tras la declaración de esta genuina expresión del pueblo andaluz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la agencia de la ONU para la cultura.

'El sol, la sal, el son' se convirtió ya en su primera emisión, el lunes 15 de noviembre, en el programa de flamenco más visto en la reciente historia de la televisión, con una audiencia media de 440.000 espectadores, si bien hasta 1.349.000 televidentes se conectaron en algún momento con la gala ofrecida desde el Teatro Quintero. Con un share del 13,7%, 'El sol, la sal, el son' fue también el programa más visto en la franja horaria del 'prime time' ese día de todas las televisiones en España.

En esta ocasión, además de Diego el Cigala, Niña Pastori y Argentina, actuarán Antonio Cortés, Soniquete, Junior, Salmarina, Antonio el Pipa y Juana la del Pipa.

Fran Rivera, que compartirá presentación con Jesús Quintero, entrevistará a nuestro internacional actor malagueño Antonio Banderas, recientemente premiado por RTVA por su trayectoria profesional y que ha sido otro de los artistas implicados en la campaña en pro del flamenco como Patrimonio de la Humanidad. El programa se completará con aportaciones personales de Jesús Quintero.

Artistas invitados

Aunque fueron los hermanos Losada, la leyenda dice que fue Camarón quien acuñó el nombre artístico de Diego 'el Cigala'. En realidad se llama Ramón Jiménez Salazar. Es sobrino del legendario Porrina de Badajoz y uno de los pocos flamencos que sabe lo que es vender más de un millón de discos. Él lo hizo, junto a Bebo Valdés, con sus 'Lágrimas negras', y desde entonces no ha parado. Su última aventura, lanzar su propio sello discográfico, a contracorriente, con el fin de promocionar a jóvenes valores y artistas de siempre, pues nunca se olvida de las dificultades que tuvo en sus orígenes para grabar un disco y quiere evitarle ese problema a quienes despunten en el panorama del flamenco.

Niña Pastori, nombre artístico de María Rosa García García, nació en San Fernando y lleva en su persona y en su cante toda la salada claridad de Cádiz. A los cuatro años ya cantaba con la Pastori, su madre, de ahí su apelativo. A los doce, Camarón la invitó a subir al escenario. A los 17, conoció a Alejandro Sanz y grabó su primer disco. Ha vendido más de dos millones de copias y tiene un Grammy Latino. Aunque es un pedazo de madre y de mujer, para su legión de admiradores seguirá siendo la Niña Pastori

Argentina nació en Huelva y, como no podía ser de otra manera, borda el fandango de su tierra. Pero no sólo con fandangos se expresa su arte. A su voz de plata no le asusta el hondo pozo de la seguiriya. Admira la modernidad de Tomás Pavón y llora escuchando a Terremoto de Jerez. Está dispuesta a ser una de las grandes en la historia del flamenco.

'Soniquete' son niños y juegan como niños, pero llevan en su sangre el 'soniquete' de los viejos gitanos flamencos de Jerez por bulerías. Todos son hijos y nietos de ilustres sagas flamencas y están llamados a ser sus herederos, las nuevas figuras del cante, del toque y del baile.

Salmarina es el grupo que dio una nueva dimensión a las sevillanas, impregnándolas de la inspiración y el estilo propio emanados de las orillas del Atlántico andaluz, junto al cual vieron la luz. Letras cuidadas, arreglos especiales y cadencias flamencas caracterizan a este grupo innovador y que ha gozado del favor del público desde su primera grabación discográfica.

Antonio Cortés tiene una voz prodigiosa y un arte sin igual que constituyó una revelación para todos los andaluces cuando se dio a conocer a través de Canal Sur Televisión Desde entonces ha madurado como artista y ha pasado de revelación a figura consagrada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más