El primer diario digital independiente de Sevilla

Nuria Roca busca “tu vista favorita” en Cuatro

hace 14 años
Television

El próximo lunes 20 de septiembre, Cuatro estrena Tu vista favorita. Basado en el formato Britain’s Favourite View, emitido con éxito en la cadena británica ITV durante 2007, el nuevo programa de Cuatro recorrerá los rincones más espectaculares de nuestro país de la mano de 40 personajes conocidos. Al frente, Nuria Roca, una de las caras más representativas de Cuatro y una de las presentadoras más populares de la televisión.

Producido por Four Luck Banana, Tu vista favorita no es sólo un recorrido por los parajes más bellos de España, es mucho más que eso. A lo largo de 10 programas, deportistas, actores, presentadores y artistas mostrarán a los espectadores, a través de su particular mirada, los lugares que permanecen en su memoria y que están vinculados emocionalmente a ellos por algún motivo. 40 rostros populares que competirán para que su vista favorita sea elegida por los espectdores como la mejor de nuestro país.

En cada una de las diez entregas, cuatro de los personajes invitados se embarcarán en un fascinante viaje por un lugar concreto de España. Allí mostrarán sus rincones preferidos; lugares cargados de historia, pero sobre todo de recuerdos y anécdotas de su infancia. Tu vista favorita, más allá de ser un documental de maravillas geográficas, muestra historias personales y humanas vinculadas a un lugar. Historias de sentimientos, recuerdos, olores, amores…

40 personajes conocidos en busca de su vista favorita Los protagonistas de Tu vista favorita propondrán las que, para ellos, son sus mejores vistas, bien por sus orígenes o por su vinculación emocional. Gracias a estos particulares guías, descubriremos parajes semidesconocidos y puntos de vista diferentes sobre un paisaje cercano, al mismo tiempo que conocemos detalles de la vida personal de nuestros protagonistas. Los invitados nos enseñarán sus rincones secretos junto a familiares o personas que han compartido sus experiencias con ellos, que además aportarán recuerdos, fotografías o grabaciones de su infancia. Paisaje y emoción van indisolublemente unidos en el nuevo programa de Cuatro.

El cantante Raimundo Amador, que viajará hasta sus rincones preferidos de Sevilla; el futbolista Aitor Ocio, en San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya); el presentador Rafa Méndez, en Tenerife; Chenoa, que enseñará Mallorca; el actor Miguel Ángel Muñoz, la isla de Menorca; Paula Vázquez, que viajará hasta su tierra natal, Ferrol; el ciclista Óscar Freire a la Reserva del Saja, en Cantabria; o la actriz Ana Fernández, que mostrará sus escondites madrileños, son sólo algunos de los rostros que han viajado con Cuatro. Conoceremos la Ribera del Guadiana (Badajoz) junto al jugador de la NBA José Manuel Calderón; la magia que esconden los pueblos blancos de Cádiz con el cantante David De María; David Bisbal nos guiará por el espectacular Cabo de Gata (Almería); Trujillo, en Cáceres, será el destino del actor Agustín Jiménez; Pepe Sancho nos guiará hasta La Albufera valenciana… así hasta 40 hermosos parajes de la mano de 40 grandes figuras del panorama nacional. De Norte a Sur y de Este a Oeste, de la península a las islas pasando por la capital, Madrid.

Los espectadores eligen su vista favorita Los espectadores participarán muy activamente en el nuevo programa de Cuatro. En sus manos está la elección de la mejor vista de nuestro país. En cada entrega, tras el recorrido por su lugar favorito, cada invitado descubrirá su vista preferida y pedirá el voto al espectador para que la elija como la mejor vista del programa. Durante toda la semana, el público podrá votar una de las cuatro vistas mediante mensajes de texto al 27244 (vista + palabra clave) o llamadas telefónicas al 905446447. La más votada de las cuatro propuestas pasará a la final.

Se clasificarán 10 de las 40 vistas, y el público decidirá cuál de ellas merece ganarse el título de Mejor vista de España.

Las primeras vistas

Chenoa. Serra de Tramuntana (Mallorca) Chenoa hace un recorrido emocional por los pueblos y calas de la isla donde ha pasado su adolescencia. Valldemossa, la Sierra de Tramuntana o Sa Salobra son algunos de los lugares donde ella vivió sus mejores veranos.

Edu Soto. Águilas (Murcia) El cómico y actor catalán de origen murciano repasa los lugares de Águilas en los que pasaba sus vacaciones: las playas, las excursiones al Castillo o al Pico del Aguilica... Se sumerge por primera vez en su fondo marino y nos presenta a su padre y abuelo, oriundos de este pueblo costero.

Jesús Calleja. Picos de Europa (León) El alpinista leonés nos enseña las montañas y pueblos de Picos de Europa desde la parte leonesa, parajes en los que comenzó su afición por la escalada y la aventura. Y quién mejor que su familia y amigos para contarnos cómo fueron esos inicios.

Aitor Ocio. San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya) El futbolista nos muestra el pueblo de Mundaka a través de los deportes del surf y el remo. Pero la auténtica protagonista de este viaje es la asombrosa isla de San Juan de Gaztelugatxe y las leyendas de su ermita.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más