El primer diario digital independiente de Sevilla

La Junta de Andalucía afirma que los andaluces que viven en Cataluña “contribuyen a difundir lo mejor de nuestra comunidad, sus personas”

hace 15 años
Andalucía

El viceconsejero de Gobernación andaluz, José Antonio Gómez Periñán, ha intervenido en la conmemoración del 28-F en la comunidad autónoma.

El viceconsejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, José Antonio Gómez Periñán, ha asegurado que los andaluces que residen en Cataluña “siguen contribuyendo a mejorar Andalucía y a difundir lo mejor de nuestra tierra, sus personas”, destacando además la contribución de este colectivo a que la comunidad autónoma lograra la plena autonomía.

Gómez Periñán ha participado en los actos de conmemoración del Día de Andalucía que han tenido lugar durante el fin de semana en Barcelona, Hospitalet, Rubí, Cerdañola y San Cugat del Vallés, donde se han congregado a numerosas personas de origen andaluz así como parte de la sociedad catalana.

El viceconsejero ha recordado el papel que tuvieron los andaluces en Parla o Barcelona, donde se gestaron movimientos que contribuyeron a lograr la autonomía andaluza, de la que este año se cumple el 30 aniversario del referéndum que la consagró.

En este sentido, ha subrayado que hace tres décadas Andalucía no era reconocida políticamente como autónoma “y sin embargo era una entidad compacta y bien definida para los emigrantes, lo que nos unía allá donde nos encontráramos”. A su juicio, lograr la autonomía pena “fue una conquista” fruto de “una empresa colectiva, la de un pueblo que se hizo dueño de su destino” y que se vivió también en otros puntos del país.

“Esta lucha no se libró en Andalucía, se libró en España por todos los andaluces, vivieran donde vivieran”, ha afirmado Gómez Periñán, quien se ha mostrado convencido de que “construyendo Andalucía hicimos más España, más Cataluña, más Galicia...”.

El representante andaluz ha destacado la profunda transformación que ha experimentado la comunidad autónoma en estos 30 años, con “cambios sustanciales, profundos, estructurales” que han desembocado en un territorio moderno y en vanguardia en numerosos campos como las energías renovables o la tecnología agroalimentaria, la producción ecológica, o la investigación sanitaria.

Gómez Periñán considera que los andaluces que viven fuera de la comunidad son “esenciales” para combatir tópicos y mostrar la realidad actual de Andalucía, muy alejada de las imágenes simplificadas y estereotipadas de otros tiempos, y hoy asociada al conocimiento, la investigación, la educación y la innovación.

Asimismo, se mostró convencido que este colectivo es “una fuente de oportunidades” tanto para el territorio en el que residen como para An-dalucía, ya que integran “lo mejor de Andalucía con lo mejor de la tierra que os acoge” y permiten “tender puentes” en lo personal, profesional o lo econó-mico.

El viceconsejero de Gobernación ha asistido esta mañana a la ofrenda floral que se ha realizado en el monumento a Blas Infante en el parque de la Guineueta de Barcelona, del que este año se conmemora el 125 aniversario de su nacimiento. A su juicio, se trata de una “figura fundamental y un ejemplo del compromiso ético y del respeto a los valores democráticos”.

Posteriormente, se ha trasladado al municipio de Rubí, donde ha inter-venido en el acto protocolario de conmemoración del Día de Andalucía, al que también ha asistido el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, así como otras autoridades. Por último, por la tarde tiene previsto acudir a la celebración del 28-F en Hospitalet.

En Cataluña residen 691.188 andaluces, casi la mitad de los que viven en otras comunidades autónomas españolas, por lo que es el territorio con más oriundos de Andalucía. La mayor parte proceden de las provincias de Granada, Jaén y Córdoba, aunque hay presencia de personas de las ocho provincias andaluzas, mientras que en lo que respecta a la distribución por sexos el 53,3% son mujeres. Barcelona es la provincia que aglutina a la mayoría de los emigrantes andaluces, concretamente el 78% de los que residen en esta comunidad autónoma.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más