El primer diario digital independiente de Sevilla

El Belen Viviente de Beas celebra su 40 aniversario con un amplio programa de actividades

hace 15 años
Religión

El Belén Viviente de Beas, que organiza la Hermandad de nuestra Señora la Virgen de los Clarines, (el segundo más antiguo de España y el primero de Andalucía de tales características) celebra este año su 40 aniversario, motivo por el cual este espacio escénico se verá engrandecido por una serie de actos e iniciativas en la provincia de Huelva y Sevilla con las que se viene a recocer esa efemérides.

El día 4 de diciembre será inaugurado por el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda.

El presidente y el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines, Rafael Ávila y Juan José Fernández Cruz, respectivamente, acompañados por el alcalde de Beas, Elías Beltrán y el autor del cartel anunciado del Belén, Juan Domínguez, han presentado esta mañana, 30 de noviembre, en el salón de Actos de la Caja Rural del Sur los diferentes actos conmemorativos del 40 Aniversario del Belén Viviente de Beas.

El presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de los Clarines ha destacado el logotipo conmemorativo de esos cuarenta años que ha sido obra de una joven profesional beasina, Miriam Cortiz. Además, resaltó el cartel anunciador del Belén de este año, realizado por el pintor Juan Domínguez, que a su vez es uno de los directores técnicos de Belén. En el cartel pasará a formar parte del Museo de la Hermandad, como obra pictórica de relevancia. Como complemento a estas iniciativas, se ha elaborado una película sobre el Belén que podrá ser adquirida por el público en general en la que ha quedado inmortalizada imágenes y la propia historia del mismo.

HORARIO DE APERTURA

La inauguración institucional tendrá lugar el día 4 de diciembre, a las 17,30 horas, por parte de Miguel Carballeda, presidente nacional de la ONCE, institución que dedicará al Belén el cupón del día 26 de diciembre. El Belén Vivientes de Beas podrá ser visitado en diciembre los días 5, 6,7, 8, 12, 19, 25 y 26 (por la tarde de 15,30 a 19,00 horas) y los días 13, 20 y 27 ( de 11,00 a 13,30 horas y de 15,30 a 19,00 horas). En enero, los días de apertura serán el 1 y 2 (por la tarde) y el 3 (en horario de mañana y tarde).

El Belén, que abarca cerca de 3.400 metros cuadrados en una nave en la calle Colón, está compuesto por escenas que recrean el nacimiento y vida de Jesús y otras de tipo costumbrista propias de la comarca (ceramista, molino de aceite, zapatero, etc.).

Todos los protagonistas están caracterizados como personajes típicos de la imaginería del Nacimiento, incluidos los pastores, la Virgen, San José, el Niño, y los más atractivos para los niños, como son los Reyes Magos y otras novedades introducidas este año y que el visitante podrá conocer cuando lo visite.

Estos elementos han hecho que, cuarenta años después de su fundación, el Belén Viviente atraiga a unos 30.000 visitantes en cada edición y siga manteniendo su espíritu inicial: recrear un nacimiento tradicional del pueblo de manera que el visitante se sienta partícipe del mismo y recorra sus escenas, penetrando en ellas.

BELEN MÁS HOTEL, EN INTERNET

En el transcurso de la presentación se ha informado que este año se ofrece al visitante que venga de fuera una importante novedad y atractivo añadido ya que se puede obtener la reserva de entradas acompañada de alojamiento en determinados hoteles de nuestra provincia, a través de la página www.visithuelva.com. Asimismo, el Belén, como en ediciones anteriores, también tiene su propia web (www.belenvivientedebeas.es) donde consultar horarios, detalles del mismo, etc.

Para terminar, señalar que con motivo de este 40 aniversario, el Belén Viviente recibirá la Medalla de Oro de la Villa de Beas, primer galardón de esta naturaleza que concede el Consistorio beasino, además de rotular la Avenida de acceso a las instalaciones del Belén como ‘Avenida del Belén Viviente’, al tiempo que se va a erigir una escultura –que se ubicará en la Avenida de Andalucía de la localidad- que representará un Nacimiento.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más
Religión

Inaugurada en Sevilla la exposición "El corazón de María" con cuatro siglos de historia de la devoción franciscana.

Esto fue alabado por el presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa, en su intervención: “os felicito

Leer más
Religión

Estreno de "Caminando en Esperanza", himno compuesto por Manuel Marvizón para el Congreso de Hermandades.

El himno será adaptado a marcha procesional y a otros formatos, a fin de que pueda ser interpretado en las celebraciones litúrgicas.

Leer más
Religión

Moseñor José Ángel Saiz Meneses bendijo la Real Ermita de S. Gregorio de Osset en Alcalá del Río

La confianza en Dios fue el segundo aspecto destacado por monseñor Saiz Meneses en la Eucaristía

Leer más
Religión

En la festividad de Ntra Sra del Carmen,tuvo lugar en la iglesia de Santiago de Sevilla el acto de entrega de una Bandera Nacional

La ofrenda fue realizada por el Delegado de la RLNE en Sevilla Jesús Lamia Gomez

Leer más
Religión

XV Procesión Marinera de la Virgen del Carmen del Puente de Triana en Sevilla

La imagen dejó la parroquia de la O para dirigirse al pantalán del Castillo de San Jorge

Leer más
Religión

Sevilla estrena julio con las procesiones, el Carmen de San Leandro 

También se ha concluido el grabado de los soles de la peana. Pareja de Ángeles: Donados por un grupo de hermanos

Leer más
Religión

Celebración Eucarística en la capilla de los marineros de Triana por la festividad de la Virgen del Carmen

La eucaristía, que ha tenido lugar a las 10:30 horas de la mañana, fue presidida y predicada por el capellán castrense

Leer más
Religión

La imagen de Nuestra Señora del Carmen de Santa Ana hizo su salida procesional por las calles de su feligresía sevillana.

La Hermandad del Carmen de Santa Ana partió en procesión desde su sede en la Real Parroquia de Señora Santa Ana

Leer más
Religión

Misa en honor a San Fermín en la parroquia del Santísimo Redentor de Sevilla

La Eucaristía fue presidida por el Rvdo. Pablo misionero de dicho templo.

Leer más
Religión

El programa de actos y cultos por el 375 aniversario del milagro del Cristo de San Agustín de Sevilla

Así, la celebración de estos hechos históricos en la memoria colectiva de los sevillanos

Leer más
Religión

José Miguel Valderrama Esparza celebró una conferencia sobre“San Francisco Javier patrón de Navarra y de las Misiones y su iconografía en Sevilla y An

Los comienzos de la iconografía de San Francisco Javier deben remontarse hasta el año de su beatificación en1619

Leer más
Religión

Celebración del Corpus Christi en Alcalá del Río

La celebración se lleva a cabo 60 días después del Domingo de Resurrección

Leer más