El primer diario digital independiente de Sevilla

José Miguel Núñez, Sdb, nos habla hoy en “Palabras al oído” del Beato Miguel Rua, uno de los primeros muchachos del Oratorio de Valdocco. Fue un fiel colaborador de Don Bosco.

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 16 años
Religión

José Miguel Núñez en su nueva entrega semanal de “Palabras al oído”, nos habla hoy de uno de los primeros muchachos que Don Bosco, acoge en el Oratorio de Valdocco, la pasada semana la familia salesiana celebró su fiesta litúrgica, nos referimos al Beato Miguel Rua,(29/10) que llegó a ser uno de los máximos colaboradores de la gigantesca obra que San Juan Bosco, hace siempre pensando en ayudar a los chavales más desfavorecidos y desvalidos. Pero eso será después, ahora queremos dejar constancia de una noticia muy interesante relacionada con la Familia Salesiana, se renueva el portal www.donbosco.es, de esa forma se potencia y se refuerza la presencia salesiana en Internet, se acerca el acontecer cotidiano, con un renovado portal, lleno de contenidos y herramientas que facilitan la colaboración. Como señala el propio Don José Miguel Núñez, “Don Bosco siempre estuvo a la vanguardia de la comunicación y hoy, en sintonía con los tiempos, queremos seguir apuntando alto en el uso de las nuevas tecnologías”. Para hacer esto realidad la empresa salesiana Dosa Comunicaciones ha diseñado el nuevo portal y ha ideado aplicaciones especificas para hacer de este portal un espacio en el que muchos pueden colaborar. Al felicitarnos por su inauguración, queremos también que este portal sea un valioso instrumento para todos los educadores y agentes de pastoral de muchas partes del mundo. Y tras esa buena nueva os dejamos con esta nueva entrega de:

“PALABRAS AL OÍDO – Año III- Núm. 47 Semana 44/2008

“Don Bosco decía, Don Bosco pensaba, Don Bosco quería...”

Mis queridos amigos:

“Don Rua, si quisiera, haría milagros”. Así se expresa Don Bosco en las Memorias Biográficas refiriéndose a Miguel, uno de sus primeros muchachos en Valdocco, su primer salesiano y su más fiel colaborador hasta su muerte.

Esta semana la familia salesiana celebra su fiesta. El hoy beato es una de las figuras gigantescas de nuestra Congregación y sin embargo, para muchos, un gran desconocido.

Compartió con Don Bosco los primeros momentos del Oratorio, experimentó en primera persona su paternidad y descubrió junto a él horizontes anchos y hermosos para su vida. Se sintió tan amado y quiso tanto a Don Bosco que se quedó para siempre con él y junto a él caminó desde la más absoluta e incondicional fidelidad hacia el que siempre fue su padre.

Como el mismo Don Bosco le dijo cuando solo era un niño, Miguel fue en todo a medias con él. Don Rua creció a su lado, vivió los inicios de la Congregación, fue testigo del crecimiento y la expansión de nuestra familia y más tarde, con la fuerza del Espíritu consolidó la obra iniciada por el padre.

Fue el primer salesiano. Con la emoción y la sencillez de los grandes acontecimientos de la historia de la salvación, Don Rua dejó escrito en su cuaderno de notas cuanto aconteció aquella noche de enero de 1854 en la habitación de Don Bosco:

“El día 26 de enero de 1854, por la noche, nos reunimos en la habitación de Don Bosco. Además de Don Bosco, estábamos Cagliero, Rocchetti, Artiglia y Rua. Nos propuso empezar, con la ayuda del Señor, una temporada de ejercicios prácticos de caridad con el prójimo. Después de ese tiempo, podríamos ligarnos con una promesa y esta promesa se podría transformar, más adelante, en voto. A partir de aquella noche se llamó ‘salesiano’ a todo el que adoptaba aquel género de apostolado”.

Aquel grupo de jóvenes era el presente y el futuro del sueño de Don Bosco que poco a poco se iba haciendo realidad entre los balbuceos de caminos inciertos pero con la determinación y la tenacidad de quien se sabe en manos de Dios.

Un año y algunos meses más tarde, el 25 de marzo de 1855, Miguel realizaba sus primeros votos privados delante de Don Bosco. Nadie más en aquella escena preñada de esperanza y hondamente significativa para nuestra historia salesiana. El acontecimiento tiene la portada de los inicios de las grandes obras. En la humildad de un rincón de Valdocco, sin gestos grandilocuentes, se alumbraba la Congregación Salesiana.

Don Rua trabajó con Don Bosco hasta la extenuación, escribió a su lado páginas hermosas de la historia salesiana y tomó el testigo al frente de la Congregación cuando el padre murió.

Durante su rectorado, la Congregación se consolidó, se extendió y alcanzó un desarrollo como nadie hubiera podido imaginar. Permaneció fiel a Don Bosco imitando de él todo lo que aprendió a su lado. Don Bosco decía, Don Bosco pensaba, Don Bosco quería… Fue su fiel intérprete en tiempos difíciles y para generaciones de salesianos el hilo rojo que los unía al Fundador.

Como Don Bosco, Miguel Rua fue un sacerdote auténtico y veraz, un hombre de su tiempo y un hombre de Dios. Como el maestro, el discípulo también bebió del agua pura del manantial de Valdocco y en aquella irrupción de la gracia el Espíritu le condujo por veredas de santidad. Su memoria es hoy, para nosotros, compromiso de fidelidad.

Buena semana. Vuestro amigo,

José Miguel Núñez,SdB

Y que os parece amigos, si os invitamos a ver un nuevo video de la vida de Don Bosco. Y conocerlo un poco más…¿Vale?... ¿Si?... Pues entra en el vinculo o link siguiente. Y después vuelve aquí para seguir navegando. ¡Te esperamos!.

http://www.youtube.com/watch?v=uccoTPZtzgE&feature=related (2)

¡Ah! hasta muy pronto, no dejes de visitar el nuevo portal www.donbosco.es es muy interesante. Gracias por vuestra atención prestada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más