El primer diario digital independiente de Sevilla

Ana Fernandez, La Mari, en una serie de television

hace 16 años
Television

Canal Sur Televisión coproduce, junto a TV3, In Vitro Films y con la producción asociada de Loasur, la segunda parte de la mini serie “La Mari”, que este viernes finaliza su filmación en la localidad onubense de Alosno, tierra natal del personaje protagonista. En la noche del jueves 9 de octubre, los alosneros se convirtieron en figurantes de excepción para el equipo de rodaje, que recreó y filmó la espectacular y multitudinaria procesión del Señor de la Sangre en pleno centro del municipio. La directora de Canal Sur Televisión, Inmaculada González, desplazada hasta allí para atender a los medios de comunicación invitados a presenciar la penúltima jornada de grabación e interesarse por la evolución del rodaje, destacó y agradeció la absoluta entrega y colaboración del alcalde de Alosno, Benito Pérez Ponce, y de todos los habitantes del pueblo con la producción. Ricard Figueras rodaba un flashback en el que ‘trasladaba’ al pueblo a la Semana Santa de 1976. Más de 100 lugareños se dieron cita en la plaza de la iglesia caracterizados con ropa de la época y prestaron extrema atención a las indicaciones de un miembro del equipo de realización.

Cinco años después de la producción de la primera entrega, la historia de “La Mari” vuelve a cobrar vida de la mano de los mismos intérpretes en dos nuevos episodios (‘Volver a empezar’ y ‘El único camino’).

Mediante la mirada de una mujer excepcional, “La Mari II” versiona la Transición Española a través de la emigración andaluza en Cataluña. Los nuevos capítulos mostrarán la evolución del personaje de ‘la Mari’, una mujer mucho más madura, que vive de nuevo la maternidad en medio de las convulsiones sociales posteriores a la muerte de Franco.

La producción, que finalizó con dos escenas a modo de epílogo en las que se veía a una Mari en su madurez e impartiendo clases a inmigrantes, retomará el devenir del personaje entre 1977 y 1987. Ahora tendrá que afrontar dos nuevos retos: la violencia (con el telón de fondo de los asesinatos de los abogados de Atocha y un sangriento atentado) y la cultura (estudiará Magisterio).

Bajo la dirección de Ricard Figueras, “La Mari II” mostrará los esfuerzos realizados por los personajes para conseguir una sociedad distinta a la que vivieron en la primera etapa y, en el terreno individual, mejorar las condiciones de vida de los emigrantes andaluces en Cataluña. El filme recogerá además un acontecimiento singular en el mundo, la cesión empresarial de la mina de Río Tinto (Huelva) a los trabajadores y la gestión y esfuerzos realizados por éstos para mantenerla activa.

La coproducción, con un coste total de 2.800.000 euros (de los que Canal Sur aporta el 30%), se ha filmado durante 10 semanas en diversos escenarios de Cataluña y concluye su periplo en tierras andaluzas, donde ha rodado escenas en las propias Minas de Riotinto, en Alosno y en la capital onubense.

La actriz sevillana Ana Fernández (‘Solas’, ‘El corazón de la tierra’, ‘You’re the one (Una historia de entonces)’), y Ramón Madaula continúan a la cabeza del reparto, al que vuelven a sumarse María Galiana, y Carlos Hipólito. Se unen a ellos Ana Lizarán, Juli Mira, Candela Fernández y Miguel Zurita. En palabras del realizador, <<‘la Mari’ es Ana Fernández, no podría concebir que otra actriz hubiera hecho el papel. Su profesionalidad y su sensibilidad para captar los matices del personaje y enriquecerlo con constantes sugerencias no deja de sorprenderme>>.

La iniciativa de rodaje de “La Mari II” prosperó tras alcanzar las emisiones de la primera parte de esta historia un share superior a la media de la cadena autonómica andaluza (sus ocho emisiones rozaron cotas cercanas a los 750.000 espectadores).

Además de en TV3 y Canal Sur Televisión, “La Mari” ha sido emitida en Canal 9 y TVG, donde también alcanzó un share superior a la media de las respectivas emisoras de televisión. En TV3 fue programada en siete ocasiones, alcanzando cotas de 800.000 espectadores.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de &quot;Andalucía Directo especial Semana Santa&quot; logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más