se escribe con tus ojos,
la conquista él con su
alma,
y el niño con su mística
la inventa.
La tarde que yo sueño
sabe a menta y a canela,
la dibujas en la arena
con tu temple y tu
tesón.
Y toreas, como
siempre,
y me gusta,
como nunca,
y mandas en el ruedo,
con carisma y con
verdad.
La tarde que yo elijo
lleva aroma de tu
esencia,
la quietud de su templanza
y el orgullo del guerrero.
Y me invento en
mi esperanza
el cartel de la ilusión:
Juli, siempre,
jamás faltes,
Perera, obviamente,
y Talavante,
ya lo ves!.
Y ya estáis
para la gloria
ahí los tres.
Y en la plaza
sopla el viento, pero a
ti no te molesta,
tú toreas como nadie,
y tú bailas tu capote,
y se anuncia ya
la terna del olé.
Juli, Perera y Talavante,
es la tarde que yo
quiero,
en el ruedo a ti veo
mientras sangra tu toreo
y la Luna asoma, tibia,
tras el sol
de un día gris
y la gente aplaude,
siente y vuelve
a sentir.
La tarde que yo pienso,
es calmada y soñolienta,
entra octubre por la esquina,
y en el pueblo huele a vino
y a café.
Juli, templas tu mirada,
faena bien engarzada,
blanco y oro tu vestido,
magistral tu voluntad.
Ligazón y mano baja,
y la plaza que suspira
muletazos que fascinan
y tu estampa tan bravía
y la música, queriendo,
suena ya
En la tarde que yo quiero,
tú indultas al primero
y Perera re- confirma su
valor.
Exquisito y muy torero,
con belleza y sin temor,
él torea, manda,
exprime
,
y el público le envía
su calor.
En la tarde de mis sueños
su quietud desafía al miedo,
no se mueve, no se mueve
y el viento viene y mece
mece y mece
el sabor de su ilusión.
Y el niño Talavante
con maestría y con candor
se enfrenta
a un burel
que da pavor.
Quieto, quieto
bien plantado,
tan inquieto y especial
su toreo sabe
a mentes de otro hogar
,
tan firme, tan entero,
filosofía oriental,
su maestro le sonríe,
es sonrisa silenciosa,
y la espada
entra directa
y va a matar
La tarde que yo quiero
la escribe mi deseo
Juli en hombros,
qué torero!...
y Perera le acompaña
Talavante es el tercero
y la plaza vitorea
con fervor.
La tarde que yo sueño
es ya noche con estrellas
al hotel caminas tú
con gran pasión.
La tarde que yo quiero...Poesía dedicada a Juli, y que habla de este torero, de Perera y de Talavante.
Poesía dedicada a Juli, y que habla de este torero, de Perera y de Talavante. La tarde que yo quiero se escribe con tus ojos, la conquista él con su alma, y el niño con su mística la inventa.
CERVANTES EN EL TALEGO...
Tal dia como hoy , un 6 de septiembre de 1597, el juez Vallejo, magistrado de la Audiencia de Sevilla,...

El Mito y La Realidad , hoy es el día .
Un día como hoy pero de 2007 ,fue la excepción que hizo la regla , dicen que el mito es la deformación de la realidad...

EL HUMOR NEGRO DE GOYA
No puede entenderse desde este –como desde tantos otros puntos de vista- la Opera Omnia de GOYA, sin considerar el humor como uno de sus...
Las Giocondas Sevillanas , la sonrisa francesa fernandina
Existen en Sevilla otras tres tallas con su fascinante sonrisa medieval de inspiración francésa....que se continuo en el Renacimiento en...
GOYA: “APUNTES” SUELTOS. “LA OBRA INACABADA”.
Pie de foto: Alegoría de la Prudencia. Cuaderno italiano. 1771.

OPPENHEIMER VS HIROSHIMA .
Buenas ,tal día como hoy pero de 1945 en Hiroshima se desayunaron algo tostado, que no eran pan.

LA ABSTRACCIÓN DE GOYA
Hoy quiero ver al Maestro de Maestros, como una pieza más de su propia obra
"Geometría Parda" de Juan Luis Rincón, obtiene el Primer Premio en la LI edición del Certamen Literario Villa de Madridejos
Amigos y amigas de los medios de comunicación:
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta,...

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo
Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo

José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.
El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo...