El primer diario digital independiente de Sevilla

Carta de Don Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor de los Salesianos, Dedicando la Novena de María Auxiliadora por China.

Ángel León - Diseño: DonaldPress/PublyPromo
hace 16 años
Religión

Este año por indicación de Don Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor de la Congregación Salesiana y Noveno Sucesor de Don Bosco, ha pedido que la Novena de María Auxiliadora, a nivel mundial, tenga una intención muy especial por China. A continuación les ofrecemos una carta escrita por el Rector Mayor de la Congregación Salesiana. que les trascribimos tal cual seguidamente:

PASCUAL CHÁVEZ

"La Familia Salesiana reza a María Auxiliadora por la China"

Queridísimos Hermanos, Hermanas Hijas de María Auxiliadora, Miembros todos de la Familia Salesiana:

Os saludo de corazón en esta Solemnidad de Pentecostés, invocando sobre vosotros el don por excelencia del Señor Resucitado: el Espíritu Santo. Él nos haga conscientes de nuestra dignidad de hijos e hijas de Dios, nos haga fuertes en la lucha contra el mal personal y social, nos haga disponibles para colaborar en la construcción del Reino de Dios.

En esta circunstancia viene naturalmente a la memoria la escena descrita por Lucas en los Hechos de los Apóstoles. Éstos, después de la Ascensión del Señor, se encuentran reunidos esperando la efusión del Espíritu Santo: “Todos ellos (los Apóstoles) se dedicaban a la oración en común, junto con algunas mujeres, entre ellas María, la madre de Jesús, y con sus hermanos” (1,14). Así me gusta imaginarme a la Familia Salesiana, hecha de apóstoles, recogidos alrededor de María, la experta en el Espíritu, que nos enseña cómo escucharlo, acogerlo y dejarnos guiar por Él.

Nuestro tiempo se nos presenta complejo y difícil. Pero ¿cuándo han sido fáciles los tiempos? Podemos decir más bien que los tiempos difíciles son los tiempos de María, mujer fuerte, de fe templada, madre solícita y guía valiente. Lo había intuido Don Bosco cuando, en tiempos calamitosos y erizados de obstáculos para la Iglesia, había propuesto la devoción a la Auxilium Christianorum como áncora de salvación para los creyentes y fuente de vida espiritual para sus jóvenes, para sus educadores y educadoras. Nos lo recuerda hoy, con feliz intuición, el Santo Padre Benedicto XVI que señala a la Virgen Auxiliadora como madre que invocar para que la Iglesia china pueda superar los desafíos comprometedores que tiene que afrontar: reconciliación y unión en el seno de una Comunidad dividida, la superación de humillantes controles por parte del gobierno y la concesión de una verdadera libertad de religión. El Papa pide a los católicos chinos confiarse precisamente a Ella, la Auxiliadora venerada en el santuario de Sheshan, cerca de Shanghai, e invita a los católicos de todo el mundo a unirse el 24 de mayo de cada año en una jornada de oración por la Iglesia en China.

“Queridísimos Pastores y fieles todos, el día 24 de mayo está dedicado a la memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María, Auxilio de los Cristianos, la cual es venerada con tanta devoción en el santuario mariano de Sheshan en Shanghai (…) Deseo que esa fecha sea para vosotros una jornada de oración por la Iglesia en China. Os exhorto a celebrarla renovando vuestra comunión de fe en Jesús Nuestro Señor y de fidelidad al Papa, rezando para que la unidad entre vosotros sea cada vez más profunda y visible. (…). En la misma Jornada los católicos del mundo entero - en particular los que son de origen chino – mostrarán su fraterna solidaridad y solicitud por vosotros, pidiendo al Señor de la historia el don de la perseverancia en el testimonio. (…)[1]

El Santuario de Sheshan (Zosé en el dialecto de Shanghai) está cerca del corazón de la Familia Salesiana. La devoción a María Auxiliadora crece allí, se puede decir, contemporáneamente con los desarrollos de la misma devoción en Valdocco. Fue el 1 de marzo de 1868 la inauguración de la primera modesta iglesita- oratorio en la cima de la colina de Sheshan, precisamente cuando Don Bosco anunciaba para el 9 de junio siguiente la inauguración del templo erigido por él en Turín. Y mientras los cronistas de Valdocco señalaban un número creciente de gracias obtenidas por intercesión de María Auxiliadora, también en Sheshan se iniciaba un movimiento de peregrinación popular en el mes de mayo y, en particular, el día 24, que en los años siguientes habría atraído hasta 10.000- 15.000 fieles. También los fieles chinos podían gozar de la poderosa intercesión de la Virgen Auxiliadora desde sus primeras manifestaciones de fe y veneración en el pequeño santuario dedicado a Ella, como notaba el mismo Don Bosco cuando se refería a gracias allí obtenidas en mayo de 1869:

El nombre de María Auxiliadora resuena ahora ya glorioso hasta en los más lejanos países. La China es uno de éstos. Parece verdaderamente que Dios quiere atraer a sí el mundo entero por medio de prodigios obrados a favor de los infieles por intercesión de su divina Madre…[2]

El 24 de mayo de 1871 comenzaba en Sheshan la construcción de un nuevo, grande santuario, en cumplimiento de un voto hecho el año precedente por el Superior de la Misión, cuando la Virgen Auxiliadora hubiera protegido la misión de los ataques de los ejércitos rebeldes de los Taiping.

En 1924 se tenía en Shanghai el Primer Sínodo de la Iglesia China. Entre los Padres Sinodales figuraba también el Vicario Apostólico de Shiuchow, Mons. Luis Versiglia. El Sínodo, querido por el Papa y promovido por el primer Delegado Apostólico en China, Mons. Celso Costantini, se prometía abrir una nueva era, comenzando el gran proceso de paso del estado de tierra de misión a la construcción de una verdadera Iglesia local. En el acto de nacimiento de la Iglesia China presidía María, invocada por los Padres Sinodales con el título de Auxiliadora, al final de la oración de consagración de la China.

Al Santuario de Sheshan irán en peregrinación, o para los ejercicios espirituales, los primeros Salesianos llegados a Shanghai en 1924 juntamente con los jóvenes del Orfanato San José, como contaba en sus cartas a su madre el clérigo Calixto Caravario.[3] Allí irán jóvenes, clérigos y Superiores refugiados en Shanghai durante la guerra, en el período de oro de la obra salesiana en China[4] . A la Virgen de Sheshan mirarán con esperanza y fe profunda los Salesianos chinos condenados a largos y duros años de prisión y de reeducación por medio del trabajo…

Estando a cuanto dicen las crónicas de las FMA en China, el 18 de mayo de 1947 toda la comunidad de las Hijas de María Auxiliadora de Shanghai, hermanas, postulantes, aspirantes, hijas de María y jóvenes, en total 60 personas, amontonadas en un camión participaron en un acontecimiento grandioso de la Iglesia y de la Diócesis: la coronación de la Auxiliadora en Zo Ze (She Shan).

Con la misma fe con que Don Boco atribuía todo a María Auxiliadora y recogiendo la humilde constatación de Don Luigi Versiglia que recordaba a sus misioneros que “sin María Auxiliadora nosotros Salesianos no somos nada”, confiamos a Ella esta tierra soñada y deseada por nuestro Padre.

Intenciones de Oración para la Novena de María Auxiliadora

Querría invitar a toda comunidad SDB, FMA, de las otras Congregaciones, Institutos pertenecientes a la Familia Salesiana y a todo Centro de Salesianos Cooperadores o Antiguos/as Alumnos/as a que se comprometan a hacer la novena en el modo que crean más oportuno, añadiendo cada día una intención diversa de oración por la Iglesia en China.

15 de mayo: por los Obispos de China

Sean signos luminosos de comunión y unidad, pastores celosos y animadores de la comunidad eclesial, e incansables promotores de la acción evangelizadora entre los no creyentes.

16 de mayo: por los Sacerdotes

Sean guías del pueblo de Dios con el ejemplo de una vida evangélica y el testimonio de su

adhesión a la Sede Apostólica.

17 de mayo: por las Religiosas

Sean testimonios de los valores de la vida consagrada, del Reino ya presente en medio del pueblo de Dios, llamas ardientes de caridad, contemplativas en la acción.

18 de mayo; por los Seminaristas y las Vocaciones

Sean fieles a la llamada del Divino Maestro, dispuestos a servir al mundo sin ser del mundo.

19 de mayo: por las Comunidades Católicas “oficiales”

Sepan desarrollar con fidelidad el ministerio que se les ha confiado “dando a César lo que es de César”, pero sin descender a componendas en lo que es de Dios y de su Iglesia.

20 de mayo: por las Comunidades Católicas “clandestinas”

Sean conscientes del significado de la opción de clandestinidad, sin cerrarse nunca en las relaciones de las comunidades oficiales, sino tratando de ser promotoras de la reconciliación y de la unidad, en la caridad y en la verdad.

21 de mayo: por el Gobierno Chino

Se abra cada vez más a los valores y al respeto de los derechos humanos; no tenga miedo de Cristo y se comprometa a construir la armonía social concediendo a todos vivir y practicar la propia fe en la paz.

22 de mayo: por los Fieles Católicos

Sean conscientes de que pueden ser buenos ciudadanos tratando de ser verdaderos cristianos; comprométanse cada vez más en la difusión de los valores morales y del evangelio entre los numerosos conciudadanos que todavía no conocen a Cristo.

23 de mayo: por los Jóvenes

No se dejen fascinar por el materialismo, el consumismo, el individualismo; busquen y vivan ideales aptos para construir una sociedad más justa y respetuosa de todos los valores, incluso los religiosos.

24 de mayo: se podrá rezar con fruto la oración por la China que el Papa Benedicto XVI compondrá, o la “Oración a María Auxiliadora por la China” divulgada hace algunos años y que presento aquí:

   ORACIÓN A MARÍA AUXILIADORA
 Virgen Santa, Auxiliadora,
 Madre de Cristo, Patrona y Abogada de la China,
 intercede por la Iglesia, por el Pueblo y la Juventud China
 confiados a tus cuidados maternos.
 Infunde en todos
 el deseo de conocer el designio de amor del Padre,
 el valor de acoger el Evangelio de Cristo,
 la voluntad de crecer en el Espíritu Santo.
 Aleja de tus hijos toda suerte de mal,
 defiéndelos de los peligros del materialismo
 y de la indiferencia religiosa.
 Suscita entre ellos vocaciones santas,
 fieles al servicio del Reino de Dios.
 También a nosotros, que esperamos con confianza
 los milagros previstos por nuestro padre Don Bosco,
 danos su misma fe,
 su pasión y su sed por las almas;
 haznos fieles a nuestro carisma
 y a la opción a favor de la juventud pobre y abandonada.
 Danos el valor de soñar,
 audacia en el emprender,
 sabiduría en el obrar con amor,
 perseverancia en entregarnos totalmente a la misión,
 y una pureza de vida que refleje la tuya.
 Tú, que en Caná anticipaste el tiempo de tu Hijo,
 ejerce con premura tu intercesión maternal
 y apresura para tu pueblo el abrirse nuevos horizontes
 de libertad, de paz y de escucha de tu Hijo. Amén.

Concluyo asegurándoos un recuerdo especial en la Solemnidad de María Auxiliadora, en su Basílica, en Valdocco. Ella siga siendo nuestra madre y maestra, como lo fue para Don Bosco.

 Roma, 11 de mayo de 2008
    Don Pascual Chávez Villanueva
    Rector Mayor 

[1] Benedicto XVI, Carta a los Católicos en la República Popular China. Città del Vaticano, 27 de mayo de 2007.

[2] Juan Bosco, Nove giorni consacrati all’augusta Madre del Salvatore sotto il titolo di Maria Ausiliatrice. Torino, Tipografia dell’Oratorio di San Francesco di Sales 1870, en OE XXII, p. 333- 334

[3] Callisto Caravario, Mia charísima mamma, cur.F. Motto, Roma 2000, pp. 59, 68- 69.

[4] Pascual Chávez, “Vosotros sois la sal de la tierra, vosotros sois la luz del mundo”: presentación de la Región Asia Este – Oceanía, ACG 397, p. 19.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más