El primer diario digital independiente de Sevilla

Tras la Navidad vuelven las “PALABRAS AL OÍDO”, todo un regalo dejado por los Reyes Magos en nombre de José Miguel Núñez Moreno, SDB

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

Efectivamente como ya hemos comentado anteriormente, tras el tiempo de Adviento y Esperanza, nos llegó la Navidad y cerrando ese tiempo de esplendor vivido en nuestros corazones, han llegado los Reyes Magos, dejándonos nuevamente a modo de regalo, una nueva entrega semanal de nuestro querido y admirado amigo José Miguel Núñez Moreno, SDB, que nos propone “Estar Junto a Don Bosco” y es que, el mes de enero, sin duda alguna es el mes de Don Bosco, “aquel pequeño sacerdote de corazón grande” que, sabía “darse por entero”…

Cuando en 1841 celebra su primera Misa, Margarita, su madre al besar sus manos consagradas le dice “Ya eres sacerdote. Acuérdate hijo mío que, comenzar a decir misa es comenzar a sufrir… Si alguna vez llegaras al ser rico, óyelo bien, jamás atravesaría yo las puertas de tu casa”…

El sufrimiento y la pobreza. Fue el camino real que Juan Bosco recorrerá en sus cuarenta y nueve años de sacerdocio, siempre buscando almas, nada más que almas. Siempre se dio por entero, a sus muchachos, Don Bosco era todo corazón, un sacerdote pleno de carisma que, ilusionaba a todos. Fue padre y maestro de la juventud.

“PALABRAS AL OÍDO” AÑO II NÚMERO 30 – SEMANA 2/2008

“ESTAR JUNTO A DON BOSCO”

Mis queridos amigos:

Un saludo cordial al inicio del nuevo año y mis mejores deseos de bienaventuranzas para todos en este 2008.

Comenzamos el mes de Don Bosco y es una estupenda oportunidad para acercarnos más a él y seguir descubriendo los tesoros de su persona, de su experiencia de Dios, de su proyecto liberador para los jóvenes, de su propuesta pedagógica siempre actual.

Ante el inicio de un año nuevo, Don Bosco solía aprovechar las buenas noches del 31 de diciembre para dar a sus chavales el “aguinaldo”, esto es, un recuerdo espiritual para el nuevo año. En 1859, comenzó de esta manera:

“Mis queridos hijos, vosotros sabéis cuánto os quiero y cómo me he consagrado por entero a haceros el mayor bien que me sea dado. Ese poquito de ciencia, ese poquito de experiencia que he adquirido, cuanto soy y cuanto poseo, oraciones, fatigas, salud, mi vida misma, todo deseo emplearlo en vuestro servicio. Todos los días y para cualquier cosa podéis contar conmigo. Por mi parte, y como aguinaldo, me doy a vosotros por entero; será cosa pequeña, pero cuando os lo doy, quiero decir que nada me reservo para mí”.

Sin duda, Don Bosco en estado puro. Palabras pronunciadas desde el corazón, llenas de familiaridad y afecto, cargadas de fuerza porque sostenidas con la experiencia que los propios muchachos tenían cada día de cercanía y cariño de parte del padre de la casa que no escatimaba esfuerzos para abrirles senderos de esperanza en medio de dificultades y sinsabores.

Todos sabían que Don Bosco no decía aquellas palabras para la ocasión. ¡Habían vivido tantas veces este “darse por entero” de aquel pequeño sacerdote de corazón grande!

Por eso aquellas “buenas noches” debieron abrigar el alma, tan al aire, de muchos de aquellos jóvenes desarrapados, desconcertados y sin demasiadas perspectivas. Había motivos para la confianza. Aquel cura se ocupaba de ellos como un padre bueno lo hace con sus hijos.

Para los jóvenes del Oratorio, estar junto a Don Bosco era una alegría. Uno de sus muchachos, de los que oyó tantas veces “buenas noches” como éstas, escribió:

“Con frecuencia decíamos entre nosotros: ¡Qué gusto da estar cerca de Don Bosco! Quien puede hablarle un instante, enseguida se siente lleno de confianza” (Juan Bautista Francesia).

¿Os dais cuenta! ¡Estar cerca de Don Bosco! De eso se trata también para nosotros. Acercarnos a Don Bosco, escucharlo, conocerlo, hacerlo nuestro. Volvamos a entusiasmarnos, siempre y en toda ocasión, con Don Bosco. Vivámoslo, vibremos con él, démoslo a conocer y entusiasmemos a muchos a que quieran vivir como él.

Es la experiencia de Miguel Rua:

“He vivido al lado de Don Bosco por espacio de treinta y siete años… Me impresionaba más observar a Don Bosco y estar junto a él que leer y meditar cualquier libro de devoción”(Miguel Rua).

Estar junto a Don Bosco. Este es el mejor aguinaldo para este año. Nuestro padre nos recuerda, como en aquel lejano 1859: “¡Podéis contar conmigo!”. El seguirá, desde el cielo, susurrándonos al oído la buena noticia del amor de Dios que como pan tierno y blanco sus hijos seguirán partiendo siempre entre los jóvenes.

Buena semana. Buen mes de Don Bosco. Vuestro amigo, José Miguel Núñez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más