El primer diario digital independiente de Sevilla

Fans de toda España apoyaron en Valladolid a Isabel Pantoja

Sara y Maestro ( Norte de Castilla )
hace 17 años
Gente

Pese a los rumores, Isabel Pantoja tenía ganas de subirse de nuevo a un escenario y lo demostró apareciendo con dos minutos de adelanto sobre el horario previsto. Altiva, paso firme, mano izquierda en la cintura y con el micrófono en la derecha, se dirigió a las cerca de veinte mil personas que la esperaban en la Plaza Mayor y arrancó los primeros aplausos de un público que aguardaba sus canciones, pero también sus primeras declaraciones públicas después de que fuera imputada el pasado 2 de mayo por su presunta implicación en la 'operación Malaya'.

Traje naranja, mantón y flor en el pelo. Más delgada, pero con la voz en plenas facultades. Y una primera parte del concierto dedicada a la copla, con mensajes encubiertos. Isabel Pantoja lanzaba recados entre líneas y se encargaba de administrar las pausas y enfatizar determinadas frases para decir con las canciones lo que no quiso explicar de otra manera. Por ejemplo, en las estrofas de 'Pena, penita, pena' - «con un cuchillito de luna, lunera, cortaría los hierros de tu calabozo»- ; de 'La zarzamora' - «de aquello que hablaron (aquí Isabel Pantoja chascó los dedos) ninguno ha sabido»- o de 'Veneno', «aunque me digan que eres lo peor que me ha pasado, así es mi vida». Incluso cambió unas palabras de 'Hoy quiero confesarme' para decir: «Por si hay una pregunta en el aire, por si hay alguna duda sobre mí, hoy quiero confesarme, después de veinte años, para que sepan todos como soy». O de 'Nada': «He llorado bastante, no quiero que jueguen con mi corazón».

Eso dijo con las canciones. Y aunque al principio se mostró parca en palabras, conforme fue avanzando la actuación - más tranquila, más cómoda, más arropada- abrió su corazón (el mismo que no dejaba de señalar entre canción y canción) para asegurar, con rotundidad, «os necesitaba». «Gracias en nombre de mi familia y en el mío propio».

Tres veces se cambió de traje. Uno negro de lentejuelas le acompañó en los boleros y la canción melódica y el último - negro y rojo, con lunares blancos- le lanzó hacia la parte más flamenca y rumbosa del concierto, en la que consiguió levantar al público con la Salve Rociera. Incluso a aquellos que se acercaron con el ánimo crítico, vestidos de presidiarios o con pancartas en las que reclamaban a la tonadillera «que devuelva el dinero».

Sin embargo, pocos carteles se vieron y se escucharon más gritos de «guapa» que de «choriza» (alguno, minoritario, hubo). Más olés, al fin, que en la trastabillada corrida de esa misma tarde.

Isabel Pantoja tuvo palabras de agradecimiento para Valladolid, ciudad a la que llegó rodeada de misterio. La organización aseguró que había viajado de madrugada y programado una comida con la máxima autoridad de la ciudad, extremo que fue negado desde el Ayuntamiento. La tonadillera tenía prevista una reserva en un céntrico restaurante, que finalmente no hizo efectiva.

La cantante se paseó por su repertorio - 16 canciones y un popurrí- con la misma soltura con la que pasaba de la lágrima a la sonrisa agradecida (dientes, dientes). «Quiero despedirme - largo silencio- con un hasta siempre de esta maravillosa ciudad, de esta maravillosa gente. Espero, Dios mediante, que me de muchos años más para poder cantar. Y espero que esta noche haya sido igual de bonita, igual de querida e igual de emocionante para vosotros que lo ha sido para mí». Y fue el público quien se encargó de escribir, dos minutos antes de la medianoche, el punto final del concierto. «¿Te queremos! ¿Estamos contigo!», coreó la mayoría.

ANTES DEL CONCIERTO

La tonadillera tenía previsto viajar desde Madrid a Valladolid de madrugada y almozar hoy con el alcalde «Me dicen que hay gente que no quiere que cante en Valladolid», afirma la presidenta de su club de fans

Las seis de la tarde. Es la hora fijada por los fans de Isabel Pantoja que aterrizan hoy en Valladolid, procedentes de todos los puntos de España y algunos del extranjero, para encontrarse. Responden a un llamamiento: no dejar sola a la cantante en un momento tan difícil. Llegarán en autobuses desde Santander, Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla y en tren, desde Córdoba. Quieren apoyar a la tonadillera en su cita pucelana, tras haber vivido la detención por su presunta implicación en la corrupción urbanística de Marbella.

Manoli Perea, presidenta del club de fans 'Marinero de luces', anuncia desde Córdoba que vienen a dar el «do de pecho por la tonadillera, pero con mucho respeto y educación. Tan sólo queremos colocarnos en las primeras filas para que cuando Isabel salga vea caras conocidas, ya que sabemos que va a ser muy duro para ella».

Desde 1983, este club sigue con cariño los pasos de Isabel Pantoja y le presta apoyo incondicional. Y esta es una ocasión muy, muy especial, porque Perea asegura que «me llegan informaciones de que hay gente que no quiere que cante en Valladolid». «Pero estoy segura - dice a continuación- de que todo el mundo la va a tratar con el respeto que se merece como artista».

En la Plaza Mayor de Valladolid se espera un lleno absoluto. Las previsiones para el concierto, gratuito, hablan ya de más de treinta mil personas. Será dificil el acceso, incluso a las calles de alrededor. Pero no serán solo seguidores de Isabel Pantoja los que invadirán la plaza para ver a la tonadillera, ya que más de 500 periodistas, tanto de medios escritos como audiovisules, se trasladaron ya ayer a Valladolid, desde diferentes puntos de España, para preparar sus equipos técnicos y tener todo a punto a las 22 horas.

La semana ha sido agitada: balcones en sitios de visibilidad provilegiada en la Plaza Mayor apalabrados con los propietarios a más de 6.000 euros de 'alquiler'; pruebas de sonido e imagena pie de calle; acreditaciones pedidas a la productora que lleva la organización del concierto en la ciudad pucelana. Tendrán tiempo medido y lugares acotados para ejercer su trabajo, pese a ser al aire libre.

Isabel Pantoja será protagonista de la noche televisiva en varias cadenas, que han previsto retransmitir en directo varios momentos de su actuación, y los programas de corazón tendrán material para ls tertulias de toda la semana. El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, inmerso en la campaña electoral, está encantado del revuelo que se ha organizado con el concierto de la tonadillera porque«da a la ciudad una repercusión a nivel nacional».

Estancia en Valladolid

Inicialmente, la tonadillera no tenía previsto pasar la noche en Valladolid, pero a última hora de ayer fuentes de la organziación informaron de que viajaría de Madrid a Valladolid de madrugada para descansar unas horas y al mediodía, almorzar con el alcalde. Isabel Pantoja utilizará como camerino una caseta de obra situada tras el escenario. Las medidas de seguridad, tanto las previstas por el Ayuntamiento como las solicitadas por la artista, incluirán la prohibición a la prensa de acercarse a la cantante. En el interior del camerino, la artista podrá comer bocadillos fríos y beber café caliente y agua.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más
Gente

Los navarros de Sevilla celebran un particular Chupinazo de San Fermín

El encargado de hacerlo ha sido el Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, José Miguel Valderrama

Leer más
Gente

La Real Maestranza de Caballería y la Real Academia sevillana de Ciencia, premia los trabajos en neurobiología.

El acto de entrega de los premios tuvo lugar en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Leer más