El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Audiovisual de Andalucía edita la segunda edición del Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas

Cris Romero
hace 19 años
Television

El trabajo, que recopila en un DVD las creaciones más recientes de la industria audiovisual andaluza, incorpora con respecto al anterior la posibilidad de visionar un extracto de las producciones que recoge. Toda la información contenida en esta obra eminentemente práctica ha sido traducida al inglés, con el fin de promocionar las empresas y productos del sector audiovisual andaluz en los principales mercados de Europa, Asia y Estados Unidos. Además, la Fundación AVA se encuentra inmersa en la preparación del “Catálogo 2006” y pone a disposición de profesionales y empresas andaluzas un acceso destacado en su Portal www.fundacionava.org para incluir sus proyectos.

Tras la buena acogida mostrada hacia el primer “Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2004” por parte de los agentes del sector audiovisual andaluz, la Fundación Audiovisual de Andalucía, dependiente de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), acaba de publicar una nueva edición que incorpora con respecto a la anterior la posibilidad de visionar un extracto de las obras que recoge. El trabajo, presentado hoy jueves 2 de marzo en la Sala de Usos Múltiples de la RTVA en Sevilla por la directora de la Fundación AVA, May Silva, y el director de Marketing y Comunicación de AVID Technology, Marco Odasso, recopila en un DVD las producciones audiovisuales realizadas en nuestra Comunidad autónoma en 2005.

Las creaciones recogidas en el “Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2005” son el resultado de los últimos proyectos puestos en marcha por la industria andaluza y representan una apuesta, tanto en el número como en la calidad de las producciones, por crecer en un sector estratégico como es el audiovisual, cuyos productos tienen cada vez más presencia en mercados nacionales e internacionales. Estos trabajos han sido clasificados por género y formato en los apartados de Animación, Cine (cortometrajes y largometrajes), Documental, Multimedia y Televisión, incluyendo cada uno de ellos ficha técnica, sinopsis y opcionalmente un trailer o promo.

Dicha publicación se presenta acompañado de un políptico que recoge el índice de obras y el DVD está disponible en PAL- 25fps, para ser visto en un reproductor de DVD doméstico compatible o en un ordenador personal provisto de lector de DVD y de software de reproducción de DVD.

La obra, eminentemente práctica y de carácter heterogéneo, es un instrumento útil para el desarrollo y promoción de las empresas y productos del sector audiovisual andaluz en los principales mercados de Europa, Asia y Estados Unidos, cada vez más competitivos. Con esta finalidad, toda la información contenida en la misma ha sido traducida al inglés, para garantizar su más amplia difusión entre las cadenas de televisión, responsables de adquisiciones y distribuidores de todo el mundo. Asimismo, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior- Extenda, dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, también se encargará de la distribución del Catálogo por los citados mercados.

Desde el año 2002, la Fundación Audiovisual de Andalucía viene trabajando en el archivo y actualización de datos sobre empresas, producciones, festivales y certámenes, ayudas y premios. Con el objetivo de organizar, preservar y difundir toda esta información, la misma se ha incorporado en el Portal de la Fundación AVA, disponible en la dirección www.fundacionava.org. En la web se puede encontrar, además del “Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2005” tanto en español como en inglés, información más amplia sobre las obras andaluzas producidas en años anteriores.

Desde el Área de Promoción de la Fundación AVA ya se empieza a trabajar en el próximo Catálogo 2006. El trabajo estará compuesto por producciones audiovisuales andaluzas (o aquellas en los que haya participado una empresa andaluza como coproductora, aportando al menos un 10 por ciento de la financiación) producidas en 2006, y clasificadas por género y formato (cine, cortometrajes, televisión, animación, documentales y multimedia). La inclusión de trabajos en esta nueva publicación se adecua a los criterios objetivos establecidos por la Fundación AVA en la primera edición:

  • Obras audiovisuales que hayan recibido subvención de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía o de un organismo similar de otra Comunidad Autónoma.

  • Obras audiovisuales que hayan recibido subvención del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

  • Obras audiovisuales que hayan recibido subvención de los programas Media de la Unión Europea, o Eurimages del Consejo de Europa.

  • Obras audiovisuales que hayan sido emitidas en una televisión autonómica, nacional o internacional.

  • Obras audiovisuales que no se encuentren en ninguno de los supuestos anteriormente descritos, pero hayan sido seleccionadas por festivales de reconocido prestigio.

La Fundación AVA pone a disposición de los profesionales y empresas andaluzas interesados, un acceso destacado en su Portal www.fundacionava.org que facilita la inclusión de sus proyectos en el próximo Catálogo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más