El primer diario digital independiente de Sevilla

“Banderilleros: Hombres de plata” y “Tablao flamenco: Cara o cruz”, próximas citas de la Muestra del Audiovisual Andaluz

fundacionava
hace 19 años
Television

Mañana martes 22 de noviembre la Muestra del Audiovisual Andaluz, organizada por la Fundación Audiovisual de Andalucía y la Universidad de Sevilla, proyecta dos documentales de la productora Artimagen. “Banderilleros: Hombres de plata” y “Tablao flamenco: Cara o cruz” son los títulos que componen el programa de la próxima cita, que tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en el Pabellón de Uruguay de la ciudad hispalense. Tras las proyecciones se desarrollará una mesa redonda a la que acudirá la cineasta andaluza Pilar Távora, que compartirá con los presentes las experiencias del rodaje de ambos filmes.

“Banderilleros: Hombres de plata”, realizado en el año 2003, es un viaje hacia la cara más oculta y menos brillante del mundo taurino. Un viaje lleno de rasgos humanos, de historias y testimonios personales que nunca salen a la luz por estar eclipsadas por el brillo de los “trajes de luces”. Es una búsqueda de otras realidades que no son las de los espadas, los grandes protagonistas de la fiesta.

Por su parte, “Tablao flamenco: Cara o cruz”, también realizado en 2003, es una obra que pretende descubrir para el público la otra cara - la cruz- de un tablao flamenco. No nos interesa si el flamenco que allí se produce es de mejor o peor calidad. Sólo nos interesan sus protagonistas. Sabemos que detrás de este escaparate del tópico, se esconden vidas humanas que viven una dura realidad: malos tratos, abandono, humillaciones...

Muestra 100% andaluza

En su empeño por promocionar el sector audiovisual andaluz, la Fundación AVA ha desarrollado junto con la Universidad de Sevilla la Muestra del Audiovisual Andaluz. Se trata de una actividad única, fruto del continuo estudio y contacto con dicho sector, gracias al cual ha podido detectar una gran carencia: que la producción audiovisual de la comunidad andaluza es la gran desconocida para el público en general, y para el público joven y universitario en particular.

La Muestra pretende abrir un cauce para dar a conocer la producción audiovisual que se realiza en nuestra región, puesto que existe una gran dificultad de hallar ventanas de distribución que posibiliten el acceso del público a estos productos andaluces de forma continua y estructurada. Tan sólo puntualmente existe la posibilidad de dar a conocer algunos de ellos, y siempre después de superar un gran número de obstáculos.

Por ello, todos los martes, durante el curso académico 2005- 06, se exhibirán a las 19:00 horas en el Pabellón de Uruguay cortometrajes, documentales, animación, largometrajes, multimedia... que forman parte del “Catálogo de obras audiovisuales de Andalucía 2004”. Tras las proyecciones se llevará a cabo una mesa redonda en la que participarán los agentes que hacen posibles estos trabajos, es decir, productores/as, directores/as, guionistas, actores/actrices, técnicos/as, etcétera.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más