El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Plus emitira en abierto despues del verano con el nombre de Cuatro

Alfredo Sanchez
hace 19 años
Television

El Gobierno ha justificado la apertura de la señal de Canal +, acordada ayer en el último Consejo de Ministros del curso político, por el «interés general». A su juicio, «el interés público se va a ver beneficiado», pues la conversión de la televisión de pago que operaba bajo la marca Canal + en una televisión en abierto, similar a Antena 3 y Telecinco, incrementará «el pluralismo» y aumentará «la oferta de espacios publicitarios en televisión sin incremento de la saturación publicitaria, en beneficio de todos los actores».

En sentido contrario se expresó el secretario general del PP, Ángel Acebes, quien señaló que «es un regalo del Gobierno a Polanco». Además, criticó que se haya realizado sin un nuevo concurso público. «Han sido muchos los informes que han advertido de esta ilegalidad y son muchos los interesados que han presentado alegaciones diciendo que puede haber vicios de ilegalidad y esto habrá que verlo», advirtió.

A pesar de que el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se modifica el contrato de la concesión de Sogecable cuenta con el informe favorable del Consejo de Estado, el Gobierno ha fijado unas condiciones a la nueva cadena en abierto que explotará Sogecable teniendo en cuenta la posición de esta compañía en el mercado de la televisión. A pesar de que, según el Ejecutivo, «la modificación contractual no constituye una operación de concentración empresarial, ni un abuso de posición de domino, ni ninguna infracción a las normas de defensa de la competencia, se ha valorado la posición preeminente de Sogecable en el mercado de la televisión de pago, introduciendo medidas preventivas y nuevas obligaciones para Sogecable». Unas medidas «destinadas», según reconoce el Gobierno, «a garantizar la competencia en determinados ámbitos de la actividad televisiva».

Esta garantía de la competencia se centra en el fútbol y el cine americano, dos contenidos en el que Sogecable domina el mercado de la emisión de pago. Para que ese dominio no se traslade también a la emisión en abierto, la nueva cadena no podrá hacerse con esos derechos en abierto.

Por lo que respecta a los actuales abonados de Canal +, en su versión analógica, (278.000 a 30 de junio de 2005), Sogecable estará obligada a garantizar su migración a la oferta digital en las mismas condiciones de abono y sin coste alguno. Esta oferta deberá mantenerla al menos durante un año desde el comienzo de la apertura de la licencia.

Canal +, sólo en Digital +. Nada más conocerse el acuerdo del Consejo de Ministros que modificaba la licencia de emisión propiedad de Sogecable, esta compañía anunció que el próximo otoño lanzará Cuatro, una cadena generalista con 24 horas de emisión en abierto, «en la que primará el entretenimiento, la calidad y la innovación».

En relación a Canal +, explicó que a partir de la puesta en marcha de Cuatro, sólo podrá verse a través de Digital +. En el comunicado de presentación de Cuatro, se indicó que esta cadena «marcará un nuevo estilo de hacer televisión, con el objetivo de convertirse en una nueva referencia en el sector audiovisual en la que primará el entretenimiento, la calidad y la innovación».

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más